1987 |
Inscripciones latinas de la provincia de Granada
|
Libro
|
28 |
2007 |
Betatun, la primera divinidad ibérica identificada
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
1985 |
Nuevos hallazgos en el conjunto arqueológico del Cerro de la Mora
|
Artículo
|
19 |
1992 |
Mirobriga
|
Libro
|
12 |
1981 |
Cerro de la Mora, Moraleda de Zafayona. Resultados preliminares de la segunda campaña de excavaciones (1981). El corte 4
|
Artículo
|
11 |
2004 |
Sociedad y epigrafía en Granada en época romana
|
Libro
|
8 |
1982 |
Cerro de la Mora I (Moraleda de Zafayona, Granada). Excavaciones de 1979
|
Artículo
|
8 |
1980 |
Hallazgos del Bronce Final en la provincia de Jaén. La Necrópolis del Cerro Alacala, Torres (Jaén)
|
Artículo
|
8 |
2005 |
La provincia de Granada en época romana. Indigenismo y romanización
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2004 |
Los dioses manes en la epigrafía funeraria bética.
|
Artículo
|
7 |
1983 |
Aspectos sociales y económicos del Municipium Florentinum Iliberritanum
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1979 |
Protohistoria de la Cuenca alta del Genil
|
Artículo
|
6 |
1981 |
El culto al dios Silvano en Hispania ¿innovación o sincretismo?
|
Artículo
|
5 |
1987 |
La diosa romana Stata Mater en Iliberris
|
Artículo
|
5 |
2010 |
Munera gladiatorum. Origen del deporte espectáculo de masas
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Viriato
|
Libro
|
5 |
2017 |
Las élites locales del Municipium Florentinum Iliberritanum
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2004 |
Viriato
|
Libro
|
4 |
2003 |
Epigraphica Granatensis I
|
Artículo
|
4 |
1978 |
Consideraciones sobre el carácter social del movimiento bagaudico en la Gañia e Hispania a fines del Imperio romano
|
Artículo
|
4 |
1977 |
Participación indígena astur en la vida social romana
|
Artículo
|
4 |
2002 |
"Munera gladiatorium"
|
Capítulo
|
4 |
2009 |
La profesión de gladiador en Mauritania Tingitana
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
Epigrafía y sociedad en la colonia Iulia Gemella Acci
|
Capítulo
|
4 |
1992 |
Paleoetnología de la Andalucía Oriental (etnogeografía)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2004 |
Vías de comunicación y relaciones comerciales entre Bética y Lusitania
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
Epigraphica Granatensis. II
|
Artículo
|
4 |
2013 |
La estructura social de Iliberis según la epigrafía
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1977 |
Inscripción romana aparecida en Armuña del Almanzora (Almería)
|
Artículo
|
4 |
2012 |
Munera gladiatorum. Mujeres gladiadoras
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Educación y entrenamiento en el ludus
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Documentación epigráfica y sociedad romana en Granada y su provincia
|
Capítulo
|
3 |
1984 |
Aproximación al estudio de la sociedad romana de Cástulo a través de la documentación epigráfica
|
Artículo
|
3 |
1977 |
Los astures durante el Imperio Romano
|
Libro
|
3 |
2005 |
Epigrafía y sociedad en Iliberis en época de los Antoninos
|
Capítulo
|
3 |
1978 |
La Península Ibérica en Marciano de Heraclea
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
"Epigraphica Granatensis" III
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1990 |
Memoria preliminar sobre la campaña de excavaciones 1987 en El Cerro de la Mora, Moraleda de Zafayona (Granada)
|
Capítulo
|
3 |
1979 |
Nuevas aportaciones para el conocimiento de la cronología de las pinturas rupestres esquemáticas en Andalucía Oriental
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Epigrafía y culto imperial en la Granada romana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
Inscripciones romanas inéditas de Alameda, Archidona, Mollina (Málaga) y Los Corrales (Sevilla)
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Viriato en el ámbito Tuccitano
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
El uso de la violencia en los "munera gladiatoria"
|
Capítulo
|
2 |
1986 |
La edad del bronce en la provincia de Jaén
|
Capítulo
|
2 |
1992 |
Historia de Granada
|
Libro
|
2 |
1983 |
Aproximación al fenómeno esquemático en la cuenca alta del Guadalquivir
|
Artículo
|
2 |
1991 |
Excavación arqueológica de Miróbriga
|
Capítulo
|
2 |
1973 |
Cuestiones en torno a Rutilio Namaciano
|
Artículo
|
2 |
1996 |
Miscelánea epigráfica de la provincia de Jaén II/III
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2009 |
La epigrafía granadina como forma de difusión de la religión romana
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
La figura de Viriato y su importancia en la sociedad lusitana
|
Capítulo
|
2 |
1988 |
Protohistoria de la Cuenca del Genil
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Muerte en la arena
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Viriato
|
Libro
|
2 |
2013 |
Guerra y Mvnvs Gladiatorivm
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
Los bastetanos en las fuentes clásicas
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
El Norte de Marruecos a través de las fuentes literarias griegas y latinas. Algunos problemas al respecto
|
Capítulo
|
2 |
1981 |
Reflexiones sobre la religión de los astures en época romana
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
Religión y culto en el "Municipium Florentinum Iliberritanum"
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Munera gladiatoria en Hispania
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
Las tierras granadinas hace 2.000 años
|
Artículo
|
1 |
1975 |
El urbanismo y los núcleos de población en el Conventus Asturum durante el Imperio Romano
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Vehículos y medios de transporte en el mundo romano
|
Capítulo
|
1 |
1976 |
La religión romana en el "Conventus Asturum"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1984 |
Vestigios arqueológicos de época romana en "La Camila" (Archidona, Málaga)
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Epigrafía y sociedad en el municipio romano de Ilurco
|
Capítulo
|
1 |
1982 |
Epigrafía y sociedad en la ciudad romana de Iliturgi = Forum Iulium
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Notas acerca de la epigrafía granadina
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
La mujer y el deporte en la antigüedad clásica
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Viriato y la conquista del territorio lusitano
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
La necrópolis 'Ibérica" de Osuna: Puntualizaciones cronológicas
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Nueva inscripción latina de Piñar (Granada)
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Viriato y las ciudades de La Bética
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Propaganda electoral y ludi romani
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Paleoetnología de la Andalucía Oriental (etnogeografía)
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Viriato
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Los Gladiadores
|
Libro
|
1 |
1999 |
Los problemas de transición en las sociedades protohistóricas del sureste
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
¿Quién protege nuestro patrimonio arqueológico?
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Olimpiadas en la Antigua Grecia
|
Artículo
|
1 |
1990 |
Prospección con sondeos estratigráficos en el Mirador de Rolando, Granada
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Dos monumentos epigráficos inéditos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Religión, política y deporte en la antigüedad clásica
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Panorama histórico del Malí
|
Capítulo
|
1 |
1982 |
La religión romana en Cástulo a través de su epigrafía
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Las ciudades de Bastetania en época ele Augusto
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
Excavaciones arqueológicas en el Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada)
|
Capítulo
|
1 |
1983 |
Aspectos de la romanización de la Asturia transmontana
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Los ludi romani como forma de corrupción
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
La profesión de gladiador en el Norte de África
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1991 |
El mirador de Rolando (Granada) una prospección con sondeos estratigráficos
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Góngora
|
Libro
|
1 |