1987 |
Pobreza y asistencia social en España, siglos XVI al XX
|
Libro
|
51 |
1999 |
Pobreza y beneficencia en la España contemporánea (1808-1936)
|
Libro
|
42 |
1985 |
Valladolid : sus pobres y la respuesta institucional, (1750-1900)
|
Libro
|
17 |
2014 |
El mito de Isabel de Castilla como elemento de legitimidad política en el franquismo
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
1997 |
La horizontalidad de las solidaridades
|
Artículo
|
9 |
2011 |
Asociacionismo en la España franquista
|
Libro
|
8 |
2006 |
Miradas desde la historia
|
Libro
|
7 |
1982 |
Pobreza y hospitalidad pública en la ciudad de Valladolid a mediados del siglo XVIII
|
Artículo
|
6 |
2001 |
Sociabilidad e historiografía en la España contemporánea
|
Artículo
|
6 |
2017 |
Discurrir asociativo en la España contemporánea, (1839-1941)
|
Libro
|
6 |
1991 |
El mutualismo y su polivalente papel en la España del siglo XIX (1839-1887)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
Panem et circenses
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1995 |
Las clases populares en España
|
Artículo
|
5 |
1987 |
Asociacionismo confesional en Valladolid
|
Artículo
|
3 |
1983 |
Crisis y desamortización a principios del siglo XIX
|
Artículo
|
3 |
2020 |
Mujeres y hombres por la senda confesional
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
El mutualismo en España, 1900-1941. Ajustes e interferencias
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Mujeres ilustres vallisoletanas
|
Libro
|
2 |
2018 |
La secularización de la asistencia social en la España decimonónica
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Nuevas formas y espacios de sociabilidad al filo del siglo XX
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
Tímidas huellas de asociacionismo femenino en el Valladolid decimonónico
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Las reglas del juego del nacional catolicismo
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Las otras mujeres
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
La España de Franco
|
Libro
|
2 |
1994 |
Tradición y control en la España isabelina. El mutualismo domesticado del interior
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
Historia y enajenación mental
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Control asociativo en el Franquismo
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
La cuestión social y el nacimiento de la previsión social
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Antecedentes
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Franquismo y espacios de sociabilidad
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
La pobreza en la España decimonónica
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Sociabilidad formal en Palencia
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Los seguros sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Huellas del pasado en el Valladolid contemporáneo
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Sociabilidad y dictaduras
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Los derechos humanos en la historia y su actualización
|
Capítulo
|
1 |
1979 |
Régimen demográfico de una villa castellana
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
Beneficiencia y política social a finales del siglo XIX.
|
Artículo
|
1 |
1986 |
Incidencia de la desamortización de Madoz en la beneficencia vallisoletana
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
El asociacionismo y sus formas
|
Capítulo
|
1 |
1985 |
La Comisión de Reformas Sociales y la condición obrera en Valladolid (1883-1903)
|
Libro
|
1 |
2019 |
La cuestión social y el nacimiento de la previsión social
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Economía política y sociabilidad. Del Antiguo al Nuevo Régimen
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Otra mirada al Valladolid decimonónico
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Previsión social en Palencia
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Élites y asociacionismo en España (1850-1923)
|
Capítulo
|
1 |