1984 |
Segunda campaña de excavaciones (1983) en el poblado de la Edad del Cobre de "E1 Malagón" (Cúllar-Baza, Granada)
|
Artículo
|
8 |
1981 |
Interpretaciones secuenciales y culturales de la Edad del Cobre en la zona meridional de la Península Ibérica. La alternativa del materialismo cultural
|
Artículo
|
7 |
2007 |
Las fortificaciones calcolíticas o el origen de las aldeas: crítica global a una teoría legendaria de la Prehistoria Ibérica.
|
Capítulo
|
6 |
2001 |
La gestión del impacto arqueológico en carreteras
|
Libro
|
5 |
2004 |
La evolución urbanística del asentamiento millarense. Un texto de historia social y política en la cultura tribal
|
Capítulo
|
5 |
1986 |
Programa de recuperación del registro arqueológico del Fortín 1 de los Millares
|
Artículo
|
5 |
1999 |
Culturas neolíticas, sociedades tribales
|
Artículo
|
4 |
1986 |
La explotación de recursos líticos por las comunidades prehistóricas
|
Artículo
|
4 |
1998 |
La minería, la artesanía y el intercambio de sílex durante la Edad del Cobre en el Sudeste de la península Ibérica
|
Capítulo
|
4 |
2013 |
Villages of Wealth and Resistance in Paradise
|
Capítulo
|
4 |
1984 |
La identificación de las fuentes de suministro de un asentamiento prehistórico
|
Artículo
|
3 |
1997 |
Siliceous rocks and culture
|
Libro
|
3 |
1986 |
Propuesta de un modelo sistemático de recuperación del registro arqueológico
|
Artículo
|
3 |
1991 |
Matián and the Origin of III Millennium B.C. Settlement.
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
Una hermenéutica de la arqueología del mar. Las pesquerías bereberes de corrales de piedra de la Chipiona andalusí (Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
La carta de riesgo arqueológico de la alfarería romana de El Olivar de Chipiona (Cádiz). La actuación de urgencia de 2001 como gestión preventiva
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
La estatua funeraria de la necrópolis ibérica de Basti en Cerro Largo: un patrimonio histórico en construcción.
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
La Necrópolis Ibérica de Basti en Cerro Largo y su estatua funeraria. Un caso de estudio de impacto arqueológico en la Depresión de Baza (Granada)
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
Flint Political Economy in a Tribal Society. A Material-Culture Study in the El Malagón Settlement (Iberian Southeast).
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
El alfar romano de "El Olivar" (Chipiona, Cádiz)
|
Capítulo
|
2 |
1991 |
The Malaver-Lagarín ranges prismatic blade production centre (Cádiz-Málaga).
|
Capítulo
|
2 |
1983 |
La villa romana de Las Canteras (Chipiona, Cádiz) Procesos formativos y transformativos del registro arqueológico e inferencias preliminares del asentamiento
|
Artículo
|
2 |
1981 |
El alfar romano de "El Olivar" (Chipiona-Cádiz)
|
Artículo
|
2 |
1991 |
VI International Flint Symposium
|
Libro
|
1 |
1997 |
La Venta. A Prehistoric Flint Mine in a Tribal Society (Iberian Southeast).
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
El impacto arqueológico desde perspectivas conservacionistas. La autovía del Mediterráneo, Baza-Puerto Lumbreras (Murcia)
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Arqueología y etnología ambientalistas en Cádiz. La autovía Jerez-Los Barrios y la producción de patrimonio histórico en el Parque Natural de los Alcornocales
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
Prehistoric flint mining in the Iberia Peninsula. The old and the new evidence.
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Archaeological Research in the La Venta Flint Mine (Iberian Southeast).
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
From collective houses to villages: settlement evolution and social change in the chalcolithic Iberian southeast
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
The direct supply of raw materials in Prehistory. Methodological and analytical perspectives.
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Lithics limited
|
Artículo
|
1 |
1982 |
Hacia un enfoque sintético en el estudio de los artefáctos líticos tallados
|
Artículo
|
1 |
1991 |
Flint production and exchange in the El Malagón settlement. Points of view from Southeast Spain.
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
El proyecto de corrección del impacto arqueológico en la autovía A-92 Guadix-Almería, tramo Las Juntas-Nacimiento. Las sepulturas megalíticas de Las Tres Villas (Almería)
|
Capítulo
|
1 |