Número de publicaciones: 52 (46.2% citado)
Número de citas: 62 (40.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 34
Índice h: 4
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.7
Promedio de citas últimos 5 años: 1.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 10
2023 11
2022 3
2021 16
2020 9
2019 6
2018 2
2017 1
2016 3
2015 0
2014 0
2013 1
2012 0
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 5
2021 3 1
2020 2 7
2019 1 13
2018 2 18
2017 0 4
2016 1 1
2011 0 2
2010 1 5
2009 3 3
2008 2 1
2001 5 1
2000 1 1
2002 0 0
2003 0 0
2004 1 0
2005 1 0
2006 5 0
2007 4 0
2012 6 0
2013 3 0
2014 1 0
2015 0 0
2022 5 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
20 Artículo de revista 36
29 Capítulo de libro 22
3 Libro 4

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2018 La forma de los tipos gráficos como instrumento para la expresión de actitudes lingüísticas en la prensa costarricense del siglo XIX
Artículo ARTICULO 9
2019 Actitudes lingüísticas implícitas y explícitas en la tradición discursiva epistolar de América y España (ss. XVIII y XIX)
Artículo ARTICULO 6
2019 Actitudes explícitas ante el resalte gráfico en la tradición discursiva periodística española de los siglos XVIII y XIX
Artículo 6
2010 El impacto de las reformas ortográficas en la tradicion escrita entre 1750 y 1850
Capítulo 5
2018 Algunas consideraciones sobre las diferencias entre género natural y gramatical. Motivación social vs. motivación lingüística
Capítulo 4
2009 Tendencias fonéticas en el español coloquial
Libro 3
2018 Barbarie y pureza de la palabra
Capítulo 3
2020 Creencias y actitudes ante el sistema gráfico durante la primera mitad del siglo XIX chileno
Capítulo 3
2011 Pro-epílogo a Actitudes lingüísticas en América
Artículo PRESENTACION 2
2020 Escritura impresa vs. escritura manuscrita en la Costa Rica del siglo XIX. Actitudes y creencias en torno a la manifestación escrita
Artículo ARTICULO 2
2017 Actitudes ante la lengua en el pensamiento gramatical del siglo XVIII. Algunas consideraciones metodológicas en el acceso al objeto de estudio
Artículo ARTICULO 2
2017 Acercamiento metodológico al estudio de las actitudes lingüísticas ante el sistema gráfico en la prensa española del siglo XVIII
Capítulo 2
2018 Panorama general para el estudio de las actitudes lingüísticas ante la ortografía en los espacios de opinión pública de América y España en los siglos XVIII y XIX
Artículo 2
2020 Gramática y debate político en el Chile de la primera mitad del siglo XIX
Artículo ARTICULO 2
2023 Hacia una conciencia de norma lingüística en los espacios de opinión pública de la Nueva España y de los primeros años de la Independencia mexicana
Artículo 2
2001 Composición sintagmática vs. sintagmas libres
Capítulo 1
2019 Tipografía de resalte y actitudes lingüísticas a partir de la consideración de obras lexicográficas de contenido americano en el siglo XIX. Algunos ejemplos a la luz de la prensa costarricense
Capítulo 1
2023 Los espacios de opinión pública como fuente para el estudio de la recepción gramatical en la Nueva España y en los primeros años del México independiente
Capítulo 1
2023 Ideologías y actitudes lingüísticas en el pensamiento de Jacobo de Villaurrutia. Algunas discusiones en torno a la pronunciación y grafía del castellano en los espacios de opinión pública de la Nueva España.
Capítulo 1
2021 Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica
Artículo ARTICULO 1
2016 La lengua y sus espacios de opinión en el exilio de los afrancesados. La Gaceta de Bayona
Capítulo 1
2023 Rendimiento del concepto de «sordera fonológica» en sociolingüística sincrónica e histórica. Dos intentos de aplicación en el andaluz occidental actual y en el castellano de la Nueva España (s. XVIII y principios del XIX)
Artículo 1
2008 Consideraciones críticas a algunas hipótesis deíctico-temporales del español
Artículo 1
2000 El aspecto verbal perifrástico en las gramáticas del español y su relación con otras lenguas
Libro 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 13-Feb-2025