Número de publicaciones: 137 (22.6% citado)
Número de citas: 38 (10.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P74 16
Índice h: 2
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 4
2023 1
2022 1
2021 4
2020 1
2019 1
2018 5
2017 9
2016 3
2015 1
2014 2
2013 0
2012 0
2011 2
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 1
2020 0 1
2018 0 1
2014 0 1
2013 0 4
2012 1 2
2010 2 1
2009 1 3
2008 2 2
2007 2 1
2006 5 2
2004 2 3
2002 4 3
2000 4 1
1999 6 5
1998 5 1
1995 5 1
1992 3 2
1991 3 1
1990 5 1
1985 3 1
1986 4 0
1987 5 0
1988 5 0
1989 8 0
1993 5 0
1994 5 0
1996 4 0
1997 8 0
2001 4 0
2003 3 0
2005 2 0
2011 4 0
2015 2 0
2016 1 0
2017 4 0
2019 3 0
2021 5 0
2022 4 0
2024 6 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
106 Artículo de revista 26
30 Capítulo de libro 9
1 Libro 3

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1999 Fray Gerundio de Campazas o la corrupción del lenguaje
Libro 3
2009 Del discurso apologético de la Conquista hacia su cuestionamiento
Capítulo 2
2013 La Primera Guerra Mundial y la poesía centroamericana
Artículo 2
1992 La sociocrítica y su inscripción en el campo de la teoría literaria, una introducción
Artículo 2
2004 Modalidades del sueño ficcional en el Persiles
Capítulo 2
2002 La sátira del letrado en el siglo XVIII español
Artículo 2
2018 En los albores de la independencia
Artículo ARTICULO 1
1985 Hécuba de Eurípides
Artículo ARTICULO 1
2009 Otras formas de inmigración en la novela costarricense contemporánea: Rima de Vallbona y Virgilio Mora
Artículo 1
2020 'Femme fatale' e intertextualidad, la onomástica en los poemas de Raúl Gómez Jaittin: Medea y Electra
Artículo 1
1990 Hacia una lectura de la estrategia paratextual del Fray Gerundio de Campazas
Artículo 1
2013 Las inscripciones corporales del indio: canibalismo y desnudez en Pedro Cieza de León
Artículo 1
2023 El «cuerpo estéril» y la invitación a la posesión
Artículo ARTICULO 1
2008 Fábulas políticas desde Guatemala en clave de 1812
Capítulo 1
2006 La utopía en el "Eusebio"
Capítulo 1
2014 De las guerras de religión a las políticas de Eusebio de Montengón
Artículo 1
2006 Parallelismus und Mustergültigkeitder Rezeption des Don Quijote beiGregario de Mayans und Miguel de Unamuno
Capítulo 1
2007 La expresión hímnica en el psalterio: el caso de Ernesto Cardenal
Artículo 1
2012 Las guerras de religión y la tolerancia en los textos filosóficos
Capítulo 1
2013 Diferencias culturales y tolerancia
Artículo 1
2010 El fuego incandescente
Artículo 1
2000 Las dos columnas del templo de Salomón
Artículo 1
1991 La teoría del paratexto y el Fray Gerundio de Campazas
Artículo 1
1999 El hombre redivivo
Artículo 1
1998 La fuerza ilocutiva de la profecía en La vida es sueño
Artículo ARTICULO 1
2008 La celebración del cuerpo místico en la poesía de Lil Picado
Capítulo 1
1999 La noche extasiada del amante
Artículo 1
1995 Perfecit y denegación final del contrato historiográfico en el Fray Gerundio de Campazas
Artículo 1
2002 El autorretrato en Mía Gallegos
Artículo ARTICULO 1
2012 Repercusiones de la Revolución Sandinista en la novela nicaragüense
Artículo 1
2004 'El cristianismo errante'
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 27-Apr-2025