2013 |
Cencerradas y matracas en Navarra durante el Antiguo Régimen
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2011 |
El papel de la juventud en los desórdenes públicos en la Navarra de la Edad Moderna (1512-1808)
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2014 |
Corregir y disciplinar conductas
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Militares carlistas navarros
|
Libro
|
6 |
2017 |
"Meresce la pena ordinaria de muerte"
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Herramientas de trasmisión comunitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
"Haciendo algaradas y músicas"
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
"Para común utilidad de las almas"
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2020 |
Transgresión sexual y pecado contra natura en Navarra (siglos XVI-XIX)
|
Libro
|
5 |
2017 |
El editor y sus exigencias : convenios de impresión en la Pamplona del siglo XVII
|
Capítulo
|
5 |
2010 |
El castigo de destierro en la Navarra moderna: el caso de los implicados en desórdenes públicos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
En Pamplona se imprimen relaciones de sucesos
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
Vestido de diabólico deseo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Litigantes ante los Tribunales Reales de Navarra
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
La concepción del archivo en la sociedad de la información
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Comunidad y cencerrada en el control de la vida matrimonial
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Violencia y conflictividad comunitaria en la Navarra de la Edad Moderna
|
Libro
|
4 |
2011 |
Castigos impuestos a los causantes de desórdenes
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Presentación. Las relaciones de sucesos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
"Más útil para la enseñanza de los niños"
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
"Induçiendolas con ofrecimientos e promesas". Rostros y prácticas de la alcahuetería en la Navarra del Antiguo Régimen
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
El libro antiguo navarro en las fuentes archivísticas del siglo XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
"Pasquín escandalosísimo realmente"
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
La participación de las mujeres en los desórdenes públicos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
La fuerza de la palabra escrita
|
Libro
|
3 |
2010 |
Libelos y pasquines en la vida comunitaria
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Cuidado con vuestras vidas
|
Artículo
|
3 |
2012 |
"Vejándolas y perjudicándolas contra su voluntad"
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Fuentes notariales sobre la imprenta pamplonesa del siglo XVII: análisis documental y metodológico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
Prácticas y mecanismos de exclusión social: libelos y pasquines en Navarra (1550-1650)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2009 |
Amenaza, burla y mofa contra el estamento nobiliario
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Las autoridades civiles de Navarra ante el desorden público
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
"Trastornar el orden y tranquilidad"
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Relaciones de sucesos impresas en Pamplona en el siglo XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Negocio editorial y protoperiodismo en Navarra
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Libelos y pasquines en la Navarra moderna: análisis y estudio del protagonismo de la mujeres
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
El papel del autor en la imprenta pamplonesa del siglo XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
"Con unas letras crecidas y torcidas"
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Las noticias impresas sobre Polonia en la España de la Edad Moderna
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Fuentes para el estudio de la violencia colectiva en la Navarra moderna
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
"Se imprima y circule"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Clérigos rondadores y nocherniegos en Navarra durante al Edad Moderna
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |