2012 |
El cibercrimen
|
Libro
|
99 |
2018 |
Inteligencia artificial y Justicia Penal
|
Artículo
ARTICULO
|
60 |
2011 |
La oportunidad criminal en el ciberespacio. Aplicación y desarrollo de la teoría de las actividades cotidianas para la prevención del cibercrimen
|
Artículo
ARTICULO
|
59 |
2016 |
Taxonomía de la comunicación violenta y el discurso del odio en Internet
|
Artículo
ARTICULO
|
55 |
2015 |
La criminalización de conductas "ofensivas"
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2013 |
¿Por qué cumplimos las normas penales?
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2013 |
La respuesta penal al ciberfraude. Especial atención a la responsabilidad de los muleros del phishing
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2010 |
Conocimiento e imputación en la participación delictiva
|
Libro
|
16 |
2013 |
La victimización por cibercriminalidad social. Un estudio a partir de la teoría de las actividades cotidianas en el ciberespacio
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2003 |
La protección penal de la propiedad intelectual en la sociedad de la información
|
Libro
|
16 |
2008 |
Política comunitaria de inmigración y política criminal en España. ¿Protección o "exclusión" penal del inmigrante?
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2017 |
La función de la pena ante "el paso empírico" del derecho penal
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2007 |
El futuro de la propiedad intelectual desde su pasado
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2013 |
La teoría del delito en la práctica penal económica
|
Libro
|
14 |
2013 |
Derecho penal, cyberbullying y otras formas de acoso (no sexual) en el ciberespacio
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2020 |
Predictive policing
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2018 |
Hechos en tierra de normas
|
Capítulo
|
11 |
2019 |
Freedom of expression in social media and criminalization of hate speech in spain
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2009 |
El "moderno" Derecho penal vial y la penalización de la conducción sin permiso
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2005 |
Democracias en crisis y Derecho penal del enemigo
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2021 |
Crimen, cibercrimen y COVID-19
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2015 |
¿Por qué algunos siempre incumplen?
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2015 |
Delitos contra bienes inmateriales, corrupción y receptación
|
Capítulo
|
6 |
2017 |
Derecho penal y 140 caracteres. Hacia una exégesis restrictiva de los delitos de expresión
|
Capítulo
|
6 |
2022 |
Inteligencia artificial, delito y control penal
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2006 |
Reflexiones sobre el principio "societas delinquere non potest" y el artículo 129 del Código Penal
|
Artículo
|
5 |
2005 |
Internet y delitos contra la propiedad intelectual
|
Libro
|
5 |
2022 |
El progreso de la dogmática penal (y sus problemas)
|
Libro
|
5 |
2014 |
Dolo y derecho penal empresarial
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Memento Práctico Francis Lefebvre
Ayala Gómez, Ignacio
Ortiz de Urbina Gimeno, Íñigo
Alcácer Guirao, Rafael
Boldova Pasamar, Miguel Angel
Bonilla Pella, José
Cancio Meliá, Manuel
Cardenal Montraveta, Sergi
Carpio Briz, David
Castro Moreno, Abraham
Cerezo Domínguez, Ana Isabel
Coca Vila, Ivó
Corcoy Bidasolo, Mirentxu
Dopico Gómez-Aller, Jacobo
Estrada Cuadras, Albert
Felip Saborit, David
Fernández Teruelo, Javier Gustavo
Fuentes Osorio, Juan L.
Gallego Soler, José Ignacio
García del Blanco, María Victoria
Gascón Inchausti, Fernando
Gómez Martín, Víctor
Gómez Pomar, Fernando
González Gugel, Jaime
Gutiérrez Rodríguez, María
Iñigo Corroza, María Elena
Llobet Anglí, Mariona
Martín Lorenzo, María
Martínez-Sanz Collados, Laura
Miró Llinares, Fernando
Molina Fernández, Fernando
Montaner Fernández, Raquel
Morales Martínez, Sergi
Nieto Martín, Adán
Otero González, Pilar
Parada Cano-Lasso, Sofía
Pastor Muñoz, Nuria
Pozuelo Pérez, Laura
Ragués Vallès, Ramón
Robles Planas, Ricardo
Ropero Carrasco, Julia
Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Javier
Sanz-Díez de Ulzurrun Lluch, Marina
Yáñez Vega, Ana
|
Libro
|
5 |
2023 |
¿Comunicación ofensiva y de odio o desinformación programada?
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Aproximación a la función de la pena desde las evidencias sobre el cumplimiento normativo
|
Capítulo
|
5 |
2019 |
La demanda social de la prisión permanente revisable
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2020 |
El sistema penal ante la inteligencia artificial
|
Capítulo
|
5 |
2013 |
Child grooming: art. 183 ter CP
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
Delincuencia vial y reincidencia
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2018 |
Ofender como acto de terrorismo. A propósito de los casos "Cesar Strawberry" y "Cassandra Vera"
|
Capítulo
|
4 |
2018 |
El miedo al crimen cincuenta años después
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Apuntes sobre la relación entre Derecho penal e Inteligencia Artificial
|
Capítulo
|
4 |
2008 |
Artículo 384
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Cibercrímenes económicos y patrimoniales
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
Cientismo, dogmatismo y Derecho penal
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Prevalencia, factores asociados y diferencias de género en el cumplimiento de la propiedad intelectual
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Justicia procedimental, legitimidad sustantiva y medición de la política criminal
|
Capítulo
|
3 |
2006 |
Persona o enemigo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Do or do not, there is no “try”
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2023 |
El Derecho penal como coartada
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
¿Nos parecen más inseguros los ciberlugares después de un ciberataque?
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
¿Por qué descargamos contenidos sin autorización en Internet?
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
El modelo policial que viene: Mitos y realidades del impacto de la inteligencia artificial y la ciencia de datos en la prevención policial del crimen
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Cibercriminalidad y responsabilidad de los prestadores de servicios a la luz de la normativa europea y de su interpretación por los Tribunales españoles
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
E-learning aplicado a las Ciencias Penales
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
Explorando el rol de Internet en la violencia en la pareja joven y adolescente
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Derecho penal y moral. Notas a partir de la controversia Devlin vs. Hart
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
¿Dime qué sabes y te diré de qué respondes?
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Sobre la posible concurrencia y compatibilidad de tutelas penales de propiedad industrial e intelectual sobre un mismo objeto
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Artículo 383
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
La detección de discurso radical en Internet
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Cibercrimen y vida diaria en el mundo 2.0
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Persones en situació de vulnerabilitat i accés a la justícia: una aproximació des de la tècnica del grup nominal
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
La protección penal de los derechos de explotación exclusiva sobre el software
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Libertad de expresión, redes sociales y derecho penal
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
La salud del debate sobre la pena
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
La interpretación del delito de negativa al sometimiento de la prueba de alcoholemia tras la sentencia del Tribunal Supremo de 22 de marzo de 2002 (1)
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Lo que queda (y debe quedar) del bien jurídico en Derecho penal
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Injuriar es ofender
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La imputación penal a debate
|
Libro
|
1 |
2022 |
Policía predictiva
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
¿Sueñan los androides con la libertad de los hombres? Un comentario jurídico penal a Minority Report
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
¿Correlación no implica causalidad? El valor de las predicciones algorítmicas en el sistema penal a propósito del debate epistemológico sobre "el fin de la teoría"
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Conocimiento, dolo, responsabilidad dolosa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Does Public Opinion Matter for Criminal Law? Revisable LifeImprisonment in Spain and Its Relationship with Social Demands .
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Memento Experto Francis Lefebvre : Penal 2010
Ortiz de Urbina Gimeno, Íñigo
Alcácer Guirao, Rafael
Arnaiz Serrano, Amaya
Bonilla Pella, José
Castro Moreno, Abraham
Cerezo Domínguez, Ana Isabel
Dopico Gómez-Aller, Jacobo
Fakhouri Gómez, Yamila
Felip Saborit, David
Fernández Teruelo, Javier Gustavo
Fuentes Osorio, Juan L.
García del Blanco, María Victoria
Gómez Martín, Víctor
Hernández García, Javier
Llobet Anglí, Mariona
Maraver Gómez, Mario
Martín Lorenzo, María
Martínez Escamilla, Margarita
Miró Llinares, Fernando
Montaner Fernández, Raquel
Nieto Martín, Adán
Núñez Sánchez, Angel M.
Peyró Llopis, Ana
Pozuelo Pérez, Laura
Ragués Vallès, Ramón
Rodríguez Fernández, Ignacio
Urruela Mora, Asier
Velázquez Vioque, David
|
Libro
|
1 |
2015 |
Sobre la evolución y el impacto en el pensamiento criminológico de Marcus Felson y la Teoría de las actividades cotidianas
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
¿Por qué incumplen ellas las normas penales en internet? aproximación al “género del cibercrimen” desde el análisis de las infracciones de piratería intelectual.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Derecho penal y libre competencia en Internet
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |