Aguilar Cárceles, Marta María

Doctor/a por la Universidad de Murcia con la tesis Implicaciones jurídicas, psicológicas y criminológicas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (2014) .

Universidad de Murcia DERECHO DERECHO PENAL, PROCESAL Y CRIMINOLOGÍA

Derecho Penal

Número de publicaciones: 64 (35.9% citado)
Número de citas: 124 (8.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO 71
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 11 años
Índice m: 0.55

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 20
2023 15
2022 11
2021 15
2020 10
2019 17
2018 6
2017 9
2016 8
2015 5
2014 5
2013 3
2012 0
2011 0
2010 0
2009 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 3
2020 0 3
2019 1 9
2017 5 6
2016 7 1
2015 4 14
2014 6 14
2013 1 6
2012 8 11
2011 3 52
2009 8 5
2010 5 0
2018 7 0
2021 2 0
2022 4 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
20 Artículo de revista 44
38 Capítulo de libro 15
6 Libro 65

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 Victimología
Libro 52
2012 La influencia del contexto familiar en el desarrollo de conductas violentas durante la adolescencia
Artículo 11
2015 Proposición para delinquir. Agravante de discriminación en razón del género y agravante de reincidencia. El concepto de discapacidad y discapacidad necesitada de especial protección
Capítulo 7
2014 Victimología
Libro 7
2019 Fraude fiscal y blanqueo de capitales en el ámbito de las monedas virtuales
Artículo ARTICULO 6
2014 El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Libro 6
2015 Cibercrimen y cibervictimización en Europa
Artículo ARTICULO 5
2009 Abuso sexual en la infancia
Artículo ARTICULO 5
2017 La inadecuada identificación de la psicopatía con el trastorno antisocial de la personalidad
Artículo ARTICULO 4
2019 La cara opuesta al retribucionismo penal
Artículo ARTICULO 3
2020 Consecuencias penales y tributarias a la modificación fraudulenta de los "smart contracts"
Artículo ARTICULO 2
2023 Diferencias Entre Hombres y Mujeres en la Aceptación de los Roles y Estereotipos de Género en la Violencia de Pareja
Artículo ARTICULO 2
2013 Evaluación por competencias: la matriz de valoración aplicada al Derecho Penal
Capítulo 2
2013 Los delitos informáticos
Artículo ARTICULO 2
2013 Niveles de empatía, inteligencia emocional e impulsividad de sujetos en régimen penitenciario abierto
Capítulo 2
2014 Psicopatía : actuación desde la Criminología y el Derecho penal-penitenciario
Capítulo 1
2016 Análisis de las medidas de seguridad privativas de libertad en la legislación penal italiana
Artículo ARTICULO 1
2015 El inicio de la carrera criminal en menores infractores con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Capítulo 1
2017 El ransomware wannacry: un análisis desde el derecho penal y tributario
Artículo 1
2017 La (in)determinación del concepto de seguridad jurídica y sus consecuencias prácticas ante un panorama social altamente versátil
Capítulo 1
2020 Suicidio en menores y nuevas tecnologías
Capítulo 1
2023 Factores de riesgo en la victimización de madres víctimas de Violencia Filioparental (VFP)
Artículo ARTICULO 1
2015 ¿Sería comprensible la inclusión del TDAH dentro de las denominadas “anomalías mentales permanentes” descritas por la doctrina penal tras el análisis de la cuestión de imputabilidad-inimputabilidad?
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 07-Feb-2025