2009 |
La portada del Palacio de Pedro I
Almagro Gorbea, Antonio
Medina Flórez, Víctor J.
García Bueno, Ana
Fort González, Rafael
Varas Muriel, Mª José
Vázquez Calvo, Carmen
Ruiz, Inmaculada
Blanco Varela, Mª Teresa
Martínez Ramírez, Sagrario
Rincón López, Jesús María
Romero Pérez, Maximina
Carmona Quiroga, Paula
Saiz-Jiménez, Cesáreo
Láiz, Leonila
Jurado, Valme
Hermosín Campos, Bernardo
Ariño, Xavier
Enríquez Díaz, Carmen
|
Artículo
|
8 |
2011 |
Evolución del color en el alero de la fachada del rey D. Pedro I, Real Alcázar de Sevilla
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2010 |
La policromía de las yeserías del oratorio de la madraza de Yusuf I, Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Las yeserías del oratorio de la madraza de Yusuf I, Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2016 |
Las pinturas murales de Castvlo. Primeras aportaciones a la caracterización de materiales y técnicas de ejecución
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Estudio de materiales y técnica de ejecución de los resto de pintura mural romana hallados en una excavación arqueológica de Guadix (Granada)
|
Artículo
|
3 |
2010 |
Restauración de la fachada del Palacio de Pedro I
|
Artículo
|
3 |
2016 |
Las yeserías del Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla. Avance de resultados de la caracterización de materiales y la técnica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2002 |
Algunos datos sobre el origen de la técnica de la pintura mural hispanomusulmana
|
Artículo
|
3 |
2008 |
Metodología de estudio cromático de acabados arquitectónicos
|
Libro
|
3 |
2015 |
Pictorial materials used in the polychrome decorations of the façade of the palace of King Pedro I (The Royal Alcazar of Seville, Spain)
|
Artículo
|
3 |
2016 |
Reconstrucción virtual de color sobre la policromía del alfarje y yeserías del patio de las Doncellas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
La policromía original de las yeserías del Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla. Materiales constitutivos y técnicas de ejecución
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Intervención de urgencia en una casa musulmana de la calle San Buenaventura nº 2, Albaizyn, Granada.
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Ensayos de consolidación en los revestimientos murales del Conjunto Arqueológico de Castulo (Linares, Jaén)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
La mirada del águila
|
Libro
|
2 |
2011 |
Consolidación de materiales arqueológicos procedentes del Alcázar de Guadalajara mediante carbonatogénesis bacteriana
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Técnica y metodología en la restauración de pinturas murales nazaríes
|
Libro
|
1 |
2001 |
Zócalos hispanomusulmanes en el Palacio de Orive
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Colorimetric evaluation in treatment of protection and consolidation. Applications to Courtyard of the Maidens. Royal Alcazar of Seville
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Restauración de la fachada del Palacio de Pedro I
|
Artículo
|
1 |
2003 |
El trazado de los zócalos pintados nazaríes a partir de los restos de dibujo preparatorio
|
Artículo
|
1 |
2007 |
El estudio cromático como examen previo y medio de control en el proceso de recuperación del color urbano
|
Capítulo
|
1 |