1999 |
Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada (siglos VIII al XVIII)
|
Libro
|
26 |
2007 |
Poblamiento y territorio medieval en el Zenete (Granada)
|
Libro
|
22 |
2020 |
Levantamiento arquitectónico y análisis arqueológico del castillo de Píñar como punto de partida para su conservación
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2001 |
Ensayo de análisis comparativo de técnicas, materiales y tipos constructivos en las fortificaciones medievales del Zenete (Granada)
|
Artículo
|
8 |
2001 |
Alquife, un castillo con vocación minera en el Zenete (Granada)
|
Artículo
|
6 |
2014 |
Aproximación al poblamiento tardoantiguo en Andalucía
|
Capítulo
|
5 |
2009 |
La alcazaba de Guadix: de fortaleza andalusí a cuartel militar Napoleónico
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Ensayo de sistematización de las técnicas constructivas andalusíes de la provincia de Granada
|
Capítulo
|
5 |
2003 |
El Marquesado del Zenete
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2010 |
La formación de la tierra de Guadix (Granada)
|
Capítulo
|
5 |
2011 |
Técnicas y tipologías constructivas de las fortificaciones medievales del poniente almeriense
|
Capítulo
|
4 |
2019 |
Análisis ecológico de la culturización del paisaje de alta montaña desde el neolítico
Catalan, Jordi
Batalla Mercadé, Meritxell
Bonet García, María Teresa
Brotons Alabau, Lluís
Buchaca, Teresa
Camarero Galindo, Lluís
Clemente Conte, Ignacio
Contreras, Francisco
Domingo Martínez, Rafael
Felip Benach, Marisol
Gassiot Ballbè, Ermengol
Garcia Casas, David
Giralt, Santiago R.
González Sampériz, Penélope
Jiménez Moreno, Gonzalo
Laborda Lorente, Rafael
Lorite Moreno, Juan
Martín Civantos, José María
Mazzucco, Niccolò
Montes Ramírez, Lourdes
Moreno Caballud, Ana
Ninyerola Casals, Miquel
Pèlachs Mañosa, Albert
Pérez Obiol, Ramón
Piqué Huerta, Raquel
Pla Rabes, Sergi
Saña Seguí, Maria
Sáez, A.
Sebastián López, María
Soriano, Joan Manuel
Terradas Batlle, Xavier
Valero Garcés, Blas Lorenzo
Villero Pi, Dani
|
Capítulo
|
4 |
2008 |
Arqueología y recursos naturales
|
Capítulo
|
3 |
2022 |
Aprender a ser científic@s con el regadío histórico
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
El cerro del Toro y la minería de la KUra de Ilbira (Granada, Almería)
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
Análisis espacial del sistema defensivo de la costa granadina en época nazarí y su transformación tras la conquista castellana
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Análisis arqueológico de la torre-puerta de la alcazaba de Guadix (Granada)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
La Arqueología del paisaje como lugar donde hacer realmente compleja nuestra disciplina
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Sistematización y datación de las técnicas constructivas andalusíes en el territorio de Ilbiria-Granada
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Careos
|
Libro
|
3 |
2003 |
Alcázar
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
Falling from the sky
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
La gestión comunitaria del agua en la cara norte de Sierra Nevada
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
¿Cuánto perdemos en las intervenciones urbanas? Homogeneización, análisis y cuantificación de la documentación arqueológica de Guadix (Granada)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Sistema de riego en la cara norte de Sierra Nevada (Granada-Almería)
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Análisis arqueológico del castillo de Banzalema (Benamaurel, Granada)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Evolución del paisaje minero en las Sierras Andaluzas Orientales que orlan los altiplanos de Baza y Guadix.
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
Del distrito castral a la alquería: las fortificaciones andalusíes en el Sureste de la Península Ibérica (Granada-Almería)
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Periodización y fases a partir del análisis histórico arqueológico de la Madraza
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
Transformaciones del Paisaje en el Zenete (Granada)
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
La minería medieval en Andalucía oriental
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
La minería altomedieval en la KURA de Ilbira (Provincias de Granada y Almería, España)
|
Artículo
|
2 |
2004 |
Proposta preliminare di sistematizzazione delle tecniche costruttive d'al-Andalus nel territorio di Ilbira-Granada (Andalusia, Spagna)
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Propuesta metodológica para análisis arqueológicos de altitud
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
Las villas nuevas medievales del reino de Granada (siglo XV-comienzos XVI)
|
Artículo
|
2 |
2015 |
El SIPAG en la recuperación de la información arqueológica de las excavaciones urbanas en Guadix
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Arqueología del paisaje medieval en Trapani (Sicilia). Resultados de la primera campaña en los municipios de Castellamare del Golfo y Buseto Palissolo (2010-2011)
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Un mapa colaborativo para documentar y difundir los sistemas de regadíos históricos de Granada y Almería
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Poblamiento medieval en la cuenca alta del río Nacimiento (Almería)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Primeros resultados de las excavaciones arqueológicas en el cerro de Mojácar la Vieja (Mojácar, Almería)
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
El museo-territorio entre la legislación y la participación. Problemas de definición y praxis en Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Digital Public Mortuary Archaeology via 3D Modelling
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Técnicas y tipologías constructivas de las fortificaciones medievales de la axarquía almeriense
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
El poblamiento medieval del norte del valle alto del Guadalbullón. Nuevos datos desde la aplicación GIS
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Las técnicas constructivas de las fortificaciones medievales de la Alpujarra granadina (siglos VIII-XV)
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Informática y arqueología medieval
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Prospección arqueológica del área de Madinat Ilbira (Atarfe, Granada)
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Las aguas de Jérez del Marquesado (Granada)
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2004 |
Sobre el castillo de Montaire y la pervivencia delos distritos castrales en el siglo XI
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Agua y paisaje cultural en la tierra de Guadix
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |