1977 |
Tratado de semiótica general
|
Libro
|
329 |
1995 |
Apocalípticos e integrados
|
Libro
|
316 |
1978 |
La estructura ausente
|
Libro
|
240 |
1992 |
Los límites de la interpretación
|
Libro
|
212 |
1985 |
Obra abierta
|
Libro
|
133 |
1996 |
Seis paseos por los bosques narrativos
|
Libro
|
80 |
1990 |
Semiótica y filosofía del lenguaje
|
Libro
|
69 |
2007 |
Historia de la fealdad
|
Libro
|
68 |
2004 |
Apocalípticos e integrados
|
Libro
|
66 |
1999 |
Kant y el ornitorrinco
|
Libro
|
57 |
2002 |
Sulla letteratura
|
Libro
|
55 |
2001 |
Cómo se hace una tesis
|
Libro
|
54 |
1984 |
Semiotics and the philosophy of language
|
Libro
|
52 |
1999 |
La búsqueda de la lengua perfecta
|
Libro
|
44 |
1988 |
De los espejos y otros ensayos
|
Libro
|
43 |
1976 |
Signo
|
Libro
|
41 |
2018 |
Historia de la belleza
|
Libro
|
40 |
1997 |
Arte y belleza en la estética medieval
|
Libro
|
39 |
2005 |
El nombre de la rosa
|
Libro
|
38 |
1989 |
El signo de los tres
|
Libro
|
34 |
1988 |
Signo
|
Libro
|
33 |
2013 |
Interpretation and overinterpretation
|
Libro
|
28 |
1998 |
Cinco escritos morales
|
Libro
|
28 |
2002 |
Sobre literatura
|
Libro
|
23 |
2010 |
Nadie acabará con los libros
|
Libro
|
23 |
2013 |
Storia delle terre e dei luoghi leggendari
|
Libro
|
20 |
1990 |
The limits of interpretation
|
Libro
|
19 |
1993 |
La ricerca della lingua perfetta nella cultura europea
|
Libro
|
19 |
1978 |
La definición del arte
|
Libro
|
18 |
2002 |
La definición del arte
|
Libro
|
17 |
1978 |
La definición del arte
|
Libro
|
16 |
2001 |
Experiences in translation
|
Libro
|
15 |
2005 |
Sobre literatura
|
Libro
|
15 |
1986 |
¿El público perjudica a la televisión?
|
Capítulo
|
14 |
1992 |
Ópera abierta
|
Libro
|
14 |
2015 |
Número cero
|
Libro
|
13 |
1994 |
La búsqueda de la lengua perfecta en la cultura europea
|
Libro
|
13 |
2009 |
Cultura y semiótica
|
Libro
|
12 |
2005 |
La misteriosa llama de la reina Loana
|
Libro
|
11 |
1993 |
Las poéticas de Joyce
|
Libro
|
10 |
2001 |
La Bustina di Minerva
|
Libro
|
9 |
1984 |
Apostilla a El nombre de la rosa
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1991 |
Els límits de la interpretació
|
Libro
|
7 |
1970 |
Sémiologie des messages visuels
|
Artículo
|
7 |
2010 |
El cementerio de Praga
|
Libro
|
6 |
2004 |
La nueva Edad Media
|
Libro
|
6 |
2003 |
Interpretación y sobreinterpretación
|
Libro
|
6 |
1997 |
¿En qué creen los que no creen?
|
Libro
|
6 |
1985 |
La definición del arte
|
Libro
|
6 |
2004 |
¿En qué creen los que no creen?
|
Libro
|
5 |
2008 |
A paso de cangrejo
|
Libro
|
5 |
1987 |
El extraño caso de la intentio lectoris
|
Artículo
|
5 |
1988 |
The Aesthetics of Thomas Aquinas
|
Libro
|
5 |
1996 |
La búsqueda de la lengua perfecta
|
Libro
|
5 |
1997 |
Apostillas a "El nombre de la rosa"
|
Libro
|
5 |
2001 |
¿En qué creen los que no creen?
|
Libro
|
5 |
2012 |
De internet a Gutenberg
|
Capítulo
|
4 |
1988 |
Semiòtica i filosofia del llenguatge
|
Libro
|
4 |
2005 |
Baudolino
|
Libro
|
4 |
1982 |
Semiología de los mensajes visuales
|
Capítulo
|
4 |
1973 |
Diario mínimo
|
Libro
|
4 |
1966 |
James Bond
|
Artículo
|
4 |
1989 |
Sobre la dificultad de construir un Ars Oblivionalis
|
Artículo
|
4 |
2011 |
El vértigo de las listas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1971 |
La función y el signo en arquitectura
|
Artículo
|
3 |
2001 |
Il nome della rosa
|
Libro
|
3 |
2007 |
A paso de cangrejo
|
Libro
|
3 |
1974 |
Los movimientos pop
|
Libro
|
3 |
1980 |
Los veinticinco años de Play Boy
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1989 |
Cómo se hace un tesis
|
Libro
|
3 |
1994 |
La búsqueda de la lengua perfecta en la cultura europea
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Kant i l'ornitorinc
|
Libro
|
2 |
1982 |
La sémiologie des "Mythologies"
|
Artículo
|
2 |
1990 |
El antiporfirio
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
La Universidad y los mass media
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1991 |
Los límites de la interpretación
|
Artículo
|
2 |
1978 |
Pour une reformulation du concept de signe iconique
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Reflexiones sobre Wikileaks
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
De Aristóteles a Poe
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Sul concetto di influenza: Borges e Eco
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
El concepto de mundo posible
|
Capítulo
|
1 |
1965 |
La chanson de consommation
|
Artículo
|
1 |
1976 |
Le mythe de Superman
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Intentio lectoris. Apuntes sobre la semiótica de la recepción
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Sobre literatura
|
Libro
|
1 |
1990 |
Art i bellesa en l'estética
|
Libro
|
1 |
1997 |
En què creuen els qui no creuen
|
Libro
|
1 |
1988 |
Diario mínimo
|
Libro
|
1 |
1997 |
Sis passejades pels boscos de la ficció
|
Libro
|
1 |
1974 |
La Edad Media ha comenzado ya
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
La búsqueda de la lengua perfecta en la cultura europea
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Fascismo eterno
|
Libro
|
1 |
2004 |
Aristóteles entre Averroes y Borges
|
Artículo
|
1 |
2002 |
On translating queneau's exercices de style into italian
|
Artículo
|
1 |
1982 |
Beato de Liébana, el Apocalipsis y el Milenio
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Cinco sentidos de semántica
|
Artículo
|
1 |
1987 |
El tiempo del arte
|
Artículo
|
1 |
2005 |
La Misteriosa llama de la reina Loana
|
Libro
|
1 |
2002 |
Algunas razones para leer
|
Capítulo
|
1 |