1998 |
Sexismo ambivalente
|
Artículo
ARTICULO
|
177 |
2008 |
Elaboración y validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
57 |
2001 |
Nuevas formas, viejos intereses: neosexismo en varones españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
50 |
2004 |
Actitudes sexistas y nuevas formas de sexismo
|
Capítulo
|
42 |
2006 |
Revisión de las propiedades psicométricas de las versiones larga y reducida de la Escala sobre Ideología de Género
|
Artículo
ARTICULO
|
36 |
2011 |
Victim Blaming and Exoneration of the Perpetrator in Domestic Violence
|
Artículo
ARTICULO
|
28 |
2011 |
Spanish validation of the acceptance of modern myths about sexual aggression scale (AMMSA)
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2005 |
Violencia de género
|
Capítulo
|
22 |
2008 |
Atribución del comportamiento del agresor y consejo a la víctima en un caso de violencia doméstica
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2009 |
Desarrollo y validación de la versión española de la Spouse-Specific Dependency Scale (SSDS)
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2001 |
Sexismo, Masculinidad-Feminidad y Factores Culturales
|
Artículo
|
17 |
1999 |
Soledad y apoyo social
|
Artículo
|
14 |
1996 |
Tratado de psicología social, Volumen 1
|
Libro
|
12 |
2012 |
Negative reactions of men to the loss of power in gender relations
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2002 |
Género y deporte
|
Artículo
|
12 |
2007 |
"Puño de hierro en guante de terciopelo"
|
Capítulo
|
10 |
2015 |
Influence of early romantic relationships on adolescents' sexism
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2015 |
Authentic leadership, group cohesion and group identification in security and emergency teams
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2000 |
Persuasión y cambio de actitudes
|
Capítulo
|
9 |
2008 |
Estereotipos, inmigración y trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2005 |
Reacciones psico-políticas ante los ataques terroristas del 11 de Marzo de 2004
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2002 |
Masculinidad-feminidad y factores culturales
|
Artículo
|
8 |
2003 |
El análisis psicosocial del género
|
Capítulo
|
7 |
2003 |
La diferencia percibida en valores como proceso vinculado a las relaciones intergrupales de payos y gitanos
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2010 |
Emociones Poderosas y no Poderosas ante Conflictos de Pareja
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2021 |
Evolution of Gender Stereotypes in Spain
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1999 |
El prejuicio hacia los gitanos
|
Artículo
|
7 |
1993 |
Categorías de Género
|
Artículo
|
7 |
2000 |
Percepción de la soledad
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2020 |
Discrimination, work stress, and psychological well-being in LGBTI workers in Spain
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2007 |
El estudio de la discapacidad física desde la Psicología Social
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Humanos, animales y máquinas
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1997 |
Actitudes
|
Capítulo
|
5 |
2004 |
Superando barreras
|
Artículo
|
4 |
1990 |
Nuevas perspectivas en el estudio de los estereotipos de género
|
Capítulo
|
4 |
2006 |
Cuando el poder ostentado es inmerecido
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
La reducción del prejuicio hacia la población gitana en la vida real
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
¿Cómo perciben a sus superiores aquellos subordinados que experimentan su propia posición como injusta? Efectos de la Legitimidad de falta de poder sobre la percepción social
|
Artículo
|
4 |
2003 |
Sobre la existencia y el origen de las diferencias en el liderazgo entre hombres y mujeres
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
Procesamiento autómatico y medición implícita de los estereotipos relacionados con el poder
|
Artículo
|
4 |
1990 |
Favoritismo endogrupal y discriminación exogrupal en las percepciones de las características sexo-estereotipadas
|
Capítulo
|
4 |
2017 |
Spanish version of the Objectified Body Consciousness Scale (OBCS)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Transformational leadership and group potency in small military units
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Clase social y bienestar subjetivo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
"Having it All"
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
Percepción de personas
|
Capítulo
|
3 |
1984 |
Los roles sexuales
|
Artículo
|
3 |
2011 |
Attitudes toward prostitution
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1985 |
Identidad, roles y estereotipos de género
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Consecuencias psicosociales de la implementación de las políticas de acción positiva para los no beneficiarios
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
Ayuda y altruismo
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
SECCIÓN X. ACTITUDES
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Sexismo
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
Atribución, éxito en la tarea y expectativas de rol sexual
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
Creencias estereotípicas y género
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Atracción y relaciones interpersonales
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
Psicología y género: un análisis de la profesión
|
Libro
|
2 |
1996 |
Efectos psicológicos sobre las víctimas del prejuicio
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Are they animals or machines? measuring dehumanization
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Antecedentes de la actitud hacia las políticas de acción positiva en favor de las personas con discapacidad
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Sexismo y aceptación de la violencia de género en las relaciones íntimas
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
Estereotipos
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
El sexismo en las y los profesionales de salud mental: un factor de riesgo psicosocial para la detección de la desigualdad de género
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
El análisis psicosocial del género
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
La dependencia específica en la pareja y la tolerancia hacia el abuso en las relaciones íntimas
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Estudio de los estereotipos de género mediante medidas explícitas e implícitas (priming)
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
La intención de participación en el voluntariado social
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Mensajes persuasivos y cambio de actitudes
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
SECCIÓN IV. PERCEPCIÓN SOCIAL Y DE PERSONAS
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Relaciones de género desde la perspectiva de la mujer y el continuo interpersonal-intergrupal
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Percepción de personas
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Valores, estereotipos y prejuicio hacia los inmigrantes
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Atracción y relaciones interpersonales
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Modificando actitudes
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Propuesta preliminar de una escala de actitudes prejuiciosas cruzadas entre cristianos y musulmanes en el contexto español
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Antecedentes y consecuencias del neosexismo en varones y mujeres de la misma organización laboral
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Inmigración y rechazo social
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Attitude similarity and stereotypicality in leader evaluation
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Sexismo en el aula
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Contexto intergrupal y prejuicio
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Sección VII. Procesos de inferencia y estereotipos
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Cognición social
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Introducción
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Violence against women in Spain and Cuba
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Percepción de las personas y explicación de su comportamiento
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Definición de Psicología social
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Persuasión y cambio de actitudes
|
Capítulo
|
1 |