2011 |
En torno a la singladura filosófica y fenomenológica de Marc Richir
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2011 |
Fenómeno, concepto y concrecion
|
Artículo
OTRO
|
8 |
2014 |
Suspensión hiperbólica y desalineamiento transcendental
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
Sobre el fenomenologizar como cinestesia concretizante
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
Alguns aspectos de la fenomenología de Marc Richir
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2013 |
Anatomie du faire méréologisant (III)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
Archifacticidad, egología e idealismo transcendental fenomenológico
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
A contracuerpo
|
Libro
|
4 |
2015 |
¿Concrescencia de disyuntos?
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Acceder a la fenomenología de Marc Richir. Algunas claves hermenéuticas para la recepción de Richir en España
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Concrescences en souffrance et méréologie de la mise en suspens
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Apuntes para una arquitectónica fenomenológica (en clave mereológica)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La idea de concrescencia hiperbólica. Una aproximación intuitiva
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Antonio Machado o los relieves de la ausencia. Prolegómenos a una fenomenología del exilio
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Arquitectónica y concrescencia. Prolegómenos a una aproximación mereológica de la arquitectónica fenomenológica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Quelques réflexions sur le fourvoiement présomptueux chez Binswanger comme forme manquée de la présence
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Traçages, forçages, revirements
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
La especificidad de lo fenomenológico. Sobre la fidelidad de Marc Richir al proyecto husserliano
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
L'imprépensable et l'indisponible
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Cuerpo, tiempo, alter ego. Archifacticidades y límite transcendental
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Desplazamiento, constricción, manifestación
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Vida fáctica y significado
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Tiempos, espacios, abismos. Sobre la multiestratificación del vivir como arquitectónica fenomenológica en sentido pleno
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Introducción a �sobre los sublime y el si-mismo. Variaciones
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2010 |
Presentación de la "Analítica arquitectónica de la génesis fenomenológico-transcendental del sí mismo" en el contexto de las "Variaciones sobre el sí mismo y lo sublime" (2010)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
El sentido fenomenológico de un más allá del giro copernicano
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Anatomía del quehacer mereologizante (I)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
La vivacidad del pensar. Breve presentación de tres textos introductorios de Marc Richir
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
¿Tenérselas con lo infinito?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Le viscéral et le transcendantal
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Anatomía del quehacer mereologizante (II)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Phénomènes et concrétudes. De la réduction phénoménologique comme réduction méréologique
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |