2009 |
Escritoras y Periodistas ante la Constitución de 1812 (1808-1823)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
Las mujeres en la prensa entre la Ilustración y el Romanticismo
|
Capítulo
|
8 |
2011 |
Escritura y mujer 1808-1838
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2009 |
Entre la tertulia y la imprenta, la palabra encendida de una patriota andaluza, Frasquita Larrea (1775-1838)
|
Capítulo
|
6 |
2006 |
Los episodios de Trafalgar y Cádiz en las plumas de Frasquita Larrea y Fernán Caballero
|
Libro
|
6 |
2014 |
Resistir o derribar los muros
|
Libro
|
5 |
2002 |
El discurso de Frasquita Larrea y la politización del Romanticismo
|
Artículo
|
4 |
2004 |
Un escritor de las Cortes de Cádiz
|
Artículo
|
4 |
1999 |
Fernán Caballero
|
Libro
|
3 |
2008 |
Déboras, Jaeles y otras imágenes de la literatura patriótica de la Guerra de la Independencia
|
Capítulo
|
3 |
2012 |
Constitución política de la monarquía española
|
Libro
|
3 |
2010 |
Mujer y Guerras de Independencia. Paralelismos entre la actitud de la mujer por la conquista de la opinión pública en España y América (1808- 1814).
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
"Gitanofilia"
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Del cañón a la pluma. Una visión de las mujeres en la Guerra de la Independencia
|
Capítulo
|
3 |
2015 |
El lector enredado
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Constitución política de la Monarquía Española, promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812 y discurso preliminar leído en las Cortes al presentar la Comisión de Constitución el proyecto de ella
|
Libro
|
3 |
2008 |
La conjura de Orfeo. Música en tiempos de guerra (1808-1814)
|
Artículo
|
3 |
2010 |
La literatura femenina en la Guerra de la Independencia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Los dispositivos ópticos y su recepción en la prensa del romanticismo (135-1868). Una aproximación
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
La recreación de la naturaleza en los cuentos de Fernán Caballero
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
"La buena madre" (1866), de Manuel Fernández y González. Representaciones literarias del poder femenino en tiempos convulsos
|
Artículo
|
2 |
1999 |
De Decletare et Prodesse y otros propósitos periodísticos
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Lectura femenina de la prensa política de las Cortes de Cádiz
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
José Sanz Pérez y el andalucismo teatral del siglo XIX
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
Lectoras y escritoras en España 1800-1835
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
La mujer en el Cádiz de las Cortes
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
El cuento en el siglo XVIII
|
Artículo
|
2 |
2019 |
Representaciones de la enfermedad en la narrativa romántica de Larra, Gil y Carrasco y Fernández y González
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Sociabilidad doméstica y sociabilidad pública a través de la literatura dieciochesca
|
Artículo
|
2 |
1994 |
Hacer calceta
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Escribir es poder. Mujeres alrededor de la prensa del siglo xix. Mª. Manuela López de Ulloa, Fernán caballero, mª Josefa zapata y patrocinio de Biedma
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
La importancia de la opinión pública en el periódico la "Abeja Española"
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Sociabilidad y espectáculos óptico-pintorescos
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Los cuentecillos del "Diccionario crítico-burlesco"
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
En el foco de la linterna mágica periodística (1808-1865)
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Escritores y reporteros
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Las mujeres y la libertad de imprenta en tiempos de las Cortes de Cádiz
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
La cultura visual en la prosa de Enrique Gil y Carrasco
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
El articulismo de Fernando Quiñones y su práctica en El Independiente. Algunas notas más
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
El patriotismo anticonstitucional de una mujer gaditana
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Enajenación y suicidio como motivos literarios
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
La apuesta por el relato breve, o sobre algunas preferencias de los lectores dieciochescos
|
Artículo
|
1 |
2013 |
La mujer en la tribuna pública en España y América en la época de la guerra de Independencia (1808-1814)
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Los cuentos de Fernán Caballero
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
A sangre y fuego
|
Libro
|
1 |
1999 |
Juan Valera y la magia del relato decimonónico
|
Libro
|
1 |
2015 |
Presentación. Cartas y epistolarios. Cultura de la correspondencia misiva y práctica editorial
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
1999 |
Las Leyendas ynovelas jerezanas de José Miguel Hue y Camacho
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Cádiz, enclave militar, ciudad cultural
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
"Verdades oportunas expuestas a su Majestad", por Juan Vanhalen, ante el tribunal de la opinión pública
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
El Argonauta Español
|
Libro
|
1 |
2013 |
Acerca de la literatura patriótica de María Manuela López de Ulloa
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Reaccionarias y "liberalas" en Andalucía (1814-1835)
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Las Cortes de Cádiz y el primer liberalismo. Elites políticas, ideologías, prensa y literatura. Aportaciones y nuevos retos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
El Trafalgar literario
|
Capítulo
|
1 |