Rubio Jiménez, Jesús

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis Ideología y teatro en la España finisecular (1980) .

Universidad de Zaragoza FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española P97

Número de publicaciones: 283 (41.0% citado)
Número de citas: 301 (16.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P98 198
Índice h: 8
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 45 años
Índice m: 0.18

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 6
2024 15
2023 10
2022 38
2021 28
2020 30
2019 21
2018 12
2017 20
2016 12
2015 18
2014 15
2013 21
2012 11
2011 10
2010 11
2009 3
2008 0
2007 3
2006 0
2005 8
2004 0
2003 9
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 4 2
2021 2 1
2020 1 2
2018 0 9
2015 2 6
2014 3 8
2013 3 12
2012 5 7
2011 8 10
2010 4 1
2009 5 19
2008 7 8
2007 10 7
2006 4 20
2005 1 1
2004 2 7
2003 11 6
2002 13 12
2001 6 3
2000 8 2
1999 7 9
1998 11 24
1997 8 5
1994 9 16
1993 6 17
1992 4 3
1991 11 5
1990 6 4
1989 5 13
1988 8 13
1987 13 5
1986 15 1
1984 10 7
1983 12 17
1982 5 19
1985 4 0
1995 10 0
1996 3 0
2016 7 0
2017 12 0
2019 10 0
2023 4 0
2024 3 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
147 Artículo de revista 128
103 Capítulo de libro 66
33 Libro 107

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1998 El Conde de Aranda y el teatro
Libro 18
1982 Ideología y teatro en España
Libro 14
1993 El teatro poético en España
Libro 11
1994 El conde de Aranda y el teatro
Artículo ARTICULO 9
1989 Melodrama y teatro político en el siglo XIX
Artículo ARTICULO 9
1988 El realismo escénico a la luz de los tratados de declamación de la época
Capítulo 9
2009 Manual de declamación
Libro 9
1983 El teatro en el siglo XIX
Libro 9
2006 Pintura y literatura en Gustavo Adolfo Bécquer
Libro 8
1983 El teatro en el siglo XIX (II) (1845-1900)
Capítulo 8
2006 Valle-Inclán caricaturista moderno
Libro 8
1984 La censura teatral en la época moderada
Artículo 7
2002 Los tratados de declamación y las enseñanzas teatrales en los siglos XVIII y XIX
Artículo 6
2009 La fama póstuma de Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer
Libro 5
1987 La difusión del "Haiku"
Artículo 4
2013 Censura y teatro en el siglo XVIII o la verdad de la mentira
Artículo ARTICULO 4
2003 El arte escénico en el siglo XIX
Capítulo 4
2004 El difícil arte de la caricatura escénica
Capítulo 4
1997 Gustavo Adolfo Bécquer y Julia Espín
Artículo ARTICULO 4
2008 Retratos en blanco y negro
Libro 3
2006 Así que pasen cien años
Artículo ARTICULO 3
2013 Ramón Pérez de Ayala, crítico teatral
Artículo ARTICULO 3
1999 El conde de Aranda y la reforma del teatro
Artículo 3
2015 Al correr de la pluma. Confidencias epistolares de Valera a Clarín
Artículo ARTICULO 3
1994 Bibliografía
Artículo 3
2018 La herencia de Antonio Machado (1939-1970)
Libro 3
2018 Clarín y sus compañeros de viaje asturianos José Fernández Quevedo, Tomás Tuero y Pío Rubín
Libro 3
2012 Pérez de Ayala crítico teatral galdosiano
Artículo ARTICULO 3
1988 Ramón Pérez de Ayala y el teatro, entre Momo y Talía
Artículo ARTICULO 3
2007 José María Domínguez Bécquer
Libro 3
2011 Emilio Castelar y Leopoldo Alas, "Clarín"
Artículo ARTICULO 3
2011 Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco
Libro 3
1991 Ediciones teatrales modernistas y puesta en escena
Artículo ARTICULO 3
2001 Un viaje olvidado de Emilia Pardo Bazán "Por tierras de Levante"
Artículo 3
2014 Joaquín Domínguez Bécquer
Libro 3
2008 Carmen Conde y la literatura espiritual femenina español
Capítulo 2
2014 Entre París y Oviedo
Artículo ARTICULO 2
2007 Las luces del ocaso
Artículo ARTICULO 2
2009 Un marco para el retrato literario modernista. Ensayo de aproximación
Capítulo 2
2007 Los hermanos Bécquer y Cervantes
Artículo ARTICULO 2
2015 Augusto Ferrán Forniés, traductor
Libro 2
1998 Don Quijote (1892-1903)
Capítulo 2
2022 "La Otra Sentimentalidad" y "La poesía de la experiencia"
Artículo ARTICULO 2
2002 Leopoldo Alas, Clarín y la renovación teatral
Capítulo 2
2004 "Un drama nuevo", de Manuel Tamayo y Baus
Artículo 2
1982 "Alma y vida"
Artículo 2
1999 Valle-Inclán en los teatros universitarios españoles (1958-1975)
Capítulo 2
1990 Valle-Inclán y los teatros independientes de su tiempo
Artículo 2
2009 Francisco Giner de los Ríos y Leopoldo Alas, "Clarín"
Artículo ARTICULO 2
1989 Modernismo y teatro de ensueño
Artículo 2
2014 La Ilustración de Madrid (1870-1871). Revista de transición del romanticismo al realismo
Artículo ARTICULO 2
1992 Tendencias del teatro poético en España (1915-1930)
Capítulo 2
2012 Diez cartas inéditas de Gaspar Núñez de Arce a Leopoldo Alas, Clarín
Artículo ARTICULO 2
1993 Una actriz apasionadapara un texto apasionante
Capítulo 2
1993 Pérez Galdós director artístico del teatro español (1912-1913)
Capítulo 2
1982 Colaboraciones de Benavente en la prensa madrileña
Artículo ARTICULO 2
2013 29 cartas inéditas de Ramón de Campoamor a Leopoldo Alas, "Clarín"
Artículo ARTICULO 2
1990 Notas sobre el teatro clásico español en el debate sobre el realismo escénico
Artículo 1
1994 El actor realista y la representación natural de las pasiones
Capítulo 1
1992 Valeriano Bécquer ilustrador de Víctor Hugo
Capítulo 1
1999 Valeriano Bécquer y Murillo
Artículo ARTICULO 1
2012 45 Cartas de Pereda a Clarín
Artículo ARTICULO 1
1997 Teatro y teatralidad en el primer Valle-Inclán
Capítulo 1
1998 La renovación teatral española de 1900
Capítulo 1
2000 "Luces de bohemia"
Capítulo 1
2009 Los deberes de la amistad
Capítulo 1
1994 Una de apaches
Artículo 1
2012 Valle-Inclán y Moya del Pino
Artículo ARTICULO 1
1999 Goya y el teatro español contemporáneo
Artículo 1
2011 Clarín y la caricatura. Un paseo por los arrabales del esperpento
Capítulo 1
2014 Contribución a una bibliografía de Dionisio Gamallo Fierros
Libro 1
1989 Valle-Inclán y los teatros independientes de su época
Artículo ARTICULO 1
2003 Francisco Nieva
Capítulo 1
2002 La poética teatral de Francisco Nieva
Capítulo 1
2003 La correspondencia de Narciso Campillo en la Biblioteca Nacional
Artículo ARTICULO 1
2011 Larra y la representación de lo privado
Capítulo 1
2011 Valle-Inclán en Hispanoamérica: los espectáculos de Alberto Castilla: de Los cuernos de don Friolera a Tirano Banderas (1968).
Artículo ARTICULO 1
2021 La construcción de la imagen pública de Benito Pérez Galdós
Capítulo 1
1993 Un almanaque con ilustraciones de Valeriano Bécquer
Artículo ARTICULO 1
1993 Galdós y Aragón
Libro 1
2018 Juan Carlos Rodríguez y el drama burgués
Artículo OTRO 1
1994 Prolegómenos para un estudio de las relaciones entre Francisco Nieva y Valle-Inclán
Artículo 1
2010 El tercer centenario del Quijote en Aragón
Capítulo 1
2015 Pablo Serrano y su "Retrato de Antonio Machado" (1966)
Capítulo 1
2005 Eduardo Marquina y el "modernismo castizo" en el teatro
Artículo ARTICULO 1
1999 Los nuevos horizontes de la literatura dramática de 1900 a 1920
Artículo 1
2018 Leopoldo Alas, "Clarín", en la prensa vallisoletana
Artículo ARTICULO 1
1998 El teatro de Pérez Galdós
Capítulo 1
2011 Cipriano Muñoz y Manzano, Conde de la Viñaza
Libro 1
1991 La novela de viaje aragonesa (1925-1928)
Capítulo 1
1998 Límites y limitaciones de la "comedia de costumbres" de Bretón de los Herreros
Capítulo 1
2000 El teatro universitario en Zaragoza (1955-1965)
Capítulo 1
1988 Surrealismo y novela gótica de M.G.Lewis a A. Artaud y L. Buñuel
Capítulo 1
2002 En torno a un cuento de Clarín
Artículo 1
1999 Los fundamentos de la imagen romántica de España
Artículo 1
1982 Los hermanos Machado y el teatro
Artículo 1
1998 Teatro y política
Capítulo 1
2018 Las colaboraciones de Clarín en El Liberal a la luz de ocho cartas inéditas de Miguel Moya
Artículo ARTICULO 1
2006 Valle-Inclán caricaturista moderno
Libro 1
2020 Teatro y sociabilidad en Pérez Galdós
Artículo ARTICULO 1
2002 De Cervantes a Benavente
Capítulo 1
2013 José Domínguez Bécquer y la creación de la imagen romántica de España en Europa
Capítulo 1
2008 El centenario de los Sitios y la ópera "Zaragoza"
Artículo ARTICULO 1
1990 Los Bécquer en Veruela
Libro 1
2020 Las luces del ocaso
Artículo ARTICULO 1
2008 La escena X de "Luces de Bohemia"
Capítulo 1
2008 "Zaragoza" ópera
Artículo OTRO 1
1991 Valeriano Bécquer ilustrador de "El príncipe perro", de Edouard Laboulaye
Artículo 1
2004 Los tiempos de El caballero de las espuelas de oro, de Alejandro Casona
Capítulo 1
2013 Tres héroes emersonianos de la lengua española
Artículo ARTICULO 1
1986 La recepción crítica del naturalismo teatral en España
Artículo 1
1987 La cabeza del dragón
Artículo 1
1994 Sociabilidad urbana y cultura
Capítulo 1
2013 Literatura de viajes y patrimonio artístico
Capítulo 1
1989 Don Juan Tenorio, drama de espectáculo
Artículo ARTICULO 1
2002 La recepción del Grand-Guignol en España
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 27-Apr-2025