2012 |
Los rostros del federalismo
|
Libro
|
47 |
1988 |
Rey, cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823
|
Libro
|
39 |
2010 |
La construcción de la libertad
|
Libro
|
35 |
2005 |
Nacionalidades históricas y regiones sin historia
|
Libro
|
34 |
1990 |
Los partidos políticos
|
Libro
|
26 |
2017 |
El año que vivimos peligrosamente
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2001 |
Las conexiones políticas
|
Libro
|
18 |
2015 |
La caída de los dioses
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2014 |
El laberinto territorial español
|
Libro
|
15 |
2010 |
El Estatuto Catalán y la Sentencia de nunca acabar
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2003 |
La Constitución de 1978
|
Libro
|
12 |
2018 |
Luz tras las tinieblas
|
Libro
|
12 |
2011 |
La reforma de 2011
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
1995 |
La problemática de la financiación de los partidos políticos en España
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2006 |
El valor de la Constitución
|
Libro
|
8 |
2016 |
Introducción a la Constitución de 1978
|
Libro
|
8 |
1994 |
El valor de la Constitución
|
Libro
|
8 |
1988 |
La ordenación constitucional de la defensa
|
Libro
|
7 |
1998 |
Cargos públicos, partidos, sociedad
|
Artículo
|
7 |
1999 |
La política y el derecho
|
Artículo
|
6 |
2003 |
Transfuguismo y Democracia en la Comunidad de Madrid
|
Artículo
|
6 |
1995 |
El "problema americano" en las primeras cortes liberales españolas, 1810-1814
|
Libro
|
6 |
2010 |
Francia, o la constitución hecha ley
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1998 |
El valor de la Constitución
|
Libro
|
5 |
2016 |
Profesionalización de los partidos, selección inversa de sus élites y desafección política
|
Capítulo
|
5 |
1982 |
Las elecciones en Galicia
|
Libro
|
5 |
2008 |
La Constitución y las lenguas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2005 |
La reforma del Senado
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1996 |
Acción del gobierno, política de nombramientos y control parlamentario
|
Artículo
|
4 |
2018 |
Artículo 55
|
Capítulo
|
4 |
1983 |
Las elecciones generales de 1982 en Galicia
|
Libro
|
3 |
2007 |
Blindaje competencial e indefensión constitucional
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
La Constitución de 1978
|
Libro
|
3 |
2000 |
Veinte años de partidos
|
Capítulo
|
3 |
2004 |
Créditos hipotecarios a tipo de interés fijo frente a tipo variable
|
Artículo
|
3 |
2013 |
Políticas lingüísticas y construcción nacional
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
El largo viaje de España
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Reflexiones sobre un paralelismo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1996 |
Ley de bronce, partidos de hojalata (crisis de los partidos y legitimidad democrática en la frontera del fin de siglo)
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
La seconda decentralizzazione spagnola
|
Capítulo
|
2 |
2024 |
La amnistía: una ley de punto… y seguido
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Los siete pecados capitales de España
|
Artículo
|
2 |
1994 |
Consideraciones sobre la necesaria reforma del sistema español de financiación de los partidos políticos
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
¿Escraches? No, gracias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
El constitucionalismo de la Revolución liberal
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
La democracia y el poder de los partidos
|
Artículo
|
2 |
2008 |
Reforma constitucional y política de la Constitución
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
El estado social y el derecho político de los norteamericanos
|
Artículo
|
2 |
1997 |
¿Reformar el sistema electoral o reformar los partidos?
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
Lo Statuto catalano
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Encuesta sobre la sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, de 28 de junio (Estatuto de Autonomía de Cataluña)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
La revolución territorial española
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Control parlamentario, oposición política y alternancia en el estado de partidos (una reflexión a partir de la experiencia española)
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
¿Quién reforma los Estatutos de Autonomía?
|
Capítulo
|
2 |
2023 |
¿Hacia una democracia sin partidos?
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Vigilar al legislador, vigilar al vigilante (legitimidad del control de constitucionalidad y selfrestraint judicial en los orígenes del sistema norteamericano
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
La construcción de la autonomía gallega 1981-2007
|
Libro
|
1 |
2017 |
¿Puede el federalismo resolver el desafío de los nacionalismos?
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Alvaro Flórez Estrada, teórico de la Revolución Militar Gaditana
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Guerra nacional y revolución militar
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
El futuro de la justicia constitucional en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Algunas reflexiones sobre el proceso de descentralización de la función consultiva, sobre su evolución y sus problemas
|
Artículo
|
1 |
2016 |
¿Por qué la federalización de España no ha colmado la reivindicación nacionalista?
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
La nueva ley de partidos políticos
|
Artículo
|
1 |
1997 |
La funció consultiva autonòmica i la seva institucionalització després de la STC 204/1992
|
Artículo
|
1 |
1984 |
Las elecciones en Galicia y el subsistema de partidos regional
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La nueva ley de partidos y la defensa del Estado
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
¡Viva la Pepa! ¿o no?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
¿No es ya España un Estado Federal?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Per comprendere la transizione politica spagnola
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Nacionalidades históricas y regiones sin historia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Estados Unidos
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El estatuto catalán
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
El largo viaje de España
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Democracia "de" partidos y democracia "en" los partidos
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
La función consultiva autonómica y su institucionalización tras la STC 204/1992
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Constitución, descentralización, federalismo
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Encuesta sobre el sistema electoral
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2011 |
Como en un pueblo de las Indias (algunas reflexiones sobre el futuro de la justicia constitucional española tras el pleito catalán)
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
La configuración del concepto de constitución en las experiencias revolucionarias francesa y norteamericana
|
Artículo
|
1 |
2023 |
La fuerza armada nacional y la defensa del Estado constitucional
|
Capítulo
|
1 |