2007 |
Las políticas de conciliación
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
2015 |
La profesionalización del sector de los cuidados
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2018 |
La masculinización del tiempo dedicado al trabajo doméstico rutinario
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2016 |
Significados e imaginarios de los cuidados de larga duración en España. Una aproximación cualitativa desde el discurso de las cuidadoras
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2018 |
La acción comunitaria y los cuidados a domicilio
|
Capítulo
|
14 |
2021 |
La crisis de la COVID-19 y su impacto en los trabajos
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2009 |
La incorporación de los hombres en la esfera doméstica
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2009 |
Uso del tiempo, desigualdades sociales y ciclo de vida
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2018 |
El impacto de la crisis en las trayectorias laborales de las mujeres inmigrantes en España
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2021 |
Prestigiando el trabajo de cuidados en los servicios de ayuda a domicilio
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
El trabajo de cuidados
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Tiempo, trabajo y bienestar
|
Capítulo
|
6 |
2011 |
Trayectorias laborales y asimilación ocupacional de la inmigración
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2008 |
La conciliación de las jóvenes trabajadoras
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2008 |
Las actuaciones sobre el tiempo de trabajo. Un balance de las propuestas llevadas a cabo en la Unión Europea
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2021 |
Construyendo comunidad desde lo público
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
La inmigración en España
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
El temps de treball i el benestar quotidià
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
El análisis de los procesos de trabajo mediante métodos etnográficos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
El tiempo de trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Trayectorias laborales y de vida. Una aproximación al modelo de empleo español
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
Las políticas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2008 |
Les polítiques de temps a Europa
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2023 |
La experiencia del trabajo a distancia durante el confinamiento en Cataluña
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
Jóvenes en perpetuo tránsito hacia ninguna parte
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
El trabajo de cuidados en los regímenes de bienestar: ¿más dependencia y menos profesionalidad?
|
Capítulo
|
3 |
2023 |
Desmontando el mito del teletrabajo desde la perspectiva de género
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
La sociedad desordenada e insegura
Izquierdo Escribano, Antonio
Martínez Buján, Raquel
Andrés Candelas, Mario
Banyuls Llopis, Josep
Cueto Iglesias, Begoña
Davia Rodríguez, María Ángeles
Puga González, María Dolores
Recio Andreu, Albert
Fishman, Robert M.
Martínez Pastor, Juan Ignacio
Rogero García, Jesús
Flores Martos, Raúl
Moreno Colom, Sara
Suárez Cano, Patricia
Legazpe Moraleja, Nuria
Rodríguez Álvarez, Vanesa
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Menos tiempo de cocina, más tiempo de consumo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Servicios externalizados y condiciones laborales
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
El tiempo y la ciudad
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
La regulación del tiempo de trabajo en la unión europea
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
El temps dins la sociologia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Ciutadania i benestar quotidià
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
La complejidad y opacidad de las tareas auxiliares en los procesos de trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Anàlisi de les transicions juvenils des de la perspectiva de gènere
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Calidad del empleo en servicios externalizados
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Trayectorias laborales, género e inmigración
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
L'empremta de Norbert Elias en l'estudi sociològic del temps
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |