2011 |
Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina
|
Artículo
|
31 |
2009 |
Lo político y la política
|
Artículo
|
30 |
2008 |
Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea. Efectos políticos de los usos de "pueblo" en la retórica de Néstor Kirchner
|
Artículo
|
27 |
2009 |
Las Demandas Sociales y el Estudio de los Movimientos Sociales
|
Artículo
|
23 |
2011 |
Tras las huellas de Hegemón
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2009 |
Orden social, subjetividad y acción colectiva. Notas para el estudio de los movimientos sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2014 |
Populismo en América Latina
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2017 |
La teoría política del populismo: usos y controversias en América Latina en la perspectiva posfundacional
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2006 |
Esbozos para una Epistemología de los Sujetos y Movimientos Sociales
|
Artículo
|
12 |
2014 |
El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2015 |
Sindicalismo y política
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2010 |
Discurso político e identidades políticas: producción, articulación y recepción en las obras de Eliseo Verón y Ernesto Laclau
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2011 |
Sujetos políticos
|
Artículo
|
9 |
2016 |
La política, los partidos y las elecciones en Argentina 2015
|
Artículo
|
9 |
2009 |
La Ciencia Política contemporánea
|
Artículo
|
8 |
2011 |
Sujetos políticos
|
Artículo
|
8 |
2020 |
Neoliberalismo, democracia y subjetividad
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2014 |
¿Cómo hacer un proyecto de tesis doctoral en Ciencias Sociales?
|
Artículo
|
6 |
2012 |
Intelectuales, kirchnerismo y política
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
Los movimientos sociales en Argentina
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
Democracias y populismos en América del Sur
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2006 |
Los "piqueteros"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Gorila, más que una palabra.
|
Artículo
|
4 |
2006 |
Notas en torno a la dicotomía público - privado
|
Artículo
|
4 |
2018 |
Cambios estructurales y prácticas de movilización política en Argentina
|
Artículo
|
4 |
2014 |
Elogio del populismo (en ciertas circunstancias). Notas sobre el kirchnerismo en Argentina
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
El kirchnerismo y sus estrategias políticas en Argentina
|
Artículo
|
3 |
2007 |
Enrique Dussel, hacia una Filosofía política de la Liberación
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Epistemología de las ciencias sociales en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Laclau y la dialéctica. Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Crítica de la razón para-post moderna (Sennet, Bauman, Beck)
|
Artículo
|
2 |
2017 |
Economía política de la desigualdad en Argentina (2003-2015)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Los desafíos de las ciencias sociales y el pensamiento político en América Latina
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Orden y conflicto
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015). Alcances, limitaciones y desafíos
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Desigualdades y nuevos actores colectivos en Argentina. De piqueteros a trabajadores de la economía popular (1995-2019)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |