García Aguilar, Ignacio

Doctor/a por la Universidad de Córdoba (ESP) con la tesis Elementos paratextuales y edición poética en el Siglo de Oro (2007) .

Universidad de Córdoba (ESP) FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española P91

Número de publicaciones: 75 (49.3% citado)
Número de citas: 155 (15.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P94 115
Índice h: 6
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 1.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.9
Edad académica: 18 años
Índice m: 0.33

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 38
2023 21
2022 11
2021 8
2020 15
2019 12
2018 11
2017 6
2016 7
2015 4
2014 3
2013 8
2012 1
2011 9
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 7
2022 2 4
2021 0 6
2020 3 5
2019 5 7
2018 0 2
2017 4 6
2016 6 17
2015 4 6
2013 3 6
2012 3 2
2011 5 1
2010 1 1
2009 4 52
2008 4 8
2006 2 14
2005 4 8
2002 1 3
2003 3 0
2004 3 0
2007 3 0
2014 5 0
2024 7 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
33 Artículo de revista 49
35 Capítulo de libro 26
7 Libro 80

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2009 Poesía y edición en el Siglo de Oro
Libro 45
2016 El teatro de Miguel de Cervantes
Libro 14
2006 Imprenta y literatura en el Siglo de Oro
Libro 10
2019 Dádivas "pro domo sua"
Artículo 7
2021 Ecos y reflejos de la polémica por la Spongia (1617) en las aprobaciones y dedicatorias de Lope de Vega
Artículo 6
2005 Varones nobles y nobles poetas
Capítulo 6
2020 El entramado paratextual de «La Filomena»: modelo editorial y modelo literario
Artículo ARTICULO 5
2015 Dedicatorias femeninas en la poesía impresa del bajo barroco
Artículo 4
2022 Fernando de Herrera
Libro 4
2006 La retórica prologal de Lope ante la tradición clásica
Artículo ARTICULO 4
2017 Carrera literaria e imagen autorial en Diego de Torres Villarroel
Capítulo 4
2023 Una nueva herramienta para el estudio de los paratextos de Lope mediante la edición digital y el etiquetado semántico TEI: PRESOLO
Artículo ARTICULO 4
2008 De Trento al Parnaso
Capítulo 3
2002 Villancicos de la Catedral de Córdoba, 1682-1767
Libro 3
2008 La Córdoba de Góngora
Libro 2
2009 Sobre poesía del siglo de oro. Un estado de la cuestión (2006-2008)
Artículo ARTICULO 2
2013 El huerto rehecho: algunas consideraciones acerca de renovación y reescritura en el Lope de senectute (con una nota sobre Amarilis)
Artículo 2
2016 Introducción
Artículo PRESENTACION 2
2017 Del calabozo al priorato
Artículo 2
2013 Modelos editoriales para El Parnaso de Quevedo
Capítulo 2
2013 Los "Entretenimientos del numen" (1738) de Torres Villarroel
Artículo 2
2009 Lope desaprueba la nueva poesía
Artículo ARTICULO 2
2015 El destierro de la sentimentalidad lírica aurisecular en los sonetos amorosos de Torres Villarroel
Artículo ARTICULO 2
2005 Córdoba en tiempos de Cervantes
Libro 2
2008 Cosme edita a Francisco de Aldana
Capítulo 2
2009 El soneto de Lope a la muerte de Enrique IV
Artículo 2
2023 Lope de Vega en los paratextos de El Fénix de Minerva y arte de memoria (1626)
Capítulo 2
2011 Fray José de Sigüenza y la poesía del XVI
Artículo ARTICULO 1
2018 Juan de la Cueva
Artículo 1
2012 Peripecias editoriales de la poesía de Aldana
Capítulo 1
2009 Tras el 'Parnaso' (1648):
Capítulo 1
2008 "Canon" y "campo literario" en los "paratextos" impresos del Siglo de Oro
Capítulo 1
2018 Tres versiones de Petrarca
Artículo 1
2012 Poesía impresa y redes literarias
Capítulo 1
2016 La presencia de Mena en las nóminas poéticas del XVI
Capítulo 1
2023 Lope de Vega en (y desde) las dedicatorias de los "Sucesos y prodigios de amor" (1624) de Juan Pérez de Montalbán
Capítulo 1
2010 Nóminas, impresos y lectores. Hacia el modelo de Lope.
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Feb-2025