2000 |
Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica (siglos VI-XIII)
|
Libro
|
51 |
2012 |
Enterramientos, memoria social y paisaje en la alta edad media
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2009 |
Espacios sin Estado
|
Capítulo
|
20 |
2015 |
Huellas del poder
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2006 |
Tributación y escenarios locales en el centro de la Península Ibérica
|
Artículo
OTRO
|
18 |
2011 |
Una contabilidad esquiva
|
Capítulo
|
17 |
1999 |
Organización episcopal y poder entre la Antigüedad tardía y el Medievo (siglosV-XI)
|
Artículo
|
17 |
2007 |
Tumbas y sociedades locales en el centro de la Península Ibérica en la Alta Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2000 |
Reflexiones sobre el poblamiento rural altomedieval en el Norte de la península ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2008 |
"Tremisses y Potentes" en el nordeste de Lusitania (Siglos VI-VII)
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2011 |
Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2002 |
Fragmentos del Leviatán
|
Libro
|
13 |
2012 |
Sobre los usos y la cronología de las pizarras numerales
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2017 |
La formación de un nuevo paisaje en el centro de la península ibérica en el periodo posromano
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2002 |
Espacio y poder en los territorios serranos de la región de Madrid (siglos X-XIII)
|
Artículo
|
11 |
2011 |
Circuits of power in a fragmented space
|
Capítulo
|
11 |
2016 |
Asentamientos y paisajes rurales en el occidente medieval
|
Libro
|
11 |
2001 |
Historia civitatense
|
Libro
|
11 |
2013 |
The “Visigothic” slates and their archaeological contexts
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2005 |
Una frontera casi invisible
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2008 |
La ordenación del territorio rural y la tributación en el Suroeste de la Meseta del Duero (siglos VI-VII)
|
Capítulo
|
10 |
2012 |
Un mundo en transformación
|
Capítulo
|
10 |
2013 |
Historias regionales de la repoblación
|
Capítulo
|
9 |
2020 |
Territorios resilientes: mancomunales y concejos en el sur del Duero durante la Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2001 |
Riflessioni sull'incastellamento nella penisola iberica
|
Artículo
|
8 |
1996 |
Una comarca periférica en la Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2016 |
Comunidades locales, lugares centrales y espacios funerarios en la Extremadura del Duero altomedieval
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2013 |
Prácticas locales de Ia fiscalidad en el reino visigodo de Toledo
|
Capítulo
|
8 |
2014 |
Castra y elites en el suroeste de la Meseta del Duero post-romana
|
Capítulo
|
8 |
1996 |
Monasterios y poder aristocrático en Castilla en el siglo XI
|
Artículo
|
7 |
2007 |
La sociedad rural en el suroeste de la meseta del Duero (siglos VI-VII)
|
Capítulo
|
7 |
2000 |
Castillos, poder feudal y reorganización espacial en la Transierra madrileña (siglos XII-XIII)
|
Artículo
|
7 |
2006 |
La configuración de un espacio de frontera
|
Capítulo
|
7 |
2014 |
El espacio del más acá
|
Capítulo
|
7 |
2002 |
Poder político y estructura social en la Castilla altomedieval
|
Capítulo
|
6 |
2015 |
Espacios funerarios e iglesias en el centro peninsular
|
Capítulo
|
6 |
1995 |
Poblamiento y sociedad en la transición al feudalismo en Castilla
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
¿Datar tumbas o datar procesos?
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2013 |
Los palatia, puntos de centralización de rentas en la meseta del Duero (siglos IX-XI)
|
Capítulo
|
6 |
2020 |
Pizarras numerales de época posromana y contextos arqueológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2011 |
La organización social de los espacios funerarios altomedievales en los territorios al Sur del Duero
|
Capítulo
|
5 |
2005 |
Elementos para el análisis de las necrópolis de tumbas excavadas en la roca: el caso de Riba Côa
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
Repoblaciones, territorios, iglesias y santos
|
Artículo
|
5 |
1993 |
La feudalización del valle de Sanabria (siglos X-XIII)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
The Memory of the "Holy Men" in Hispanic Monasticism
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Tumbas, parroquias y espacios ganaderos
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
Territorios, poder feudal y comunidades en la Castilla septentrional (siglos XI-XIV)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
La monarquía asturleonesa en el Bierzo (siglo IX-X)
|
Capítulo
|
4 |
2006 |
Central Places and the Territorial Organization of Communities
|
Capítulo
|
4 |
2022 |
Un asentamiento campesino en los confines de la Meseta del Duero
|
Capítulo
|
4 |
2008 |
Una periferia creativa
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Pervivencia y transformación de los sistemas castrales en la formación del feudalismo en la Castilla del Ebro
|
Capítulo
|
4 |
2017 |
Integración política y regeneración
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
Monasterios y reordenación del espacio local
|
Capítulo
|
4 |
2018 |
Paisajes, comunidades y poderes centrales
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Organización campesina y dominios políticos en la cuenca del Duero altomedieval
|
Artículo
|
4 |
2012 |
O Castro do Tintinolho (Guarda, Portugal). Interpretaçao dos daos arqueologicos como fortificaçao do período pós-romano
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
La comunidad y el monasterio
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
Territories and kingdom in the central Duero basin
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2001 |
La articulación del poder en la Cuenca del Duero
|
Artículo
|
3 |
2004 |
La formación y consolidación de la frontera en la comarca de Ciudad Rodrigo
|
Capítulo
|
3 |
2021 |
Reclamar y construir los paisajes comunales
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
La construcción del territorio del poder feudal en la región de Madrid
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Introducción
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2007 |
"Capere vel populare". Formación y desarrollo de una frontera feudal entre el Duero y el Tajo (siglos XI-XII)
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Los materiales cerámicos de la Dehesa de La Genestosa. Algunas cuestiones metodológicas derivadas del estudio de producciones altomedievales de pastas graníticas
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
De Ibida a Treviño
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Pervivencias y cambios de la territorialidad en la Meseta del Duero occidental
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
Introducción
|
Artículo
PRESENTACION
|
2 |
2008 |
Territorio y sociedad en la región de Madrid en la época del románico
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
Asentamientos y jerarquías territoriales en la Meseta del Duero (siglos VII-IX)
|
Artículo
|
2 |
2022 |
El apellido
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Las pizarras visigodas y la tributación
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Mancomunales, identidad comunitaria y economía moral en el norte de la Península Ibérica (siglos x-xii)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Tiempos de colapso y resiliencia
|
Artículo
|
2 |
2015 |
La moneda y la articulación política del "regnum gothorum"
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
Miranda de Ebro y su comarca en la plena Edad Media (siglos XI-XIII)
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
La memoria de los "hombres santos" en el monacato hispano
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Paisajes dinámicos y agencia local en el sur de la Meseta del Duero medieval: el caso de Monleras (Salamanca, España)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Las pizarras de Lerilla
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Después qu'esta çiudad fue destruyda
|
Libro
|
2 |
2002 |
La formación de la frontera con Portugal y su impacto en el Occidente Zamorano (siglos XII-XIII)
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Communs et dynamiques de pouvoir dans l’Europe du Sud médiévale
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Iglesia y religiosidad en Castilla la Vieja en la Edad Media
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
La Península Ibérica en la Edad Media (700-1250)
|
Libro
|
1 |
2013 |
Análisis geoarqueológico de las tumbas de el encinar excavadas en el granito de Aldeadávila de la ribera, Salamanca
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Regadíos y molinos en la vega del Tajuña (siglos XII-XIII)
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Hispania en el periodo postromano (siglos V-VII)
|
Capítulo
|
1 |