2015 |
Publicación en páginas web de valoraciones falsas con incidencia en la reputación digital de los empresarios de alojamiento
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2021 |
La Propuesta de Reglamento de Mercados Digitales ("Digital Markets Act")
|
Capítulo
|
8 |
2021 |
COVID-19, alquiler turístico y políticas de cancelación ¿emergencia en tiempos de pandemia de la oculta(da) naturaleza de las plataformas digitales?
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2022 |
Naturaleza (y responsabilidad) de las plataformas digitales
|
Capítulo
|
6 |
2015 |
Reputación online de las empresas de alojamiento turístico y publicación por terceros de informaciones negativas (reviews)
|
Capítulo
|
6 |
2004 |
Comentarios a la Ley 59/2003 de Firma Electrónica
|
Libro
|
6 |
2009 |
Comentarios a la Ley 59/2003 de firma electrónica
|
Libro
|
5 |
2021 |
Empresa y derechos humanos: perspectiva de Derecho mercantil
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2003 |
El dinero electrónico
|
Libro
|
4 |
1996 |
El aumento de capital con cargo a reservas y beneficios en la sociedad anónima
|
Libro
|
4 |
2001 |
Comercio Electrónico, Firma Digital y Autoridades de Certificación
|
Libro
|
4 |
2021 |
Ámbito de aplicación y conceptos esenciales de la propuesta de reglamento relativo a los mercados de criptoactivos
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
Problemática jurídica de los títulos cambiarios electrónicos en el derecho español
|
Libro
|
3 |
2022 |
Soluciones jurídicas para la inclusión financiera de la tercera edad (más allá de los protocolos voluntarios)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
La experiencia del cliente
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
Cuentas bancarias indistintas de titularidad conyugal
|
Artículo
|
3 |
1997 |
Las prestaciones accesorias en la sociedad de responsabilidad limitada
|
Libro
|
3 |
2013 |
Letras de cambio, cheques y pagarés electrónicos
|
Artículo
|
3 |
2014 |
La regulación de los contratos turísticos en la propuesta de código mercantil de la sección mercantil de la Comisión General de Codificación
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
Las centrales electrónicas de reservas turísticas
|
Capítulo
|
3 |
2006 |
El artículo 79 de la Ley 22/2003 y la problemática jurídica de las cuentas bancarias indistintas en caso de concurso
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1996 |
En torno a la delegabilidad de la facultad de convocatoria de la Junta en caso de Consejo de Administración (STS 24 febrero 1995)
|
Artículo
|
2 |
2002 |
La convocatoria de la junta general en la sociedad de responsabilidad limitada
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
La admisibilidad jurídica del pagaré electrónico en el Derecho español
|
Artículo
|
2 |
1998 |
Comercio electrónico, firma digital y autoridades de certificación
|
Libro
|
2 |
2010 |
El funcionamiento de los órganos colegiados en las sociedades de capital ante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
La protección del consumidor en la propuesta de directiva sobre determinados aspectos del comercio electrónico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1995 |
El contrato de reserva de plazas de alojamiento en régimen de contingente
|
Libro
|
2 |
2000 |
Comercio electrónico, firma digital y autoridades de certificación
|
Libro
|
1 |
2020 |
Sobre el cambiante y divergente concepto de alquiler turístico en el Derecho español
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Alquiler turístico y restricciones legales
|
Artículo
|
1 |
2001 |
El pago con tarjeta en la contratación electrónica
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Títulos cambiarios electrónicos
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Comercio electrónico y derecho de la competencia
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Derecho de la competencia y cláusulas de paridad en la comercialización turística electrónica
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
El usufructo de participaciones de una sociedad limitada de cartera
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Firma electrónica
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Las cláusulas de paridad en las relaciones entre OTA (Online Travel Agencies) y empresarios de alojamiento turístico
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Alquiler turístico de viviendas de uso residencial y derecho de la competencia
|
Libro
|
1 |
1999 |
Comercio electrónico
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Atribución de responsabilidad al comerciante o a la entidad bancaria proveedora del sistema de pago en caso de uso fraudulento de tarjetas en el comercio electrónico
|
Capítulo
|
1 |