García-Bellido, María Paz

Doctor/a por la Universidad de Salamanca con la tesis La ceca de Cástulo (1979) .

Universidad de Salamanca HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P98

Número de publicaciones: 118 (78.8% citado)
Número de citas: 553 (5.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P98 493
Índice h: 10
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 1.6
Edad académica: 46 años
Índice m: 0.22

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 3
2024 18
2023 36
2022 40
2021 44
2020 40
2019 42
2018 25
2017 43
2016 40
2015 31
2014 29
2013 28
2012 16
2011 44
2010 33
2009 5
2008 12
2007 4
2006 9
2005 2
2004 3
2003 0
2002 0
2001 0
2000 4
1999 0
1998 0
1997 2
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 1
2021 0 9
2020 0 4
2019 1 2
2018 0 2
2017 0 2
2015 0 3
2014 1 4
2013 1 20
2012 1 3
2011 1 4
2010 3 16
2007 3 9
2006 2 26
2005 1 8
2004 0 27
2003 3 22
2002 4 16
2001 0 132
2000 4 14
1999 2 9
1998 4 26
1997 2 13
1996 6 4
1995 8 43
1994 2 13
1993 3 31
1991 4 27
1990 6 11
1988 2 1
1987 3 10
1986 6 14
1985 11 9
1984 2 2
1983 1 3
1982 0 3
1977 4 4
1974 2 6
1975 2 0
1976 4 0
1978 1 0
1979 2 0
1980 0 0
1981 1 0
1989 1 0
1992 4 0
2008 4 0
2009 3 0
2016 0 0
2022 2 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
53 Artículo de revista 236
59 Capítulo de libro 159
6 Libro 158

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 18

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2001 Diccionario de cecas y pueblos hispánicos
Libro 113
2004 Las legiones hispánicas en Germania
Libro 23
1991 Las religiones orientales en la península Ibérica
Artículo ARTICULO 17
2003 La historia de la colonia Lepida-Celsa según sus documentos numismáticos
Artículo 13
1995 Sobre la localización de ikale(n)sken y la iconografía de sus monedas
Capítulo 12
1995 Formas y usos de las magistraturas en las monedas hispánicas
Capítulo 12
2010 ¿Estuvo "Akra Leuké" en Carmona?
Artículo ARTICULO 12
1993 Las cecas libiofenicias
Artículo 12
1995 Moneda y territorio
Artículo ARTICULO 11
1993 Álbum de dibujos de la colección de bronces antiguos de Antonio Vives Escudero
Libro 11
2000 Roma y los sistemas monetarios provinciales
Artículo ARTICULO 10
2003 Los ponderales y sus funciones económica y religiosa
Capítulo 9
2006 "Corduba" y "Colonia Patricia"
Capítulo 9
2021 De situ Iliturgi, análisis arqueológico de su asedio en el contexto de la segunda guerra púnica
Artículo ARTICULO 9
1985 Leyendas e imágenes púnicas en las monedas "Libiofenices"
Artículo 9
2013 El nacimiento del retrato monetario en Occidente
Capítulo 8
1994 Sobre la localización de Segrobrix y las monedas del yacimiento de Clunia
Artículo EDITORIAL 8
1990 Iconografía fenicio-púnica en moneda romana republicana de la Bética
Artículo 8
1986 Nuevos documentos sobre minería y agricultura romanas en Hispania
Artículo ARTICULO 8
1995 Célticos y púnicos en la Beturia según sus documentos monetales
Artículo 8
2001 Numismática y etnias
Capítulo 7
1998 Dinero y moneda indígena en la Península Ibérica
Capítulo 7
1991 Sobre las dos supuestas ciudades de la Bética llamadas Arsa. Testimonios púnicos en la Baeturia Túrdula
Artículo 7
2007 Numismática y territorios étnicos en la Meseta meridional
Capítulo 7
2013 Los sistemas ponderales en el mundo púnico de Iberia e Ibiza
Artículo ARTICULO 7
2005 La metrología ponderal
Capítulo 6
1974 "Tesorillo" salmantino de denarios ibéricos
Artículo 6
2001 Plomos monetiformes con el topónimo ibérico Gador
Artículo 6
1993 El proceso de monetización en el Levante y sur Peninsular durante la Segunda Guerra Púnica
Capítulo 6
2001 Lucus feroniae emeritensis
Artículo ARTICULO 6
2002 Los primeros testimonios metrológicos y monetales de fenicios y griegos en el Sur peninsular
Artículo 5
2013 ¿Clerujías cartaginesas en Hispania? El caso de Lascuta
Artículo ARTICULO 5
1997 Notas numismáticas sobre berones y su territorio
Capítulo 5
1987 Las monedas celtibéricas y sus contramarcas en el Instituto Valencia de Don Juan
Artículo 5
1999 Sistemas metrológicos, monedas y desarrollo económico
Capítulo 5
1998 La moneda ibérica
Capítulo 5
1987 Altares y oraculos semitas en Occidente
Artículo 5
1994 Las torres-recinto y la explotación militar del plomo en Extremadura: los lingotes del pecio de Comacchio
Artículo 5
2006 Las contramarcas
Capítulo 5
1977 La esfinge en las monedas de Cástulo
Artículo 4
1998 Sobre la moneda de los íberos
Artículo 4
1997 La imagen de Hispania y su Prehistoria
Capítulo 4
1986 Álbum de la antigua colección Sánchez de la Cotera de moneda ibero-romana
Libro 4
2006 Ejército, moneda y política económica
Capítulo 4
1998 Las monedas de Salvacañete (Cuenca) y su significado en el tesoro
Artículo EDITORIAL 4
2014 La colección Cervera ;
Libro 4
1999 Los resellos militares en moneda como indicio de movimiento de tropas
Capítulo 4
2002 Gestos de poder divino en la imaginería Ibérica
Artículo 4
2000 La relación económica entre la minería y la moneda púnica en Iberia
Capítulo 4
2012 Los retratos de la dinastía bárquida en las monedas de Iberia
Capítulo 3
1990 El tesoro de Mogente y su entorno monetal
Libro 3
2002 El yacimiento de Coaña y Antonio García y Bellido
Capítulo 3
2015 La moneda de un campo de batalla
Capítulo 3
1983 Moldes procedentes de Salamanca para fundir maravedís de Alfonso VIII
Artículo 3
2006 Sobre la perduración de la escritura púnica en Hispania meridional
Artículo ARTICULO 3
1996 Mansio ad sorores en el Iter ab Emerita Asturicam
Artículo EDITORIAL 3
2010 Etnias y armas en Hispania
Artículo ARTICULO 3
1982 Problemas técnicos de la fabricación de moneda en la Antigüedad
Artículo 3
1998 Contramarcas y sellos de la legio X en Hispania y en Moesia o Renania
Artículo EDITORIAL 2
2011 Hackgold and hacksilber in protomonetary Iberia
Capítulo 2
1997 Diálogo de medallas
Capítulo 2
1984 Del origen de la moneda
Artículo 2
2007 El abastecimiento monetario al ejército durante el periodo Augusteo y Tiberiano
Capítulo 2
1991 Las relaciones económicas entre Massalia, Emporion y Gades a través de las monedas
Artículo 2
1986 A hub from ancient Spain
Artículo ARTICULO 2
2002 Las contramarcas monetarias de la legio VI
Capítulo 2
2018 ¿Un foedus entre Roma y Sagunto?
Artículo ARTICULO 2
1998 Sellos legionarios en los lingotes de plomo de Comacchio (Ferrara)
Artículo 2
2004 La moneda hispánica en los horizontes bélicos peninsulares
Capítulo 2
2017 Las copias de la moneda tipo auriol, en el Golfo de León
Artículo 2
2004 El símbolo de Legio I Adiutrix en las contramarcas de las monedas emporitanas
Capítulo 2
2006 El campamento de La Carisa (Oviedo). Hallazgos monetarios en el campamento de La Carisa
Capítulo 2
1998 Los ámbitos de uso y la función de la moneda en la Hispania republicana
Capítulo 2
2011 Sobre el Toponimo Carmo y su posible etimología Púnica
Artículo ARTICULO 2
2020 Moneda y geografía étnica de Iberia
Capítulo 2
1993 Sobre el culto de Volcanys y Svcellvs en Hispania
Capítulo 2
2002 Labores mineras militares en Hispania
Capítulo 2
2019 Las monedas de los Barca
Artículo 1
1991 EL¿GÔRÂ, el SEKEL y su relación con las monedas de bronce
Artículo 1
2020 Hércules entre Africa e Hispania en los áureos de Adriano (RIC II 59)
Capítulo 1
2023 Para pagar en oro
Artículo ARTICULO 1
1996 La moneda y los campamentos militares
Capítulo 1
2005 El comportamiento de la moneda en los traslados de tropa
Capítulo 1
2010 Parerga emeritense
Capítulo 1
2005 Indicadores de identidad cultural
Artículo 1
2006 El abastecimiento de moneda al ejército de hispania en el noroeste
Capítulo 1
1997 De la moneda ibérica a la moneda hispánica
Capítulo 1
1997 La moneda y la guerra
Capítulo 1
1988 ¿Colonia Augusta Gaditana?
Artículo EDITORIAL 1
2019 Antonio García y Bellido y la influencia alemana en su primera etapa profesional
Capítulo 1
2006 El abastecimiento de moneda al ejército hispánico durante las guerras cántabras
Capítulo 1
2020 Moneda e identidad en el mundo ibérico tardío
Artículo ARTICULO 1
2006 La moneda 'militar' en el proceso de helenización de Iberia durante la segunda guerra púnica
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025