2004 |
El gobierno de Las Indias
|
Libro
|
16 |
2004 |
Nuevo derecho matrimonial chileno
|
Libro
|
13 |
2016 |
El Código Civil. Su jurisprudencia e historia
|
Libro
|
10 |
2004 |
El Cursus de la Jurisdicción Letrada en las Indias (s.XVI-XVII)
|
Capítulo
|
9 |
2009 |
De la presunción general de culpa por el hecho propio
|
Artículo
|
9 |
2000 |
La literatura jurídica indiana y el ius commune
|
Capítulo
|
7 |
2018 |
El oficio y su proyección en el lenguaje de las residencias. “Bueno, recto y limpio juez”
|
Capítulo
|
6 |
1993 |
La cultura jurídica en la Nueva España
|
Libro
|
6 |
2000 |
Historia del derecho indiano del descubrimiento colombino a la codificación
|
Libro
|
5 |
2003 |
La creación de la Real Audiencia de Santiago de Chile y sus ministros fundadores
|
Artículo
|
5 |
2015 |
Historia del Código de Comercio de la República de Chile
|
Libro
|
4 |
1996 |
"Mos italicus" y praxis judicial indiana
|
Artículo
|
3 |
2008 |
De las uniones de hecho: legislación, doctrina y jurisprudencia
|
Libro
|
3 |
2020 |
El oficio en su cultura jurisdiccional
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
De la "tradición" y su definición en el Código Civil chileno. A propósito del artículo 670
|
Artículo
|
2 |
2011 |
La Constitución de Cádiz en Chile
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
La acción de "in rem verso" en la literatura jurídica francesa
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Melchor Bravo de Sarabia (1512-1577), primer miembro del Colegio de San Clemente de Bolonia en la judicatura indiana, y su familia de togados
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Los virreyes del Perú y los letrados regnícolas en el siglo XVII. Universidades, colegios y naturaleza
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Librería de Don Sebastián Calvo de la Puerta (1717-1767) oidor de la Real Audiencia de Guatemala
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Código de la familia
|
Libro
|
2 |
1993 |
El mos italicus en un jurista indiano
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Juan Francisco Montemayor
|
Libro
|
1 |
1994 |
Estado moderno y judicatura letrada en las Indias
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Una nota sobre el derecho de las personas y el derecho de familia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
La selección de Ministros Togados para Indias
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Fernando Fueyo Laneri 1920-1992 estudio biobibliográfico
|
Libro
|
1 |
2023 |
Los Consejeros del Rey (1500-1836)
|
Libro
|
1 |
2018 |
Las "condictiones" en el Código civil
|
Libro
|
1 |
2005 |
De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Historia del Derecho Indiano. Del descubrimiento colombino a la codificación, I, Ius Commune-Ius Proprium en las Indias occidentales (Ferdinando Mazzarella)
|
Artículo
RESENA_BIBLIOGRAFICA
|
1 |
2006 |
DE LA INEXISTENCIA DEL MATRIMONIO EN EL DERECHO CHILENO
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce
|
Artículo
|
1 |
2007 |
De las voces tradición y entrega en el código civil chileno. Sobre la civilística chilena y nuestro código civil imaginario I
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
El juzgado de reos rematados del Reino de Chile (1781-1805)
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Derecho civil no codificado
|
Libro
|
1 |
2020 |
El oficio y su juramento en una cultura jurisdiccional
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Sobre los abogados en las Indias
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Derecho de las personas
|
Libro
|
1 |
1999 |
El sistema del "ius commune" en las Indias occidentales
|
Artículo
|
1 |
2007 |
La compensación económica como "derecho" de uno de los cónyuges y "obligación" correlativa del otro
|
Artículo
|
1 |
2021 |
El oficio y la “jubilación”
|
Artículo
|
1 |