García-Contreras Ruiz, Guillermo

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Los Valles del Alto Henares en época andalusí (2013) que ha recibido 5 citas.

Universidad de Granada HISTORIA HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

Historia Medieval

Número de publicaciones: 71 (49.3% citado)
Número de citas: 96 (30.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 65
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 12 años
Índice m: 0.42

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 5
2024 9
2023 13
2022 8
2021 24
2020 4
2019 10
2018 4
2017 2
2016 9
2015 3
2014 1
2013 3
2012 0
2011 1
2010 0
2009 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 1 1
2023 3 2
2022 2 3
2021 4 5
2019 5 11
2018 2 10
2017 3 8
2016 9 7
2015 5 8
2014 7 3
2013 8 16
2012 4 7
2011 5 1
2010 3 9
2009 3 5
2020 6 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
40 Artículo de revista 56
31 Capítulo de libro 35
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2017 Paisajes ganaderos en las últimas tierras de al-Andalus
Capítulo 7
2018 Feudalización y cambio ecológico en el sector oriental de la Extremadura castellana: poblamiento y paisaje en los territorios de Atienza, Sigüenza y Molina (siglos XI-XIII)
Capítulo 6
2010 Asentamientos y explotación de la sal en el valle del Salado y la zona de Sigüenza en época altomedieval
Artículo ARTICULO 5
2009 Territorio y explotación de la sal en el valle del Salado (Guadalajara) en época andalusí
Artículo ARTICULO 5
2013 Sal y ganadería en el reino de Granada (siglos XIII-XV), un proyecto de investigación sobre dos importantes actividades económicas en época nazarí
Artículo ARTICULO 5
2012 Reflexiones sobre la organización social del espacio del norte de Guadalajara antes de la conquista castellana
Capítulo 4
2015 Where is power in a marginal and border area?
Capítulo 4
2019 ‘Ay malos pasos et tremedales’. El agua como condicionante y recurso del poblamiento medieval del señorío episcopal de Sigüenza (Guadalajara)
Artículo ARTICULO 4
2014 "Destructa atque dessolata"
Artículo ARTICULO 3
2022 En los bordes de Ilbira
Artículo ARTICULO 3
2021 Are Postcolonial Narratives useful in Al-Andalus Archaeology?
Artículo ARTICULO 3
2013 La villa fortificada de Zagra (Granada). Aportaciones del análisis arqueológico de una fortaleza bajomedieval
Capítulo 3
2018 Poblamiento rural y gestión del agua en la Marca Media de al-Andalus: el "Val de la Riva" en el Alto Henares
Capítulo 3
2019 La gestió de l'aigua en zones humides de l'actual Andalusia en època andalusina
Artículo ARTICULO 3
2016 Paesaggi del Sal nei confini di al-Andalus: riflessioni sul settore centro-orientale della Penisola Iberica fra VIII e XII secolo
Artículo 3
2013 La explotación de la sal en la época prerromana y romana en la Meseta oriental
Capítulo 3
2019 Non-invasive Investigations at Madīnat Iblīra, one of the Early Islamic Towns in Al-Andalus
Artículo ARTICULO 3
2023 Re-thinking the ‘Green Revolution’ in the Mediterranean world
Artículo 2
2016 Propiedades de los poderes locales en el reino nazarí según los libros de Apeo y Repartimiento
Capítulo 2
2015 La materialidad del conflicto en la Península Ibérica en la edad media o cómo evidenciar lo inherente
Artículo ARTICULO 2
2012 ¿Prospectando los documentos? El análisis del territorio andalusí y la documentación escrita. Problemas, límites y propuestas a partir de tres casos de estudio
Artículo ARTICULO 2
2010 El Fuerte de Lanteira (Granada)
Artículo ARTICULO 2
2010 Nueva sociedad, nuevo urbanismo. Transformaciones en el barrio de san matías entre los siglos xiv y xix: Análisis del edificio de la c/. Escudo del Carmen 11 (Granada)
Artículo ARTICULO 2
2015 Al-Andalus en el Museo Arqueológico Nacional: Donde arquitectura y artes decorativas prevalecen por encima de la historia
Artículo OTRO 2
2012 Caliente y seca en segundo grado
Capítulo 1
2016 Los estudios arqueológicos sobre al-Andalus en el noreste de la provincia de Guadalajara. Historiografía del siglo XVI al siglo XXI
Artículo ARTICULO 1
2011 "Agua dulce, agua salada”. Propuestas y problemas del análisis arqueológico del recurso hídrico en Al-Andalus
Artículo 1
2021 Irrigated Pasturelands in Mountain Ranges in the South-East of the Iberian Península
Capítulo 1
2017 La secuencia histórica del campus universitario de Cartuja (Granada) a la luz de las actuaciones arqueológicas realizadas entre 2013 y 2015
Artículo ARTICULO 1
2024 El cerro de la Judería de Atienza
Artículo ARTICULO 1
2016 Un elemento arquitectónico monumental posiblemente perteneciente a la «Cartuja Vieja» de los terrenos de Aynadamar (Granada)
Artículo ARTICULO 1
2019 Los Banû Sâlim y otros linajes beréberes en el centro de la Península Ibérica
Capítulo 1
2018 Landscape of (Re)Conquest Project
Artículo OTRO 1
2021 Campesinos de la sal en el interior de al-Andalus. Las salinas de Guadalajara y Soria entre los siglos VIII al XII
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 18-Apr-2025