2005 |
La filoxera en España y su difusión espacial
|
Artículo
ARTICULO
|
39 |
1985 |
La agricultura valenciana de exportación y su formación histórica
|
Libro
|
16 |
1999 |
El espacio valenciano
|
Libro
|
13 |
1997 |
La exportación de vino de España
|
Artículo
|
11 |
2011 |
El mundo en movimiento. Migración internacional y globalización
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2012 |
Geografía del territorio valenciano
|
Libro
|
10 |
1981 |
La vid y el vino en el País Valenciano
|
Libro
|
10 |
1991 |
El fomento de plantas textiles en la España ilustrada
|
Artículo
|
9 |
1997 |
Geografía de la meseta de Requena-Utiel
|
Libro
|
9 |
2001 |
El transporte fluvial de madera en España
|
Artículo
|
8 |
1992 |
L'organització històrica del territori valencià
|
Libro
|
8 |
2000 |
El legado de Baco
|
Libro
|
7 |
2008 |
El sector vitivinícola español y la PAC 1986-2005
|
Capítulo
|
7 |
2009 |
Cartografía islámica de Sharq Al-Andalus. Siglos X-XII. Al-Idrisi y los precursores
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1995 |
La política territorial de la Generalitat Valenciana
|
Artículo
|
7 |
2006 |
Hostales y ventas en los caminos históricos valencianos
|
Libro
|
6 |
2004 |
Los judíos y el vino en España
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
Historia de la vid y el vino en España
|
Libro
|
6 |
2008 |
La Península Ibèrica en el gran Atlas de al-Idrisi
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
6 |
1993 |
El viñedo español entre 1940 y 1990
|
Capítulo
|
6 |
2008 |
La vid y el vino en Alacant
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2007 |
La plantación de viña a medias en España
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1985 |
La agricultura valenciana de exportación y su formación histórica
|
Libro
|
5 |
2001 |
Propiedad vitícola y cambio técnico en la meseta de Requena, 1850-1930
|
Capítulo
|
5 |
2010 |
El oidium en España
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1992 |
La difusión de la patata en España (1750-1850)
|
Artículo
|
5 |
1991 |
La trashumancia ibérico-valenciana en la Edad Moderna
|
Artículo
|
4 |
1978 |
Materiales para la historia de los precios en Valencia durante el siglo XIX
|
Artículo
|
4 |
1983 |
Els vins valencians
|
Libro
|
3 |
2001 |
La conducció fluvial de Fusta a València (segles XIII-XX)
|
Artículo
|
3 |
2009 |
Campo Arcís, cooperativismo y viticultura
|
Libro
|
3 |
2003 |
El tráfico marítimo de contenedores
|
Artículo
|
3 |
2011 |
La estación de viticultura y enología de Requena, 1911-2011
|
Libro
|
3 |
2006 |
Transporte marítimo y especialización productiva
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
La cultura del vino en la España antigua y medieval
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
3 |
2010 |
Geografia dels països catalans segons el llibre de Roger d'Al-Sarif Al-Idrisi
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2017 |
La Geografía de Ptolomeo y su transmisión al Islam
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1993 |
Les obres de reg valencianes: l'origen i l'estat actual
|
Artículo
|
2 |
1986 |
La población y el poblamiento en la comarca de Requena-Utiel
|
Artículo
|
2 |
2000 |
La vid y el vino en Valencia una síntesis histórica
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
Gesta y vida de un insigne botánico. Reseña biográfica de Simón de Rojas Clemente
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1978 |
Desarrollo urbano de Requena
|
Artículo
|
2 |
1998 |
Cambios recientes en el sector vitivinícola valenciano
|
Artículo
|
2 |
2009 |
Colonización rural y expolio del Patrimonio Municipal en Requena durante el s. XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
La vid y el vino en Requena según el catastro de Ensenada
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
La conducción fluvial de maderas en España
|
Libro
|
2 |
1992 |
La organización histórica del territorio valenciano
|
Libro
|
1 |
2006 |
Geografía de Xàtiva y su región
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
El topónimo ardal en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Paisaje y economía vitícola en Requena (1850-2010)
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Atlas de la meseta de Requena-Utiel
|
Libro
|
1 |
2009 |
La agricultura
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Expansión vitícola y reparto de la propiedad
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Paisaje y economía de la vid.
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
1977 |
La Albufera Colmatada de Castellón de la Plana y Benicassim
|
Capítulo
|
1 |
1983 |
Los vinos valencianos
|
Libro
|
1 |
1993 |
Geografia de les comarques valencianes
|
Libro
|
1 |
2015 |
De la botánica "inútil" a la ciencia aplicada. Simón de Rojas Clemente y Rubio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
El Patrimonio vegetal: Las variedades viníferas
|
Artículo
|
1 |
1985 |
La vitivinicultura valenciana, ante la CEE y el mercado mundial
|
Libro
|
1 |
2019 |
San Juan, Calderón y Barrio Arroyo
|
Libro
|
1 |
1997 |
Exportación agraria y transporte en Valencia
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Estaciones y escuelas de viticultura y enología
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
La industria
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
Historia y guía de los vinos valencianos
|
Libro
|
1 |
1976 |
Propiedad agraria y cultivos en Requena (Valencia)
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Patrimonio toponímico del término de Requena
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Geografía de la población morisca en el reino de Valencia a comienzos del siglo XVII
|
Capítulo
|
1 |