2005 |
La internacionalización de la delincuencia organizada
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2004 |
El papel de los servicios de Inteligencia
|
Artículo
|
7 |
2016 |
Nuevas tendencias de organización criminal y movilidad geográfica. Aproximación geopolítica en clave de inteligencia criminal
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2006 |
El papel de la información en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
Los servicios de inteligencia como objeto extraño de regulación constitucional
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Democracias bajo presión
|
Libro
|
5 |
2006 |
La articulación de la Comunidad de Inteligencia Española
|
Artículo
|
4 |
2014 |
Inteligencia criminal y sistemas penitenciarios
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
Criminalidad organizada y género. ¿Hacia una redefinición del papel de la mujer en el seno de las organizaciones criminales?
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2011 |
Estrategias de seguridad, criminalidad organizada e inteligencia criminal
|
Capítulo
|
4 |
2021 |
Crimen organizado y seguridad multidimensional
|
Libro
|
3 |
2022 |
Democracia sin democracia
|
Libro
|
3 |
2017 |
Inteligencia militar y criminalidad organizada. Retos a debatir en América Latina
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Crimen organizado
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
¿Es la Inteligencia la respuesta a los nuevos riesgos y amenazas?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Reflexiones criminológicas en torno al concepto de criminalidad organizada
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Geopolítica del crimen organizado
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
El recurso constitucional a las fuerzas armadas para el mantenimiento de la seguridad interior
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Criminalidad organizada transnacional y seguridad internacional
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Estado, servicios de inteligencia y controles democráticos
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Globalización y delincuencia: el crimen organizado transnacional
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Paz, justicia e instituciones sólidas (ods 16). Principales desafíos a enfrentar para su consecución
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
¿Representa la criminalidad organizada una amenaza para la democracia?
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
¿Una aproximación del Islam a la democracia es posible?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Corrupción en la democracia española. Una aproximación desde los aspectos criminales y políticos
|
Artículo
|
1 |
2024 |
¿Afronta Europa una reedición de la lucha por la libertad?
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Estrategias geopolíticas de la criminalidad organizada
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
La seguridad ciudadana y las Fuerzas Armadas:
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Impacto social del fenómeno criminal organizado
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
La estrategia de seguridad de la unión europea a revisión
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Terrorismo, seguridad y retraimiento democrático
|
Libro
|
1 |
2006 |
Nuevos tiempos, viejas amenazas
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Gestión punitiva del delito, víctimas y reconciliación
Martínez Herrera, Luis Adolfo
Jiménez García, Williams Gilberto
Sansó-Rubert Pascual, Daniel
Carvajal, Javiera
Fredes, Daniel
Manzano Chávez, Liliana
Mesa Cárdenas, William Andrés
Zúñiga, Daniela
Mardones Barrera, Rodolfo
Palomino Leiva, Martha Liliana
Dagua Paz, Amparo
Martínez Herrera, Juan Manuel
Montañez Holguín, Melissa
Cardoso Campos, Bárbara Pincowsca
Merchán Duque, Mateo
Farfán Orozco, Martha Beatriz
Bedoya Hernández, Erika María
Castro Molinares, Suly
Sánchez Villoria, Alexander
Roa Rodríguez, Martha Elena
|
Libro
|
1 |
2020 |
La Unión Europea encara el desafío de la criminalidad organizada
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Fundamentalismo ideológico, intolerancia social, neolengua y culto al agravio. Una revisión de la “Doctrina woke” como factor de alteración del orden constitucional
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |