2003 |
Evaluación del sexismo ambivalente en estudiantes gallegos/as
|
Artículo
ARTICULO
|
47 |
2002 |
Evaluación del sexismo moderno en adolescentes
|
Artículo
|
43 |
2013 |
La fiabilidad y validez de la escala de mitos hacia el amor
|
Artículo
ARTICULO
|
42 |
2009 |
Validación de la versión reducida de las escalas ASI y AMI en una muestra de estudiantes españoles
|
Artículo
|
37 |
2003 |
Hábitos alimentarios e imagen corporal en estudiantes universitarios sin trastornos alimentarios
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2004 |
El sexismo y sus dos caras
|
Artículo
|
31 |
2010 |
Evaluación de las actitudes sexistas en estudiantes españoles/as de educación secundaria obligatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2013 |
Validación de la Escala de Homofobia Moderna en una muestra de adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2008 |
Prácticas sexuales de chicos y chicas españoles de 14-24 años de edad
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2009 |
Aproximación conceptual al sexismo ambivalente: Estado de la cuestión
|
Artículo
|
22 |
2013 |
Sexualidad y salud
|
Libro
|
18 |
2016 |
Caso abierto: la educación sexual en España, una asignatura pendiente
|
Capítulo
|
16 |
2018 |
Del "sexting" al cibercontrol en las relaciones de pareja de adolescentes españoles
|
Artículo
|
16 |
2015 |
Amor y Sexismo
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2015 |
Hábitos de uso en las Redes Sociales de los y las adolescentes
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
15 |
2007 |
Evaluación de un programa de educación sexual con estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2002 |
Evolución de la percepción de riesgo de la transmisión heterosexual del VIH en universitarios-as españoles-as
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2017 |
Violencia en parejas Gays, Lesbianas y Bisexuales
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2012 |
Validación del Massachusetts General Hospital-Sexual Functioning Questionnaire (MGH-SFQ) en población española
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2018 |
Attitudes toward Cultural Diversity in Spanish and Portuguese Adolescents of Secondary Education
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1998 |
Sexualidad y salud en jóvenes universitarios/as
|
Artículo
|
9 |
2004 |
Determinantes del inicio de las relaciones sexuales en adolescentes españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2004 |
PROGRAMA AGARIMOS. Programa coeducativo de desarrollo psicoafectivo y sexual
|
Libro
|
9 |
2017 |
Las motivaciones hacia el Sexting de los y las adolescentes gallegos/as
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
9 |
2021 |
Validación de la Escala de Comportamientos de Sexting en Adolescentes: Prevalencia y Consecuencias Asociadas
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2009 |
Educación sexual
|
Libro
|
8 |
2021 |
El acoso sexual en la universidad
|
Artículo
|
8 |
2008 |
Abusos sexuales a menores
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
Uso del preservativo masculino en las relaciones con coito vaginal de jóvenes españoles entre catorce y veinticuatro años
|
Artículo
|
8 |
2006 |
Evaluación De Un Programa De Educación Sexual Con Adolescentes
|
Artículo
|
7 |
2007 |
Conocimiento y viabilidad de uso del preservativo femenino en jóvenes universitarios españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2007 |
Conducta sexual y uso del preservativo masculino en una muestra de jóvenes universitarios gallegos
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
Violencia de género
|
Libro
|
6 |
2017 |
El impacto de las Redes Sociales en adolescentes gallegos/as
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
6 |
2014 |
Aproximación psicológica a la problemática de los abusos sexuales en la infancia
|
Capítulo
|
5 |
2013 |
Validación de la Escala de Actitudes hacia el Amor en una muestra de adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Actitudes hacia la homosexualidad en adolescentes gallegos/as
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
4 |
2010 |
Influencias socioculturales y conductas alimentarias no saludables en hombres y mujeres de España y México
|
Artículo
|
4 |
2012 |
Hacia una educación sexual que todavía es posible
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2011 |
Violencia de género
|
Libro
|
4 |
2004 |
Influencia de la imagen corporal y la autoestima en la experiencia sexual de estudiantes universitarias sin trastornos alimentarios
|
Artículo
|
4 |
2015 |
De las tecnologías del género a las tecnologías de la subversión, un desafío pedagógico para la educación social
|
Artículo
|
4 |
2010 |
Promocionando el uso del preservativo femenino
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
A qualitative study of the viability of usage of the female condom among university students
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2005 |
Actividad sexual y uso del preservativo masculino en jóvenes universitarios gallegos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Estereotipos de género y la imagen de la mujer en los mass media
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Violencia en las relaciones de pareja de adolescentes gallegos/as
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
3 |
2011 |
La violencia sexual contra las mujeres: abordaje psicosocial
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Los rasgos expresivos e instrumentales de la comunidad educativa española
|
Artículo
|
3 |
2018 |
Diagnose do acoso sexual e por razón de sexo na Universidade de Vigo
|
Libro
|
3 |
2007 |
Intervención y evaluación de un programa de educación afectivo-sexual con padres/madres de adolescentes en la escuela
|
Artículo
|
2 |
2019 |
Una radiografía del acoso sexual en España
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Conducta sexual segura y hábitos de salud en jóvenes españoles de 14 a 24 años
|
Artículo
|
2 |
2004 |
Eating related problems amongst Iberian female college students
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Explorando la relación de la adicción a la compra con otros comportamientos excesivos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1997 |
Las actitudes
|
Libro
|
2 |
2013 |
Bullying in Spanish secondary schools
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1990 |
Escalamiento de magnitud en la satisfacción laboral II. Un estudio de validación
|
Artículo
|
2 |
2018 |
El status queer o la utopía de lo posible: aportaciones de la pedagogía queer para la construcción de nuevos imaginarios identitarios
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
A educación sexual no novo milenio
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
El neosexismo y diferencias de género en las metas de trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Piropos
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
El continuum de las violencias sexuales y de género (online vs offline) que sufren las mujeres
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Evaluación diagnóstica sobre el conocimiento y viabilidad de uso del preservativo femenino
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Hipersexualizacion mediatica da feminidade
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Eating disorders in spanish university students
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Estereotipos de género en estudiantes de la ESO
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Sexualidade e saúde
|
Libro
|
1 |
1990 |
Escalamiento de magnitud en la satisfacción laboral
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Alteraciones de la imagen corporal, la alimentación y el peso
|
Libro
|
1 |
2014 |
Análisis de la violencia de género en estudiantes de las universidades gallegas
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Programas de prevención de abusos sexuales a menores (PPASM)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Alteraciones emocionales en personas mayores con enfermedades cardíacas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Estereotipos de género y conflicto trabajo-familia en docentes
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Sexualidad e imagen corporal en mujeres con trastornos de la conducta alimentaria
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Análisis del espacio público versus privado en docentes no universitarios españoles
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Los abusos sexuales a menores
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Características del rendimiento neuropsicológico de pacientes infectados por VIH
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
El cuerpo del delito
|
Libro
|
1 |
2005 |
Evaluación cuantitativa de un programa de educación afectivo-sexual
|
Artículo
|
1 |