2013 |
Fuentes grabadas y modelos europeos en la escultura andaluza (1600-1650)
|
Capítulo
|
11 |
2013 |
Un palacio para el duque
|
Capítulo
|
8 |
2011 |
A propósito de un agente de Pedro de Mena en Lucena
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
Aportaciones al taller de Pedro Duque Cornejo en Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Un conjunto singular del barroco sevillano en Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
La capilla de San José de la Casa Cuna de Sevilla: un espacio desaparecido del barroco hispalense
|
Artículo
|
5 |
2021 |
“Natural de Valencia, en Sevilla”
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2015 |
Duque Cornejo, el último barroco
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
La impronta de Murillo en la escultura sevillana del siglo XVIII
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
El crucificado en la escultura granadina
|
Capítulo
|
4 |
2019 |
Escultores italianos en España a comienzos del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Lujo, ostentación y poder
|
Capítulo
|
4 |
2013 |
Pedro Duque Cornejo y la escultura barroca en Sevilla
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
En papel y en metal
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Dibujos de Duque Cornejo en el Álbum Jaffe (I)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Duque Cornejo, pintor
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
José Risueño, un artista versátil al servicio de la catedral de Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Dibujos de Duque Cornejo en el Álbum Jaffe (II)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Una Santa Rosa de Lima perdida de Pedro de Mena
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
La formación granadina del escultor Andrés de Carvajal
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Acosta, Hita, Molner
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Don Luis de Guzmán, contador del duque de Medinaceli, y el Lavatorio de Pedro de Mena.
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Las copias y el copiado de pintura italiana en Granada durante los siglos del Barroco
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
"Que Italia se ha transferido a España". Aproximación al coleccionismo de pintura italiana en Granada durante los siglos XVII y XVIII
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Sobre el desaparecido tabernáculo de la capilla mayor de la antigua colegiata de San Patricio de Lorca, obra del ensamblador granadino Juan López de Almagro
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Entre Cano, Flandes e Italia
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Originalidad y plagio en la pintura mural granadina del siglo XVIII
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
El conde de Oñate y la remodelación de la capilla de Santiago en la colegiata de San Hipólito de Córdoba
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Nuevas esculturas de Pedro de Mena en Córdoba y Estepa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La lista de pinturas y esculturas «de mérito» de la catedral de Granada (1792)
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Un problema de homonimia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Alonso Cano escultor. Una nueva visión de un viejo problema
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Una 'Inmaculada' inédita de Andrea Vaccaro en Granada
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Aproximación al conjunto de la "Pollinita" de Lucena, obra de Diego Márquez Vega y Luis Tibao
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Un retrato biográfico de dos escultores en la sombra
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |