2012 |
Incitación al odio
|
Artículo
ARTICULO
|
34 |
2001 |
La política criminal contra la xenofobia y las tendencias expansionistas del derecho penal
|
Libro
|
33 |
2015 |
Prisión perpetua y de muy larga duración tras la LO 1/2015: ¿derecho a la esperanza?
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
1999 |
La intervención penal frente a la xenofobia
|
Libro
|
25 |
2012 |
Ejecución de penas y principio de legalidad ante el TEDH
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2020 |
Delitos de odio y estándares internacionales: una visión crítica a contra corriente
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2018 |
Los delitos de odio
|
Libro
|
19 |
2004 |
Racismo, xenofobia y Estado democrático
|
Artículo
|
18 |
1999 |
La llamada "mentira de Auschwitz" (art.607.2º CP) y el "delito de provocación" (art.510 CP) a la luz del "caso Varela":
|
Artículo
|
14 |
2006 |
Delitos de terrorismo y reformas penitenciarias (1996-2004)
|
Capítulo
|
13 |
2017 |
Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2018 |
Políticas de víctimas de la violencia política en España y el país vasco: una reflexión a la luz del Holocausto
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2010 |
La sombra de los crímenes contra la humanidad en la política antiterrorista española: reflexiones críticas
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2017 |
Prisión permanente revisable, prisión de muy larga duración, terrorismo y Tribunal Europeo de Derechos Humanos
|
Capítulo
|
9 |
2002 |
La complicidad delictiva en la actividad laboral "cotidiana"
|
Libro
|
9 |
2018 |
El discurso de odio criminalizado
|
Capítulo
|
8 |
1996 |
La regulación penal alemana sobre la discriminación racial y la xenofobia tras la nueva "Ley de lucha contra la criminalidad"
|
Artículo
|
7 |
2021 |
El delito de incitación al odio (artículo 510 cp)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2004 |
El "Nuevo" Crimen de Lesa Humanidad
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2018 |
El mapa de odio en el País Vasco
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2021 |
Delitos de odio y sentido de tutela
|
Capítulo
|
4 |
2003 |
"Nuevos" crímenes contra la humanidad
|
Artículo
|
3 |
2009 |
Artículo 7. No hay pena sin ley
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Leyes de víctimas y derecho penal
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
El control de legalidad de la ejecución de penas por el TEDH
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Delincuencia ambiental y jurisprudencia penal
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
La tortura en relación a la aplicación de la normativa antiterrorista
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Conclusiones de la Mesa Redonda
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Impedimento de derechos cívicos y otros delitos de funcionarios contra las garantías constitucionales
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La tortura en relación con la banda terrorista ETA
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Biktimei buruzko politikak Euskadin
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Capítulo IV. Derecho Penal sustantivo
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
En torno a las últimas reformas del régimen penitenciario
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Desapariciones forzadas y sociales
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Políticas de víctimas de la violencia política en España y el País Vasco
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
1968, Gipuzkoa en estado de excepción
|
Libro
|
1 |
2013 |
VI. Perspectivas de conciliación
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Política de victimas de la violencia política en España y el País Vasco
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
La complicidad en el delito y los comportamientos "estándar" en el ámbito laboral
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Convenio europeo de derechos humanos
Lasagabaster Herrarte, Iñaki
Lazkano Brotóns, Iñigo
Esparza Leibar, Iñaki
Arrese Iriondo, María Nieves
Santamaría Arinas, René Javier
García Ureta, Agustín María
Arzoz Santisteban, Xabier
Etxeberria Guridi, José Francisco
Landa Gorostiza, Jon Mirena
Angoitia Gorostiaga, Víctor
Sarasola Gorriti, Silvia
Urrutia Libarona, Iñigo
Cubero Marcos, José Ignacio
Aberasturi Gorriño, Unai
Serrano Gazteluurrutia, Susana
Etxebarria Estankona, Katixa
Bolaño Piñeiro, María del Carmen
|
Libro
|
1 |