Mateos-Pérez, Javier

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis A la caza del espectador (2008) que ha recibido 8 citas.

Universidad Complutense de Madrid COMUNICACIÓN

Periodismo

Número de publicaciones: 39 (53.8% citado)
Número de citas: 119 (10.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN 75
Índice h: 8
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 2.8
Promedio de citas últimos 5 años: 2.5
Edad académica: 17 años
Índice m: 0.47

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 15
2023 30
2022 25
2021 6
2020 28
2019 0
2018 1
2017 2
2016 1
2015 3
2014 1
2013 2
2012 0
2011 5
2010 0
2009 0
2008 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 2
2022 1 1
2021 3 38
2020 2 2
2018 3 10
2017 1 10
2016 2 9
2015 4 4
2014 1 4
2012 2 3
2011 3 7
2010 0 6
2009 2 11
2008 4 12
2013 2 0
2019 6 0
2024 1 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
27 Artículo de revista 97
11 Capítulo de libro 13
1 Libro 1

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2021 Modelos de renovación en las series de televisión juveniles de producción española. Estudio de caso de Merlí (TV3, 2015) y Skam España (Movistar, 2018)
Artículo ARTICULO 16
2009 La información como espectáculo en el nacimiento de la televisión privada española (1990-1994)
Artículo ARTICULO 11
2017 Construcción de memoria: la dictadura a través de la ficción televisiva en Chile (2011)
Artículo 10
2021 La investigación sobre series de televisión españolas de ficción
Artículo ARTICULO 10
2021 Taxonomía de las series de televisión españolas en la era digital (2000-2020)
Artículo ARTICULO 9
2016 Contenido y representación de género en tres series de televisión chilenas de ficción (2008-2014)
Artículo ARTICULO 9
2018 De la vieja a la nueva televisión en España
Capítulo 8
2011 La telerrealidad en las televisiones españolas (1990-1994)
Artículo 7
2008 La contraprogramación y la desprogramación en España (1989-1994)
Artículo ARTICULO 4
2014 La Aportación de la Televisión a la Construcción del Imaginario Español
Artículo 4
2015 El cine durante la primera competencia televisiva española (1990-1994)
Artículo 4
2021 Narrativas televisivas en contexto de crisis. El COVID-19 en las series de ficción televisiva española
Artículo ARTICULO 3
2010 TVE como arma política
Artículo ARTICULO 3
2010 La televisión privada y el poder político
Capítulo 3
2023 The role of space in Spanish television fiction. The Antidisturbios Case (Movistar+, 2020)
Artículo ARTICULO 2
2018 El fenómeno de las series de televisión chilena en el siglo XXI
Capítulo 2
2012 La programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español (1990-1994)
Artículo 2
2020 La representación de la paternidad en series de televisión chilenas del siglo XXI
Artículo ARTICULO 2
2012 Qué cosas vimos con Franco--
Libro 1
2022 Presentación. Audiencias, públicos, consumo, recepción y representaciones sociales en la ficción televisiva
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 01-Feb-2025