2000 |
Del éxito en los negocios al fracaso del Consulado
|
Libro
|
35 |
1995 |
Las puertas de la vida y la muerte
|
Libro
|
12 |
2007 |
De Cameros a Bilbao. Negocios, familia y nobleza en tiempos de crisis (1770-1834)
|
Libro
|
12 |
2006 |
Algunas reflexiones sobre los recursos de archivos históricos en internet y la enseñanza de la historia
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2012 |
La gestión del Señorío de Vizcaya en el Imperio (1590-1640). La proyección política de su representación y defensa
|
Capítulo
|
7 |
2015 |
Los frutos de la movilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
6. Bilbao, Madrid, Londres. Ganaderos, comerciantes y cambistas vascos en los mercados financieros y laneros del Atlántico
|
Capítulo
|
5 |
2001 |
Comercialización y contrabando de tabaco en el País Vasco durante el Antiguo Régimen
|
Artículo
|
5 |
2010 |
Delegaciones de Euskadi (1936-1975)
|
Libro
|
4 |
2013 |
The Spanish Basque Country in Global Trade Networks in the Eighteenth Century
|
Artículo
|
4 |
2005 |
"En poco tiempo vienen ricos e hazen a sus amos pobres"
|
Capítulo
|
4 |
2001 |
La "buena fama y crédito" de la casa de comercio
|
Capítulo
|
4 |
1999 |
Estanco y contrabando de tabaco en el País Vasco (1684-1876)
|
Capítulo
|
4 |
1994 |
Eugenio de Llaguno y Amirola (1724-1799)
|
Libro
|
4 |
2016 |
Honor y reputación. Los procesos de divorcio en la sociedad vasconavarra del Setecientos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Mercados y financieros vascos
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Los comisionados del Banco Nacional de San Carlos en las capitales vascongadas (1782-1808)
|
Artículo
|
3 |
2015 |
Criaderos de agentes económicos. Las coloniales mercantiles vascas en los inicios de la Edad Moderna (1450-1550)
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Ubicarse en la Corte. La presencia institucional y diplomática vasca en el corazón de la Monarquía Hispánica (XVI-XIX)
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
Grandes negocios y tramas mercantiles a fines del reinado de Felipe II
|
Capítulo
|
3 |
2015 |
El clero y los productos coloniales en la España septentrional. Consumo, contrabando e inmunidad eclesiástica (siglos XVII-XVIII)
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Información, negociación y defensa
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
Los hidalgos norteños en el centro de un Imperio
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
La limitación del derecho de asilo en sagrado. Medidas contra el contrabando en la España del siglo XVIII
|
Artículo
|
3 |
1997 |
El mundo al revés
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Otro "imposible vencido"
|
Capítulo
|
3 |
1989 |
Burguesía y redes de relaciones en la sociedad del Antiguo Régimen
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Representación y negociación. Agencias y embajadores provinciales de los parlamentos vascos en el Madrid del Seiscientos
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Comercio y fianciación del negocio lanero de los Manso de Velasco (1790-1840)
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
El escribano público
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Fiscalidad y economía en las provincias Exentas durante la Edad Moderna
|
Artículo
|
2 |
2014 |
De la congregación de Cantabria o San Ignacio al proyecto de la Bascongada. El grupo de presión vasco en la Villa y Corte de Madrid (1713-1775)
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Viviendo en la raya. Las mujeres y el mundo fronterizo en los Pirineos occidentales durante el Setecientos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Hacienda y comercio en las provincias exentas. Las asonadas durante el Gobierno del Príncipe de la Paz (1795-1805)
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
El institutional entangled global network de navarros y vascongados en la defensa atlántica por la plata peruana del Seiscientos (Madrid, Potosí y Puno)
|
Artículo
|
2 |
2018 |
No sólo pescado y harina a cambio de oro. Vascos en el comercio con los Estados Unidos durante el siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Ciudades, villas y territorios
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
Las escrituras de poder en el siglo XVIII
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
"Nire jaun eta jabea"
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
De casacas azules a blancas. El Regimiento de Infantería de Cantabria (1715-1826)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Orden y desorden familiar en la emigración. El asociacionismo del norte peninsular (siglos XVII-XVIII)
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
"El más feliz exitto de su desttino..."
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Una década peligrosa (1717-1727). Los provincianos en Madrid y la negociación del traslado aduanero
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La cabaña lanar de los Manso de Velasco (1750-1821)
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Kontrabandisten aurkako neurriak XVIII. mendeko Euskal Herrian:
|
Artículo
|
1 |
2021 |
De la familia provincial a la atlántica
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
La cantera norteña de agentes fiscales. Hidalgos y mercaderes del norte peninsular (siglos XV-XVII)
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La(s) imágene(s) de los vascos
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
La geografías epistolares de las élites vascongadas y la formación de comunidades ilustradas en el siglo XVIII
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Arrantza-merkatuan Gasteizko merkatariek izandako partaidetza eta inbertsioak (XVII. mendearen hasieran)
|
Artículo
|
1 |
2001 |
La Real Compañía Ganadera de Soria y Burgos
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Empresas comunes en España y América (siglos XVII y XVIII)
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Los dilemas de la burguesía y el comercio vascos en la España moderna
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Las fuentes de la riqueza y la economía financiera
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Tejiendo una red
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
El discurso ilustrado de Floranes
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
A la búsqueda de una sociabilidad ordenada en las ciudades vascas de la Edad Moderna
|
Artículo
|
1 |
2003 |
El sistema aduanero y el contrabando en el País Vasco
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Migration, mobility and voyages. A case study on the use of private sources for the understanding of Basque migration in the eighteenth century
|
Capítulo
|
1 |