2010 |
Características psicopatológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2004 |
Mujeres víctimas de la violencia doméstica
|
Libro
|
39 |
2013 |
Desarrollo y validación del cuestionario de uso problemático de nuevas tecnologías (UPNT)
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2010 |
Demanda de atención psicológica en la práctica clínica
|
Artículo
ARTICULO
|
28 |
2000 |
Guía para la elección de tratamientos psicológicos efectivos
|
Libro
|
28 |
2010 |
Trastornos de la conducta alimentaria en España
|
Artículo
|
27 |
1993 |
Variables físicas y psicológicas predictoras del rendimiento deportivo y del cambio terapéutico
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2008 |
Técnicas de modificación de conducta
|
Libro
|
22 |
2005 |
Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2004 |
Efectos psicopatológicos del maltrato doméstico
|
Artículo
|
19 |
2007 |
Evaluación del estrés laboral y burnout en los servicios de urgencia extrahospitalaria
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2006 |
Eficacia de un programa de intervención individual y breve para el trastorno por estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia doméstica
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
1993 |
Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta
|
Libro
|
15 |
1995 |
El estrés
|
Libro
|
13 |
1998 |
Programa psicológico para mejorar los resultados de jugadores de balonmano
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
1994 |
El juego patológico
|
Libro
|
10 |
2004 |
Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en España
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2001 |
Técnicas de control de la activación
|
Capítulo
|
9 |
2007 |
Eficacia a corto plazo de un programa de intervención para el transtorno de estrés postraumático en mujeres mexicanas víctimas de violencia doméstica
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2012 |
Validation of Eating Disorder Examination Questionnaire (EDE-Q) -Spanish Version- for Screening Eating Disorders
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
Relaciones entre estrés laboral, burnout y síntomas psicopatológicos en los servicios de urgencia extrahospitalaria del área 9 de Madrid
|
Artículo
|
7 |
2008 |
Comparison of single- and double-stage designs in the prevalence estimation of eating disorders in community samples
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1995 |
Factores contextuales implicados en el lanzamiento de tiros libres en baloncesto
|
Artículo
|
7 |
2011 |
Efectividad de los tratamientos para la fobia social en el ámbito aplicado
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2002 |
Transtorno de estrés postraumático en víctimas de maltrato doméstico
|
Artículo
|
7 |
2005 |
Trastorno de estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia doméstica
|
Artículo
|
6 |
2020 |
Instrumentos de medida del trastorno de juego en internet en adolescentes y jóvenes según criterios DSM-5
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
Diferencias sociodemográficas, clínicas y de resultados del tratamiento entre los trastornos de ansiedad
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
Psychological capital, work satisfaction and health self-perception as predictors of psychological wellbeing in military personnel
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2001 |
Tratamientos psicológicos eficaces para las disfunciones sexuales
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
¿Por qué se alargan los tratamientos psicológicos? predictores de una mayor duración del tratamiento y diferencias entre los casos de corta y larga duración
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
Agresiones a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
Juego patológico
|
Libro
|
5 |
2011 |
Tratamiento cognitivo conductual centrado en el trauma de mujeres víctimas de violencia de pareja
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2021 |
Exposure of adolescent and youth to Gambling advertising
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2004 |
La información del diagnóstico al paciente de cáncer
|
Artículo
|
4 |
2004 |
Tipo de distorsiones cognitivas durante el juego en jugadores patológicos y no jugadores
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Premature termination of psychological treatment for anxiety disorders in a clinical setting
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
Relación entre la reducción de las distorsiones cognitivas referidas al azar y la consecución de éxito terapéutico en jugadores patológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2011 |
Técnicas de control de la activación
|
Capítulo
|
3 |
2014 |
Validación del Eating Attitudes Test como instrumento de cribado de trastornos de la conducta alimentaria en población general
|
Artículo
|
3 |
2010 |
Eficacia de un programa de intervención para el trastorno de estrés postraumático en mujeres inmigrantes víctimas de la violencia de pareja
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
A Study of Patients who go to a Psychology Clinic Seeking Treatment
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2001 |
Evaluación y tratamiento del estrés
|
Capítulo
|
3 |
1984 |
Los modelos factoriales-biológicos en el estudio de la personalidad
|
Libro
|
3 |
2000 |
Análisis de las verbalizaciones de jugadores patológicos mientras juegan en máquinas recreativas con premio:estudio descriptivo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
Violencia de pareja
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
Norms for the Spanish version of the Eating Disorders Examination Questionnaire (S-EDE-Q)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Tratamientos psicológicos en la práctica clínica cotidiana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La duración de los tratamientos psicológicos
|
Artículo
|
3 |
2018 |
Análisis de las técnicas psicológicas utilizadas en el trastorno de fobia social en un centro sanitario de psicología
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Distorsiones cognitivas y resultado del tratamiento en el juego patológico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1992 |
El estrés
|
Libro
|
2 |
1983 |
Influence of Emg-biofeedback and cognitive treatment, in muscular tension level and subjective perception of pain, in chronic headache
|
Artículo
|
2 |
1996 |
Entrenamiento en respiración frente a entrenamiento en relajación
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Cambio en las distorsiones cognitivas de jugadores patológicos tras el tratamiento: comparación con un grupo control
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Distorsiones cognitivas durante el juego en máquinas recreativas con premio en jugadores patológicos y no jugadores
|
Artículo
|
2 |
1993 |
Técnicas de control de contingencias
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Psychopathological characteristics of female victims of intimate partner violence
|
Artículo
|
2 |
1994 |
Disfunciones sexuales
|
Libro
|
2 |
2013 |
Área de Capacitación Específica (ACE) y Diploma de Acreditación Avanzada (DAA) de psicología en cuidados paliativos
|
Libro
|
2 |
2014 |
Violencia laboral en urgencias extrahospitalarias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
La importancia de los factores cognitivos en la adicción al juego
|
Capítulo
|
2 |
1994 |
El concepto de deseo de consumo por la droga
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Programa psicosocial dirigido al bienestar de los familiares de personas con trastorno psicótico. Presentación de un estudio de efectividad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1988 |
Tratamiento de estrategias cognitivas (imaginación) y relajación en el dolor de cabeza tensional
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Effectiveness of cognitive-behavioral treatment for major depressive disorder in a University Psychology Clinic
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Does adding pharmaceutical medication contribute to empirically supported psychological treatment for anxiety disorders?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Juego patológico y errores cognitivos
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Evaluación de la activación durante el juego en máquinas recreativas con premio
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Técnicas de relajación y desensibilización sistemática
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Modificación de conducta
|
Libro
|
1 |
1990 |
El dolor
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Factors associated with prolonging psychological treatment for anxiety disorders
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Disfunciones sexuales
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
La autoobservación
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
Percepción del entorno y reactividad cardiovascular
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Intervención sobre el mecanismo de reconsolidación
|
Artículo
|
1 |
1988 |
Tratamiento de las cefaleas funcionales
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Factores que interfieren en el curso del tratamiento de los problemas de ansiedad: La prolongación y la terminación prematura del tratamiento
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Diferencias individuales en la elicitación de las respuestas de orientación y defensa
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Comisión de actos delictivos en una muestra de jugadores patológicos de máquinas recreativas con premio
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Técnicas operantes III
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
Intervención psicológica para el control de la ansiedad en deporte de competición
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Desensibilización sistemática
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Propuesta de un sistema de evaluación y diagnóstico de la hipertensión esencial en atención primaria
|
Artículo
|
1 |
1990 |
Medicina conductual
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Intervención psicopedagógica de los equipos de apoyo
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Juego patológico
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Spanish Validation and Scoring of the Internet Gaming Disorder Scale - Short-Form (IGDS9-SF)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1986 |
Diferencias entre sujetos con cefaleas y sujetos normales. La importancia de las variables cognitivas
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Tratamiento cognitivo-conductual de la sintomatología asociada a la menopausia
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Técnicas para la reducción de conductas operantes
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Metodología clínica experimental aplicada al estrés postraumático
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Evaluación de la eficacia de un tratamiento individual para mujeres víctimas de violencia de pareja con trastorno de estrés postraumático
|
Artículo
|
1 |