2004 |
El cuento popular en los siglos de oro
|
Libro
|
24 |
2004 |
La autoestopista fantasma y otras leyendas urbanas españolas
|
Libro
|
17 |
2000 |
Entre la magia y la religión
|
Libro
|
14 |
1995 |
Las dos sirenas y otros estudios de literatura tradicional
|
Libro
|
12 |
2002 |
Bestiario
|
Libro
|
11 |
2002 |
La ciudad oral
|
Libro
|
10 |
2009 |
Cancionero de Pedro de Padilla, con algunas obras de sus amigos
|
Libro
|
8 |
2004 |
El diablo en la literatura de los Siglos de Oro
|
Capítulo
|
8 |
2001 |
Héroes, santos, moros y brujas
|
Libro
|
8 |
1999 |
Tradición oral y escrituras poéticas en los Siglos de Oro
|
Libro
|
8 |
1995 |
'Si marzo tuerce el rabo, ni pastores ni ganado'
|
Artículo
|
8 |
2004 |
Versiones literarias del mito de El diablo cojo (Shakespeare, Goethe, Tolstoi, Kipling, Rego, Velle-Inclán, Cela, Galeano)
|
Capítulo
|
6 |
2015 |
Las sirenas, o la inmortalidad de un mito (una visión comparatista)
|
Artículo
|
6 |
2018 |
Straparola, Truchado y el debate del campesino y el clérigo (ATU 1562A)
|
Artículo
|
6 |
2001 |
El diablo cojuelo en América y África
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
Canciones y leyendas en torno a la Guerra de la Independencia
|
Capítulo
|
5 |
2001 |
Un texto arcaico recuperado para la historia del romancero
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
Sayagueses, charros, batuecos y sandios. Los mitos del rústico tonto en los Siglos de Oro
|
Capítulo
|
5 |
2015 |
El ajuar de Centurio (Celestina 18), el Convite de Manrique y la Almoneda de Encina, con otras dotes, testamentos y disparates
|
Artículo
|
5 |
2015 |
La guerra de médicos y saludadores
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
Cuentos burgaleses de tradición oral
|
Libro
|
5 |
2003 |
Las voces sin fronteras
|
Libro
|
5 |
2010 |
Ecomitologías
|
Capítulo
|
5 |
2013 |
La renegada de Valladolid
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Los zapatos rotos del "Lazarillo de Tormes"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Estupor, locura, silencio, muerte
|
Artículo
|
4 |
2005 |
Cancionero secreto de Asturias
|
Libro
|
4 |
2005 |
Mujeres en la ventana
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
Las canciones contrahechas
|
Capítulo
|
4 |
2003 |
La mariposa, el amor y el fuego
|
Artículo
|
4 |
2017 |
Casas endemoniadas, santos exorcistas e imágenes que sudan
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Poesía lírica castellana tradicional
|
Capítulo
|
4 |
2001 |
El gorro de Montejurra (un estudio de paremiología comparada)
|
Artículo
|
4 |
2010 |
Ecocriticism and ecoanthropology
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
El antisemitismo en la cultura popular española
|
Capítulo
|
4 |
2007 |
El "otro" portugués
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
Los siete infantes de Salas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2008 |
Vampiros y sacamantecas
|
Capítulo
|
4 |
2001 |
Los judíos en la literatura tradicional española
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Leyendas populares rusas de santos, diablos, milagros y maravillas
|
Libro
|
3 |
1995 |
Literatura oral en el Camino de Santiago
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Crimen real, ira regia, exclusión del héroe justo
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
El amante, la puerta y la lluvia: la balada hispánica de "La mujer engañada", el "pahkaru" indio del Sumba y el tópico poético del "paraklausithyron"
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Arrojar frutos, piedras, amores: entre la canción y el rito
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
La tradición del Pleito de los colores del Cancionero de Baena
|
Artículo
|
3 |
2005 |
¿La muerte de la épica? Las metamorfosis de un género literario, entre la modernidad y la posmodernidad
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
Huellas legendarias sobre las rocas: tradiciones orales y mitología comparada
|
Artículo
|
3 |
1996 |
Borges y la retórica del disparate
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Ritos para atar santos y diablos y para encontrar objetos perdidos
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Demófilo y Menéndez Pidal
|
Artículo
PRESENTACION
|
3 |
2014 |
"Los dos perezosos" (ATU 1950) de Juan Ruiz y la tradición oral diula de Costa de Marfil
|
Artículo
|
3 |
1998 |
El "codo ardiente"
|
Artículo
|
3 |
1998 |
Pámpanos, cascabeles, y la simbología erótica en "El Público" de Lorca
|
Artículo
|
3 |
2009 |
La Guerra de la Independencia en el imaginario colectivo español
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
«�La media noche es pasada, / y no viene�: avatares de una canción, entre La Celestina y Alejo Carpentier»
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Harry Potter
|
Artículo
|
3 |
2006 |
Mirra en su árbol, Delgadina en su torre, la mujer del pez en su pozo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Cuentos y leyendas inmigrantes
|
Libro
|
3 |
2005 |
El pozo como símbolo erótico
|
Capítulo
|
3 |
2006 |
La chanson de geste de Beuve de Hantone, el romance de Celinos y los cuentos de La hermana traidora (ATU 315) y de La madre traidora (ATU 590)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
"La flor en la cama"
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
La pastora Marcela, la pícara Justina, la necia Mergelina
|
Capítulo
|
2 |
1994 |
Flor de canciones tradicionales inéditas de los Siglos de Oro
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
El buen pastor y el pastor descuidado, o la divina virtud frente al amor humano (de la hagiografía medieval al cine)
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Tradición medieval y tradición moderna en el romancero de Palencia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
'Te voy a platicar la del toro o la del borrego. ¿Cuál de las dos?': nueve tramas de "El hombre que hicieron güey" (o "Pitas Pajas") según Sshinda, narrador mexicano
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Comer con sal, comer sin sal, o lo civilizado frente a lo salvaje
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Lo crudo y lo cocido
|
Artículo
|
2 |
2013 |
"Toma, vivo te lo doy": avatares y rescrituras viejas y modernas de un juego infantil
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Fernán González, el usurero mítico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
Cancionero de las montañas de Liébana (Cantabria)
|
Libro
|
2 |
2007 |
Literatura de tradición oral del Levante almeriense
|
Libro
|
2 |
2008 |
Los relatos acerca de tesoros ocultos en las Leggende e tradizioni di Sardegna (1922) de Gino Bottiglioni
|
Artículo
|
2 |
2019 |
«El asalto terrible que los ratones dieron a la galleta de los franceses» (1808)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
Los fantasmas enamorados
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
Sobre el origen de la evolución de las "coplas"
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Más reescrituras del cuento de "El Tesoro fatal" (AT 763)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
¿Existe un hipercuento?
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
El Testamento burlesco de Federico II de Prusia y otras décimas y seguidillas españolas relativas a la Guerra de los Siete Años (1756-1763)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Variaciones orales sobre ‘Los nombres y cualidades de las damas’. Improvisación, tradición y legado clásico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Folklore de Somiedo
|
Libro
|
2 |
1995 |
El repertorio romancistico de una mujer de Puentegenil (Córdoba)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
“La guirnalda de rosas”
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2002 |
El Cid Donador (o el Cid desde el comparatismo literario y antropológico)
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Los mandamientos de amor y Los sacramentos de amor
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
De plumas, tinteros y otros útiles eróticos
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Casas, tejados, amores, canciones
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Dragones medievales, caimanes neoyorquinos, aliens espaciales, tortugas Ninja, ratas de Lovecraft (y un topo gigante de Kafka)
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Mitos y cuentos del exilio de Ruanda
|
Libro
|
2 |
2001 |
"¿Dónde irá el buey que no are?"
|
Artículo
|
2 |
2012 |
La reina Ginebra y su sobrino
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
''El destino burlado'' (at 934)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1993 |
Mozas de Logroño y defraudación obscena en el cancionero popular
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
La canción tradicional en el siglo XVIII y los inicios de la recolección folclórica en España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Folclore y literatura oral
|
Libro
|
1 |
2006 |
La princesa de cristal y otros cuentos populares del viejo Ceilán
|
Libro
|
1 |
2022 |
El albañil herido, entre Alfonso X y Goya
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
La poesía improvisada en la tradición vasca y en la universal
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
"La flor del agua", libreto de zarzuela de Víctor Said Armesto: tópicos y metáforas
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Literatura de cordel y cultura popular
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Zangorromangos, bimbilindrones, chuchumbés y otros eufemismos líricos populare
|
Artículo
|
1 |
2002 |
El canto de las sirenas
|
Libro
|
1 |
1995 |
Coplas sefardíes y pliegos de cordel hispánicos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Versiones extremeñas y panhispánicas del cuento de Tú pitarás
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Que ni poso en ramo verde ni en prado que tenga flor
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Ana María la Lobera, capitana de lobos, ante la Inquisición (1648)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
El cancionero tradicional vasco
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Guatemala, 1706
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La maledicencia venenosa frente al sabio silencio
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Poesía trovadoresca de inspiración popular en el siglo XIII
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
¿Dónde están las cosas?. Una canción-cuento tradicional en Navarra y sus paralelos hispánicos, europeos y árabes (AT 2011)
|
Artículo
|
1 |
2013 |
¿Hacen milagros los santos de madera?. Devociones y escepticismos, poder y carnaval
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
La mujer del pez y otros cuentos tradicionales de la provincia de Guadalajara
|
Libro
|
1 |
2000 |
La mujer del musgo y otras leyendas alemanas
|
Libro
|
1 |
2011 |
El hoyo de la barba femenina, sepulcro del amante: Cervantes, Góngora, Meléndez Valdés y la tradición popular de El retrato de la dama
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
El pájaro que entro por la boca y salió por el culo de un hombre
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La fiesta española de L’Hippodrome de París (18 de diciembre de 1879)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Cervantes, Ruiz de Alarcón, Shakespeare y la noche de San Juan
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
El "Milagro III" de Berceo, la "Cantiga 72" de Alfonso X y los romances de "Don Beltrán", "Gaiferos" y "Valdovinos"
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
De los funerales grotescos de Pepe Botellas en madrid y Cádiz (julio de 1812) y de otras efigies burladas
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
La cancion de ronda de "Las calles del amor" entre los sefardies de oriente (I)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Rey Fernando, rey don Sancho, Pero Pando, Padre Pando, Pero Palo, Fray Príapo, fray Pedro
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
"Si los delfines mueren de amores..."
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Cuatro cuentos de la tradición bereber norte-africana: textos y análisis comparativo
|
Artículo
|
1 |
2017 |
La sombra alargada de la inquisición
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
De Perlinpinpin a Perlimplín
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
"Si este libro se perdiera"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1993 |
Los fondos documentales de poesía tradicional sefardí en el Archivo Folklórico (Proyecto Folklor) de la Radiodifusión Israelí
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Cuentos maravillosos de las orillas del río Níger
|
Libro
|
1 |
2001 |
Del griego Homero al gabones Edu Ada : juglares ciegos y literatura comparada
|
Artículo
|
1 |
2003 |
La oralidad frente a la escritura, la música y el cine
|
Artículo
|
1 |
2010 |
El hortelano en el jardín de las monjas: Boccaccio, Decamerón III, 1
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
El exemplo 51 de "El Conde Lucanor" (ATU 757), "Mio Cid" y "King Lear"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Roldán en las leyendas ibéricas y occidentales
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Cuentos de viejos, cuentos de viejas: poética, tradición y multiculturalismo
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Del brazo escribidor al libro escrito por santa teresa, o la letra como talismán terapéutico
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Las casas nobles
|
Artículo
|
1 |
2011 |
La criada "que hurtó la taça o perdió el anillo"
|
Artículo
|
1 |
2009 |
"Con que te lavas la cara..."
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
El óbolo de Caronte: Etnografía y literatura.
|
Artículo
|
1 |
2007 |
¿Lenguas y mitos indoeuropeos? ¿Indoeuroafricanos? ¿Paleolíticos? ¿Neolíticos?
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Por Santiago y Santa Ana / pintan las uvas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Las brujas de Nochebuena y los diablos de san Juan
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Costumbres y fiestas del pueblo búlgaro
|
Libro
|
1 |
2001 |
Más sobre el concepto literario de cuentos de viejos y de viejas: poética, tradición y multuculturalismo (del siglo XVIII a la edad contemporánea
|
Artículo
|
1 |
2008 |
A literatura, a literatura oral, o xogo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Las bombas: un género de canción y de danza en las tradiciones mexicana y panhispánica.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Carreteras peligrosas y locos que cortan cabezas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
El entremés de Los habladores, ¿de Cervantes, Lope o Lorca? Candor, picaresca, bernardinas y anadiplosis
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2002 |
Cuando paso por tu puerta...
|
Artículo
RESENA_BIBLIOGRAFICA
|
1 |
2001 |
Los augurios del cuco: versiones hispánicas y paneuropeas
|
Artículo
|
1 |
2010 |
La búsqueda del paraíso
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Una colección de leyendas de Armenia(Colombia)
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Las grullas de Ibicus (AT 960A)
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Cervantes y "El retablo de las maravillas"
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
La lógica del cuento
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
El epitalamio sefardí de La cena de nabos
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
El cuento de hamu el pícaro y la bruja en la tradición rifeña bereber de laazzanen (nador, marruecos) (atu 1563 + atu 175 + atu 327c)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
“Mi marido fue a la mar, chirlos mirlos a buscar”
|
Artículo
|
1 |
2014 |
El Teatro de Títeres: entre el Abismo Poético y el Pesimismo Filosófico
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Seguidillas sefardíes de Marruecos: diacronía, poética y comparatismo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
La encrucijada española
|
Artículo
|
1 |
2021 |
'Tersa frente, oro el cabello': sor Juana Inés, "El retrato de la dama" y una controversia en décimas en 1787
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Straparola, Truchado y el cuento de El criado veraz (ATU 889)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
El mito de don Juan y el cuento tradicional de "El cadáver ofendido" (ATU 470A)
|
Artículo
|
1 |
2008 |
La luna de enero y el amor primero
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
'Aprended, flores, de mí'
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
De re etiologica: mitos de orígenes y literatura de la modernidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Pan de adárgama y vino de sorgo
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Gustav Henningsen y Marisa Rey-Henningsen, folcloristas daneses en Galicia, 1965-1977 (entre magnetófonos y cuentos matriarcales)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Los príncipes convertidos en piedra y otros cuentos tradicionales persas
|
Libro
|
1 |
1998 |
Reliquias de cantigas paralelísticas de amigo y de villancicos glosados en la tradición oral moderna
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El Cid y la política de la segmentación
|
Artículo
|
1 |
1992 |
Quintanadiez de la Vega
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
El conductor de la mujer fantasma
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Hechiceras de Cervantes, faustos hispanos y rosas de invierno
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Nuevas supervivencias de canciones viejas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Atlas de mitos y leyendas del valle del alto Alberche
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
"La caída del Conde de Villalonga (1607)" y el romancero político barroco
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
El Soneto XXIV de Garcilaso
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Una versión oral del cuento de Pitas Pajas registrada en León (Nicaragua) en 2010
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Una leyenda gallega de fantasmas (siglo XI), dos leyendas chinas de fantasmas (siglos III-V) y una leyenda urbana internacional
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Las investigaciones mitográficas de Julio Caro Baroja
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
'Cuando éramos judíos…' / 'Cuando yo en ca de mi padre…': una fórmula lírica, de Gil Vicente a un epitalamio sefardí
|
Artículo
|
1 |