Corte Ibáñez, Luis de la

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Compromiso y ciencia social el ejemplo de Ignacio Martín-Baró (1998) que ha recibido 3 citas.

Universidad Internacional de La Rioja SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA

Psicología Social P94

Número de publicaciones: 117 (64.1% citado)
Número de citas: 404 (9.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
PSICOLOGÍA P94 103
Índice h: 9
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 27 años
Índice m: 0.33

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 2
2024 7
2023 19
2022 32
2021 34
2020 43
2019 34
2018 29
2017 22
2016 25
2015 33
2014 19
2013 19
2012 12
2011 18
2010 12
2009 8
2008 6
2007 11
2006 5
2005 6
2004 4
2003 1
2002 1
2001 2
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 0 2
2020 1 4
2019 0 5
2018 2 12
2017 4 5
2016 5 5
2015 6 20
2014 4 11
2013 9 10
2012 5 3
2011 6 12
2010 7 36
2009 6 10
2008 8 3
2007 3 34
2006 8 51
2005 1 10
2004 2 38
2003 8 64
2002 6 7
2001 3 41
2000 2 12
1999 5 3
1998 4 3
1997 3 1
1995 1 1
1996 3 0
2023 1 0
2024 3 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
71 Artículo de revista 152
30 Capítulo de libro 40
16 Libro 209

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 34

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2003 Poder, ideología y violencia
Libro 55
2006 La lógica del terrorismo
Libro 36
2010 Crimen.org
Libro 36
2001 "Qué es" persuasión
Libro 31
2004 El efecto de la ambivalencia evaluativa sobre el cambio de actitudes
Artículo ARTICULO 14
2007 La yihad terrorista
Libro 13
2004 Psicología de los grupos
Libro 12
2011 ¿Existe un perfil de delincuente organizado? Exploración a partir de una muestra española
Artículo ARTICULO 10
2015 ¿Qué sabemos y qué ignoramos sobre la radicalización yihadista?
Capítulo 10
2007 Siete principios psicosociales para explicar el terrorismo
Artículo ARTICULO 9
2003 Creencias legitimadoras de la violencia política contra los inocentes
Artículo ARTICULO 9
2007 La yihad terrorista
Libro 9
2013 ¿Hasta qué punto convergen el terrorismo global y la criminalidad organizada?
Artículo ARTICULO 8
2004 Afirmación, confianza y persuasión
Artículo ARTICULO 8
2006 Legitimación de la violencia y contexto
Artículo ARTICULO 8
2014 Yihadismo global
Capítulo 7
2009 La medición y evaluación de la criminalidad organizada en España
Artículo ARTICULO 7
2001 Memoria de un compromiso
Libro 7
2018 La yihad de Europa
Artículo 6
2000 La psicología de ignacio Martín-Baró como psicología social crítica. Una presentación de su obra
Artículo 6
2018 Para una Psicología social crítica no construccionista
Artículo 5
2015 ¿Por qué crecen los vínculos entre terrorismo y crimen?
Artículo ARTICULO 5
2017 Cuando el Estado Islámico perdió su Estado. Un análisis estimativo sobre los efectos más probables del fin del poder territorial del Dáesh
Artículo 5
2005 Conflictos intergrupales y prejuicios étnicos
Capítulo 4
2005 Sobre leviatanes, demonios y mártires. Procesos de legitimación del terrorismo islamista
Capítulo 3
2019 Un califato sin territorio ni califa. Vida y muerte de Bagdadi y sus consecuencias para el futuro de Daesh y la Yihad global.
Artículo 3
1999 La psicología social aplicada
Capítulo 3
2006 La yihad terrorista
Libro 3
2000 Poder y conflicto en la escuela
Artículo 3
2007 Actividad yihadista en Ceuta
Artículo 3
2005 Spanish firms flexibility
Artículo ARTICULO 3
2012 El terrorismo (yihadista) internacional a principios del siglo XXI
Capítulo 3
2002 La década 1989-1998 en la psicología española
Artículo ARTICULO 2
2009 Terrorismo
Artículo ARTICULO 2
2000 La psicología y su compromiso con el bienestar humano
Capítulo 2
2013 Diccionario LID Inteligencia y seguridad
Libro 2
2015 "Qué es" persuasión
Libro 2
2002 El artificio de la violencia
Artículo 2
2001 The Decade 1989-1998 in Spanish Psychology
Artículo 2
2020 ¿Por qué se subestimó al Covid-19?
Artículo ARTICULO 2
2016 ¿Qué pueden hacer los Estados europeos para frenar la radicalización yihadista?
Artículo ARTICULO 2
2006 Tres hipótesis sobre las causas de la violencia política y sus supuestos psicosociales
Artículo ARTICULO 2
2015 ¿Enclaves yihadistas? Un estudio sobre la presencia y el riesgo extremistas en Ceuta y Melilla
Artículo ARTICULO 2
2004 Una función ética de la psicología social
Artículo 2
2021 Historia de la yihad
Libro 2
2016 La red Haqqani y la evolución del yihadismo transnacional en la región AF-PAK
Artículo ARTICULO 2
2008 Aproximación psicosocial al análisis de los movimientos terroristas
Capítulo 2
2002 Recordando a Pedro Laín Entralgo
Artículo 1
2019 Dilemas de la radicalización terrorista. Problemas para prevenir la radicalización
Artículo 1
2014 Tehreek-e-Taliban Pakistán y los talibán pakistaníes
Artículo ARTICULO 1
2018 Breve análisis sobre la Estrategia Contraterrorista del Consejo de Europa para 2018-2022
Artículo 1
1997 Acción y convivencia
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
1995 El "sistema de Psicología" de Ortega y Gasset
Artículo 1
2006 Estructura empírica y condición personal de la vida y la subjetividad humanas
Artículo ARTICULO 1
2020 Afganistán
Artículo ARTICULO 1
2022 Terrorismo
Libro 1
2019 Algunos malentendidos en torno a los procesos de radicalización violenta
Capítulo 1
2002 Apuntes para una Filosofía de la Cultura en Ortega y Gasset
Artículo ARTICULO 1
2006 El terrorismo visto desde las teorías sobre movimientos sociales
Artículo ARTICULO 1
2014 Potenciadores del riesgo. Una visión ampliada para un mundo global
Capítulo 1
2014 A psychosocial study on crime and gender
Artículo ARTICULO 1
2008 Seven psychosocial principles for explaining terrorism
Artículo 1
2002 De la cultura de la violencia a la cultura de paz
Artículo 1
2016 Capítulo cuarto. ¿Qué pueden hacer los Estados europeos para frenar la radicalización yihadista?
Capítulo 1
2004 Apuntes sobre ética y ciencia social:
Artículo 1
2020 Certezas e incertidumbres sobre radicalización terrorista
Artículo 1
2000 Cultura como razón vital
Artículo 1
2009 Misiones suicidas al servicio de objetivos insurgentes y terroristas
Artículo ARTICULO 1
2011 Narcotráfico y criminalidad organizada en el Af-Pak
Capítulo 1
2014 Terrorismo
Capítulo 1
2011 Criminalidad organizada y conflictos armados
Artículo ARTICULO 1
2001 Religión y política desde un punto de vista psicosocial
Artículo 1
2004 Dimensiones psicosociales del terrorismo
Capítulo 1
2015 Al Shabaab en el cuerno de África
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Mar-2025