2008 |
Textos histórico-jurídicos navarros
|
Libro
|
18 |
1998 |
Archivo General de Navarra (1194-1234)
|
Libro
|
15 |
2018 |
Amnistías, perdones y justicia transicional
|
Libro
|
15 |
2003 |
El culto a los santos en la Cuenca de Pamplona
|
Libro
|
13 |
2003 |
Colección documental de Sancho Garcés III, el Mayor, rey de Pamplona (1004-1035)
|
Libro
|
12 |
2003 |
Orígenes del cristianismo en la tierra de los vascones
|
Libro
|
11 |
2015 |
Matrimonio y otras uniones afines en el derecho histórico navarro (siglos VIII-XVIII)
|
Libro
|
11 |
2011 |
Concubinato, matrimonio y adulterio de los clérigos
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2006 |
Aproximación al primitivo cristianismo en Navarra
|
Capítulo
|
7 |
2009 |
Sartaguda 1936
|
Libro
|
6 |
1998 |
Una nueva ara romana procedente de Ízcue (Navarra)
|
Artículo
|
6 |
2008 |
El remedio sobrenatural contra las plagas agrícolas hispánicas
|
Libro
|
5 |
2007 |
Servicio de armas en los fueros medievales de Vasconia
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2004 |
Hagionimia histórica, instituciones eclesiásticas locales y poblamiento alto medieval del valle de Izagaondoa (Navarra)
|
Artículo
|
5 |
2012 |
Derecho civil navarro y Codificación general española
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Conquista e incorporación del reino de Navarra a Castilla
|
Libro
|
4 |
2009 |
Vascones y visigodos
|
Capítulo
|
4 |
2009 |
Autonomía municipal y control jurídico de los actos de la administración local
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Examen de las fuentes para el estudio de la historia del matrimonio y de las uniones permanentes
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
El Concierto Económico:
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2004 |
Instituciones religiosas y culto a los santos en Sangüesa y su periferia durante los siglos medievales
|
Artículo
|
4 |
1999 |
Red viaria y cristianización
|
Artículo
|
4 |
2000 |
Archivo Municipal de Tafalla
|
Libro
|
3 |
2007 |
La iglesia en Tierra Estella en la Edad Media
|
Libro
|
3 |
2010 |
Naturaleza y estructura del matrimonio y otras uniones afines en el derechos histórico hispánico, con especial atención a Navarra
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Estudio sobre la campaña de las Navas de Tolosa
|
Libro
|
3 |
2004 |
Capítulos de la historia del euskera
|
Libro
|
3 |
2011 |
Martín de Azpilcueta "el mayor", el Consejo Real y el proceso contra Juan Navarro, defensor del la causa de los Albret en la conquista de Navarra
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
Estela taurobólica de Artajona
|
Artículo
|
3 |
2006 |
Danzas tradicionales de Navarra
|
Libro
|
3 |
2005 |
Gipuzkoa y el Estado
|
Libro
|
2 |
1999 |
Sustrato cultural de la Vasconia altomedieval
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Clero secular y regular en la Historia de Vasconia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
San Saturnino de Toulouse
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Navarra, 1917-1919
|
Libro
|
2 |
2006 |
La Guerra Civil en Navarra (1936-1939)
|
Libro
|
2 |
2012 |
Colegio de la Compañía de Jesús en Pamplona
|
Libro
|
2 |
2012 |
Gustav Henningsen o el porqué del estudio de la Inquisición
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
Historia de Pamplona
|
Libro
|
2 |
2002 |
José María Lacarra y de Miguel
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Reforma, contrarreforma y matrimonio
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Iglesias propias y tenencias en la teofrontera sangüesina
|
Artículo
|
2 |
2010 |
La simbología franquista y su retirada
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Miguel Javier Urmeneta (1915-1988)
|
Libro
|
2 |
2011 |
Pedro Abarca y su tratado manuscrito "Origen y progresos de la contienda sobre los primeros reyes de Aragón y Navarra, llamados de Sobrarbe" (c. 1685)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
Presentación de la base de datos sobre el calendario festivo de Navarra
|
Artículo
|
2 |
1999 |
Fuentes para el estudio de la religiosidad
|
Artículo
|
2 |
1997 |
San Gregorio Ostiense de Navarra
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
San Gregorio Ostiense y su cofradía
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Correspondencia entre Felipe II de Castilla (IV de Navarra) y Fernando de Espinosa, alcaide de la ciudadela de Pamplona (1570-1587)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Araba, zuzenbidea, historia
|
Libro
|
1 |
2000 |
Autopistas y desarrollo rural
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
La sucesión de los bienes troncales en Tudela (Navarra) a la luz de un dictamen jurídico de finales del siglo XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
La propiedad, uso y disfrute del monte Limitaciones de Améscoa (1412-2012)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Clarisas y franciscanos conventuales en Navarra (ss. XIII-XVI)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Toponimia navarra VIII. Cuenca de Pamplona, Pamplona/Iruña
|
Libro
|
1 |
2003 |
La negación de la ciudad como lugar antropológico en la metodología de José Miguel de Barandiaran
|
Artículo
|
1 |
2015 |
De las iglesias propias a las parroquias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
La organzación cristiana del espacio a la luz de la hagiotoponimia
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La tradición glosística
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Julio Caro Baroja
|
Artículo
|
1 |
2014 |
La dignidad de príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la corona de España
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Bibliografía de José Goñi Gaztambide
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
2021 |
Voz "Cadena y Eleta" en "Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia", vol. III (1876-1936), Coord. Madariaga Orbea, J., Marcial Pons, 2021.
Majuelo Gil, Emilio
Jimeno Aranguren, Roldán
Alli Aranguren, Juan Cruz
Nieva Zardoya, José Luis
Lecanda Esteban, José Ángel
Irujo Amézaga, Xabier
Irigoyen Artetxe, Alberto
Martinena Ruiz, Juan José
Arrondo Durán, Miguel Ángel
Gastón Aguas, José Miguel
Arvizu Galarraga, Fernando de
San Martín Casi, Roberto
Valverde Lamsfús, María Dolores
González-Alonso, Álvaro
Mendiola Gonzalo, Fernando
Vázquez de Prada Tiffe, Mercedes
Chueca Intxusta, Josu
Mikelarena Peña, Fernando
Caspistegui Gorasurreta, Francisco Javier
Lizarraga Rada, Mikel
Larraza Micheltorena, María del Mar
Astorgano Abajo, Antonio
Alkorta Idiakez, Itziar
García-Sanz Marcotegui, Ángel
Arregui Zamorano, Pilar
Dulska, Anna Katarzyna
Urdánoz Ganuza, Jorge
Garrido Yerobi, Iñaki
Calvo Miranda, Juan José
Alli Turrillas, Juan Cruz
Burgui Jiménez, Mikel
Urquijo Goitia, José Ramón de
Quintanilla Martínez, Emilio
Mata Induráin, Carlos
Hueso Pérez, Ana María
Pérez Ibarrola, Nerea
Ros Zuasti, Antonio
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
El Consejo Real de Navarra y el euskera, a la luz de un proceso de mediados del siglo XVII
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
La amnistía pendiente
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
De la “memoria histórica” a la “memoria democrática”. La evolución de las políticas públicas de memoria y justicia transicional en España
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Derecho de sepultura y profanación de cadáveres en Navarra de la Baja Edad Media a la Ilustración
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
La consideración histórica del Fuero Nuevo en materia de fuentes tras la reforma introducida por la Ley Foral 21/2019
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
2004 |
Retroceso histórico del euskera en Navarra
|
Libro
|
1 |
1996 |
Navarra y Pamplonas de la diáspora
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
La represión y depuración en la Administración de Justicia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Contrarreforma y lengua
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Evaluación del proceso de compilación/codificación del Fuero Nuevo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Indumentaria y sociedad rural
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Caminos de Santiago a través de Navarra
|
Libro
|
1 |
2018 |
Amnesties, pardons and transitional justice
|
Libro
|
1 |
2011 |
Una mirada desde la historia del derecho y de las Instituciones de Navarra
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Nafarroako Konkistaren justifikazio juridikoa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
La Segunda República en Navarra (1931-1936)
|
Libro
|
1 |
2013 |
La reforma como factor de la consolidación de la conquista
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Jurisdicción militar y represión (1936 y 1977)
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Anexo 10. La recuperación de la memoria histórica en Navarra a través de la retirada de símbolos franquistas.
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
La regulación del Derecho sanitario en la historia
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Fundamentos de la piedad popular navarra
|
Artículo
|
1 |
2019 |
La Ley Foral de Derechos Culturales de Navarra
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Historiografía posconciliar navarra en torno a la evolución de la institución matrimonial y del celibato en el Occidente europeo y en Navarra
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Evolución de las instituciones de Pamplona en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Devociones de los primeros reyes pamploneses (905-1076)
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Visitas "ad limina" de la diócesis de Pamplona conservadas en el Archivo Secreto Vaticano
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Un acercamiento doctrinal a las Cortes de Navarra de la Edad Moderna (a modo de introducción)
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
La memoria de los derrotados
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Merindad de Olite. VIII. Historia de la Sociedad de Corralizas y Electra de Artajona
|
Libro
|
1 |
2014 |
Las revistas jurídicas navarras (1940-1977)
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
El régimen económico matrimonial en el derecho navarro (1839-2015)
|
Libro
|
1 |
1998 |
Ara romana de Irujo (Guesálaz)
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Nafarroa eta estatuaren arteko hitzarmen ekonomikoaren testu historikoak: erakundearen historiari sarrera eta agiriak
|
Libro
|
1 |
2013 |
El arte de notariar y los primeros formularios notariales hispánicos
|
Artículo
|
1 |