2011 |
Florentia Iliberritana
|
Libro
|
30 |
1999 |
La ciudad romana de Pollentia
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2011 |
El Foro de la Granada romana
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2008 |
La vajilla Terra Sigillata Hispánica Tardía Meridional
|
Capítulo
|
14 |
2008 |
La intervención de Q. Cecilio Metelo sobre las Baleares (123 a 121 a.C.)
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
1993 |
Terra sigillata hispánica tardía meridional
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2004 |
Un paso decisivo en el conocimiento de la Granada romana (Municipium Florentinun Iliberritanum)
|
Artículo
|
13 |
2011 |
El Municipium Sexi Firmun Iulium y el agua
|
Capítulo
|
11 |
2001 |
Estudio del trazado regulador del foro de Pollentia (Alcudia, Mallorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
1980 |
Estudio preliminar sobre la perduración del hábitat en los conjuntos talayóticos menorquines
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2013 |
Granada en época romana
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2011 |
Granada, la ciudad de los "Valerii Vegetii"
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
Las actividades productivas de los habitantes de "Florentia Iliberritana"
|
Capítulo
|
9 |
1985 |
Yacimientos arqueológicos de Santa Ponsa (Calviá)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2006 |
Pollentia and the cities of the Balearic Islands
|
Capítulo
|
8 |
1996 |
Estudio preliminar de los elementos constructivos hidráulicos de época romana del río Cubillas (tramo Deifontes-Albolote, Granada)
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2010 |
Los Santuarios de Calescoves (Alaior, Menorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Urbanizar en época romana: ritualidad y practicidad.
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2006 |
Juan de Flores y el «Carmen de la Muralla» en el Albaicín
|
Artículo
OTRO
|
7 |
2011 |
Un posible sistema para orientar estructuras de trazado ortogonal en época clásica. El caso de Pollentia (Mallorca, España)
|
Artículo
|
7 |
1991 |
Posible catastro romano en la Isla de Mallorca. Planteamiento metodológico
|
Artículo
|
7 |
2012 |
Granada antigua a través de la arqueología. Iliberri-Florentia Iliberritana
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
La ocupación rural de la Vega de Granada. Villae, aceite y vino
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
La vega de Granada y los recursos agropecuarios: vino
|
Capítulo
|
6 |
2009 |
Consideraciones en torno al paisaje funerario de la vega granadina en época romana
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2011 |
Las excavaciones de Gabriel Llabrés, Rafael Isasi y Juan Llabrés en la ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca) (1923-1946
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1999 |
Els últims segles de Pollentia
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
Nuevas consideraciones sobre el acueducto romano de Almuñécar
|
Capítulo
|
6 |
2013 |
El área periurbana de Florentia Iliberritana, aproximación a su configuración espacial
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
El complejo alfarero romano de Cartuja (Granada).
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Religio Balearica
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
Pollentia y las Baleares en época republicana
|
Capítulo
|
5 |
2009 |
Diseño del trazado urbano del foro de "Pollentia"
|
Capítulo
|
5 |
2011 |
Arqueología experimental aplicada al urbanismo
|
Capítulo
|
5 |
2000 |
Aproximación a la topografía urbana tardía de Pollentia (Mallorca)
|
Capítulo
|
5 |
2002 |
Die Frühchristliche Anlage von Son Fadrinet (Campos, Mallorca), mit Biträgen von H.R. Baldus und M. M. Riera Frau, M. Riera Rullán y G. Rosselló Bordoy, 13 Textabbildungen, Farbtafel 1-2 und Tafel 30-47
|
Artículo
|
5 |
1998 |
La ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca) en la actualidad
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
La emisión con leyenda Florentia y el tesoro del Albaicín
|
Artículo
|
4 |
2015 |
The Tuscan temple of Pollentia (Mallorca, Balearic Islands)
|
Artículo
|
4 |
2004 |
Caracterización arqueométrica de la cerámica común producida en la villa romana de Sa Mesquida (Mallorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2005 |
Iliberri-Elvira (Granada), ciudad romana y cristiana
|
Capítulo
|
4 |
2016 |
La Cova dels Jurats de Calescoves (Alaior, Menorca). ¿Un santuario rupestre en el mundo Talayótico?
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2005 |
La vajilla de barniz negro y la ciudad romana de "Pollentia" (Alcudia, Mallorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
El Santuario de Calescoves (Alaior, Menorca)
|
Capítulo
|
4 |
2013 |
Los asentamientos costeros de Menorca
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
María Luisa Serra Belabre (1911-1967). Una precursora de su tiempo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1996 |
La cantera romana del Cortijo del Canal (Albolote, Granada)
|
Capítulo
|
4 |
2007 |
Producciones de vajilla en la parte meridional de la Península Ibérica en el Bajo Imperio
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Últimos avances sobre la ciudad romana de Pollentia. Alcúdia, Mallorca
|
Capítulo
|
3 |
2014 |
El agua en la Granada romana
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
Nuevo pavimento de opus sectile hallado en Pollentia (Alcudia, Mallorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
La ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1998 |
Nuevos aportes para el conocimiento del asentamiento ibérico de Iliberi (Granada)
|
Artículo
|
3 |
1990 |
Nuevas perspectivas en torno a la romanización de la isla de Mallorca
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
La estructura de la ciudad
|
Capítulo
|
3 |
1997 |
Avance sobre el análisis del poblamiento en época romana de la zona de Illora (Granada)
|
Capítulo
|
3 |
2004 |
Les ciutats romanes de Menorca (ss. II a.C. - V d.C.)
|
Capítulo
|
3 |
2015 |
Boles helenísticos con relieves a molde en el santuario de Calescoves (Menorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1998 |
Intervención arqueológica sobre los restos de la villa romana del Cortijo de Tiena la Alta ("El Tesorillo".Moclín.Granada)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Las áreas residenciales del Pollentia (Alcudia, Mallorca) y sus materiales figurados en soportes plásticos
|
Capítulo
|
3 |
1994 |
"Iliberri"
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
La identificación del catastro rural romano a través de los «fundi». Una metodología aplicada en el «ager Iliberritanvs»
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Maria Lluïsa Serra Belabre en el centenari del seu naixement.
|
Artículo
|
2 |
2001 |
Intervención arqueológica de emergencia sobre los restos de la Villa Hispanorromana de "El Tesorillo" (Cortijo de Tiena la Alta, Moclín, Granada)
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Fundaciones en época romana
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Las Baleares en la época romana a través de la cultura material
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Petrographic characterisation of an "opus sectile" found in the Roman town of Pollentia (Alcudia, Majorca, Spain)
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
Miret, naranja y limón con piel de cristal
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Aproximación al estado actual del conocimiento arqueológico del casco urbano de Granada
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Localización del norte a través de un gnomon
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
Aguas minero-medicinales y termalismo en la Vega de Granada y su relación con el poblamiento romano
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Cartuja desde la prehistoria hasta el final del mundo antiguo
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Determinación de orientaciones de ciudades romanas por medio de la varatio
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
María Luisa Serra Belabre (1911-1967). Un intento de biografía a los cien años de su nacimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1995 |
¿Producciones de sigillata no clásica en la Bética?
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
El uso particular de la varatio. El uso de ternas pitagóricas
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Fundaciones en época romana. De lo intangible a lo tangible. ¿Cuándo, por qué, dónde, cómo, simbología?
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Mds allá de la Terra Sigillata Hispánica. La TSHTM, una vajilla de época tardía del sur de la península Ibérica
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Prospecciones geofísicas en los hornos romanos de la Cartuja (Granada). Un ejemplo para obtener información a priori
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
La época romana en las islas Baleares
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Gabia (Gabia la Grande)
|
Capítulo
|
2 |
1992 |
Nuevos datos sobre el poblamiento antiguo de la isla de Cabrera (Baleares)
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Contexto cerámico de vajilla de mesa del nivel de abandono de las termas públicas de Cástulo (Linares, Jaén)
|
Artículo
|
2 |
2016 |
The small temples in the forum of Pollentia (Mallorca, Balearic Islands)
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Las termas romanas de Íllora (Granada)
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
El teatro de "Pollentia" (Alcudia, Mallorca)
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Visitemos la exposición
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Cueva de Biniedrís
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Creación física de gnomones
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
El gnomon y los triángulos pitagóricos como instrumentos de planificación básicos en el urbanismo romano
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Las villae agropecuarias
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
La idea norte-meridiano-, como generadora de los trazados
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Baelo Claudia e Italica
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Excavacions a la Catedral de Menorca Campanyes de 1999 i 2000
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Estat actual de les investigacions arqueològiques a "Pollentia"
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
La Vega de Granada y sus establecimientos rurales romanos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
El instrumental y aparataje utilizado en época antigua en tareas de planificación y construcción
|
Capítulo
|
1 |
1984 |
An archeological guide to Menorca
|
Libro
|
1 |
1995 |
Evolución del núcleo urbano de Iliberri, El Albaicín, Granada
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Estudio de los materiales procedentes de la necrópolis alto imperial de Can Corró o del matadero, de Pollentia (Alcudia, Mallorca)
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Jarra en cerámica de cocina norteafricana, forma Cesaraugusta G / S
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Las Cerámicas finas procedentes de la cisterna de Sa Mesquida, Calvià (Mallorca)
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Nuevos aportes para el conocimiento del asentamiento ibérico de Iliberi (Granada)
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
Las cerámicas púnico-ebusitanas de la colección Lafuente (Mahón - Menorca)
|
Artículo
|
1 |
1991 |
Evolución de los estudios sobre la romanización de la isla de Mallorca
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Els nivells d'època antiga de l'excavació arqueològica de 1999 a la Catedral de Mallorca
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Informe preliminar de los trabajos en el conjunto paleocristiano de Son Fadrinet (Campos, Mallorca)
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Aportación al estudio de la red viaria de la provincia de Granada en época romana
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Cortijo del Canal (Albolote)
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
La creación de infraestructura públicas en época romana
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Talará (Lecrín)
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Daragoleja (Pinos Puente)
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
Una marca de ánfora de Tubusuctu hallada en 'Sa Mesquida', Santa Ponça (Mallorca)
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Els nivells d'època antiga del solar de la Catedral de Menorca. Campanyes d'excavació de 1999 i 2000
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Las tabernae de Pollentia (Mallorca). Materiales figurados como manifestaciones apotropaicas, de religiosidad, y de representación durante el siglo III
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Descripción, paralelos y análisis de los mosaicos de la iglesia de son Fadrinet (Campos, Mallorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
La laguna de L’Albufera y la ciudad romana de Pollentia (Alcúdia, Mallorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Contexto y funcionalidad de las representaciones escultóricas pétreas de Pollentia
|
Artículo
|
1 |
1985 |
Aculturación del mundo indígena frente al impacto del mundo clásico
|
Capítulo
|
1 |