1993 |
Poblamiento prehistórico en la Serranía Molinesa
|
Artículo
|
7 |
2011 |
El poblamiento prerromano en el área del Alto Tajo-Alto Jalón
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1995 |
El poblamiento celtibérico en la región del Alto Jalón y Alto Tajo
|
Capítulo
|
6 |
1993 |
El poblamiento de la Segunda Edad del Hierro en la depresión de Tortuera-La-Yunta (Guadalajara)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
La sinagoga medieval de Molina de Aragón
|
Artículo
OTRO
|
6 |
1999 |
La explotación del hierro en el curso alto del río Mesa (Guadalajara) en época celtibérica
|
Capítulo
|
6 |
2007 |
El "Prao de los Judíos" de Molina de Aragón
|
Capítulo
|
6 |
2007 |
Sociedad, ideología y entornos construidos durante la Protohistoria del oriente meseteño
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1999 |
La explotación de la sal durante la Edad del Hierro
|
Capítulo
|
5 |
1999 |
Comercio protohistórico
|
Capítulo
|
5 |
1999 |
La caracterización de los materiales cerámicos del yacimiento celtibérico de "El Palomar" (Aragoncillo, Guadalajara)
|
Capítulo
|
4 |
1988 |
Un habitat de Campos de Urnas en Las Parameras de Molina (Embid, Guadalajara)
|
Capítulo
|
4 |
2010 |
Arquitectura doméstica prerromana del oriente meseteño
|
Artículo
|
4 |
1990 |
La necrópolis protohistórica de "La Cerrada de los Santos" (Aragoncillo, Guadalajara)
|
Capítulo
|
4 |
2011 |
Celtic dialects and cultural contacts in Protohistory
|
Artículo
|
4 |
1988 |
El poblado celtibero-romano de "La Huerta del Marqués" (Herreria, Guadalajara)
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Sobre la identificación de entornos religiosos en el horizonte prerromano celtibérico
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas en La Dehesa de Olmeda de Cobeta
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
"El Turmielo" de Aragoncillo (Guadalajara)
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
El asentamiento de «El Castil de los Judíos» (Molina de Aragón, Guadalajara)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1991 |
La villa de "El mosaico" (Tortuera, Guadalajara) y el estado del estudio de las vías romanas en Molina de Aragón
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
1988 |
Una nueva divinidad celtibérica documentada en Abánades ( Guadalajara )
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2004 |
El Prao de los Judíos, Molina de Aragón (Guadalajara)
|
Capítulo
|
2 |
1998 |
Aproximación a la secuencia cultural del Bronce final y primer Hierro en las tierras de Guadalajara
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
El mundo celtibérico y sus relaciones con el mundo ibérico y mediterráneo
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
El poblado protohistórico de El Pinar (Chera, Guadalajara)
|
Artículo
|
2 |
2002 |
El asentamiento medieval de El Prao de los Judíos Molina de Aragón (Guadalajara)
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
La influencia del mundo paleopúnico en la meseta oriental
|
Artículo
|
1 |
1995 |
Religiosidad popular en la comarca de Molina de Aragón
|
Artículo
|
1 |
1991 |
El alfar celtibérico de "La Rodriga" (Fuentesaz, Gudalajara)
|
Artículo
|
1 |
2008 |
El patrimonio arqueológico del Señorío de Molina
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Arquitectura doméstica y sociedad en contextos prerromanos del oriente meseteño
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
El impacto del asentamiento celtibérico de Peña Moñuz (cuenca superior del Tajo) sobre el paisaje vegetal
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Madinat al-Faray
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Medio urbano-medio rural
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Estudio preliminar de la secuencia estructural del Alcazar de Guadalajara
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Contactos entre el oriente meseteño y levante en los albores de la Edad de Hierro
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La influencia del mundo paleopúnico en la meseta oriental
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Primer avance de la excavación arqueológica en el alcázar de Guadalajara
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Una suplantación social del espacio. Arqueologías de la conquista feudal en la región de Molina de Aragón
|
Capítulo
|
1 |