García Porras, Alberto

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis El yacimiento medieval de El Castillejo. Nuevos datos a partir del estudio de sus materiales (1998) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Granada HISTORIA HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

Historia Medieval P75

Número de publicaciones: 84 (46.4% citado)
Número de citas: 123 (8.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P83 92
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 27 años
Índice m: 0.19

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 8
2023 12
2022 20
2021 16
2020 6
2019 0
2018 6
2017 11
2016 2
2015 9
2014 7
2013 7
2012 8
2011 3
2010 1
2009 0
2008 0
2007 5
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 1
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 3
2020 0 6
2018 0 5
2016 2 5
2015 1 3
2014 4 2
2012 3 3
2011 1 6
2010 2 1
2009 0 12
2007 0 4
2006 6 24
2003 4 4
2002 1 3
2001 4 19
2000 1 14
1999 5 1
1998 2 5
1995 3 3
1996 3 0
1997 3 0
2004 8 0
2005 0 0
2008 7 0
2013 1 0
2017 7 0
2019 6 0
2021 4 0
2023 2 0
2024 2 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
23 Artículo de revista 24
57 Capítulo de libro 64
4 Libro 34

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2001 La cerámica del poblado fortificado medieval de "El Castillejo" (Los Guájares, Granada)
Libro 19
2006 La zawiya del "cobertizo viejo" (Granada)
Capítulo 10
2009 La cerámica en azul y dorado valenciana del siglo XIV e inicios del XV
Libro 9
2006 La periferia urbana de Granada y su dimensión arqueológica
Capítulo 7
2000 Ocupación del espacio en la orilla izquierda del río Darro
Capítulo 6
2011 Las ciudades nazaríes, nuevas aportaciones desde la arqueología
Libro 5
2000 La cerámica española importada en Italia durante el siglo XIV. El efecto de la demanda sobre una producción cerámica en los inicios de su despegue comercial
Artículo 5
2016 La implantación del poder en el medio rural nazarí
Capítulo 4
2012 Producción cerámica y organización política
Capítulo 3
2022 El yacimiento arqueológico de Agicampe I (Loja, Granada).Un asentamiento de primera época andalusí
Capítulo 3
2003 La cerámica española en el comercio mediterraneo bajomedieval
Artículo 3
1995 Cerámica nazarí tardía y cristiana de "El Castillejo" (Los Guájares, Granada)
Artículo 3
2007 La distribución de productos cerámicos entre la época Almohade y la Nazarí
Artículo ARTICULO 3
1998 Excavaciones arqueológicas en el castillo de Moclín (Granada)
Capítulo 3
2002 La organización del espacio doméstico en el poblado medieval de "El Catillejo" (Los Guájares, Granada)
Capítulo 3
2000 El ajuar doméstico nazarí
Artículo 3
2015 Nasrid frontier fortresses and manifestations of power
Capítulo 3
2006 La cerámica de uso doméstico de época nazarí
Capítulo 3
2009 Redes de comercio genovesas en el sur de la Península Ibérica
Capítulo 2
2006 La cerámica nazarí
Capítulo 2
2020 El Castillo de Moclín. De ḥiṣn a villa fronteriza
Capítulo 2
2014 La frontera del reino nazarí de Granada. Origen y transformaciones de un asentamiento fronterizo a partir de las excavaciones en el castillo de Moclín (Granada)
Artículo ARTICULO 2
2018 Los análisis arqueométricos sobre producciones cerámicas de al-Andalus. Estado de la cuestión y retos para el futuro
Capítulo 2
2020 Gestión de los recursos agrícolas y transformación del poblamiento en el medio rural en época nazarí. La Torre de Agicampe (Loja, Granada)
Capítulo 2
2006 A propósito de "Una necesaria revisión de las cerámicas andalusíes halladas e Italia"
Artículo OTRO 2
2007 La cerámica medieval en entornos urbanos y rurales en el Mediterráneo medieval
Libro 1
2016 La producción de cerámica en Almería entre los siglos X y XII
Capítulo 1
2011 El Castillo de Moclín (Granada). Un nuevo Proyecto de Intervención Arqueológica (2010-2013)
Artículo OTRO 1
1998 Un aspecto de la producción azucarera marroquí
Artículo 1
2010 La realidad material en el Reino Nazarí de Granada. Algunas reflexiones desde la arqueología granadina
Capítulo 1
2009 Cerámica y espacio doméstico. El poblado fortificado de "El Castillejo" (Los Guájares, Granada)
Capítulo 1
2020 Mercado, redes comerciales, poder y producción cerámica en el sureste de la Península Ibérica durante la Edad Media. Una visión panorámica
Artículo ARTICULO 1
2018 La ciudad de Granada y su Vega
Capítulo 1
2003 Una aplicación SIG en el estudio de la distribución de hallazgos cerámicos
Capítulo 1
1999 Moclín
Capítulo 1
2020 Un largo viaje de Almería a Málaga. Algunas consideraciones sobre la cerámica andalusí del sureste de la Península Ibérica (s. IX-XIV)
Capítulo 1
2018 La arquitectura del agua en al-Andalus
Capítulo 1
2018 Treinta años de una nueva arqueología de Al‐Andalus
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025