García Godoy, María Teresa

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis El léxico del primer liberalismo español y mejicano (1810-1814). Estudio de lexicología sociopolítica (1995) .

Universidad de Granada FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P84

Número de publicaciones: 55 (50.9% citado)
Número de citas: 114 (13.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P91 84
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 30 años
Índice m: 0.20

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 12
2023 10
2022 10
2021 24
2020 12
2019 4
2018 3
2017 3
2016 10
2015 10
2014 2
2013 4
2012 5
2011 4
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 1
2022 4 1
2021 2 2
2019 0 6
2017 0 2
2016 3 2
2015 2 7
2012 1 34
2010 2 17
2009 1 8
2008 1 6
2005 0 1
2002 1 7
2001 1 5
1999 2 10
1998 3 1
1995 2 3
1993 2 1
1994 1 0
1996 6 0
1997 1 0
2000 0 0
2003 2 0
2004 1 0
2006 1 0
2007 2 0
2011 2 0
2013 0 0
2014 3 0
2018 1 0
2020 3 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
19 Artículo de revista 20
32 Capítulo de libro 63
4 Libro 31

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 El español del siglo XVIII
Libro 18
2010 El tratamiento a los progenitores en el español peninsular (siglo XIX)
Capítulo 17
1999 El léxico del primer constitucionalismo español y mejicano (1810-1815)
Libro 10
2009 El Corpus diacrónico del español del reino de Granada (CORDEREGRA)
Capítulo 8
2002 Notas sobre el leísmo en la historia del español de Andalucía (s. XVIII)
Capítulo 7
2015 El cambio vuestra merced > usted desde la documentación archivística
Capítulo 6
2012 Una tradición textual en el primer español moderno
Artículo 5
2019 El tratamiento indirecto en el español colonial. Los títulos honoríficos
Capítulo 4
2008 La reconstrucción del sistema de tratamientos en el español de Andalucía (S. XIX)
Capítulo 4
2012 El tratamiento de merced en el español del siglo XVIII
Capítulo 4
2012 "Se retiró la Agustina hecha un veneno": "artículo determinado + antropónimo" en documentación judicial del siglo XVIII
Artículo ARTICULO 4
2012 La alternancia él/ usted en una probanza de la chancillería de Granada (1670).
Capítulo 3
2001 El vocabulario de la moda en el primer tercio del XIX
Capítulo 3
2016 ¿Fue vulgar y plebeyo el origen de usted?
Artículo ARTICULO 2
2017 La diferenciación léxica del español de América
Artículo 2
2019 Una nueva hipótesis diacrónica sobre su merced como tratamiento informal
Artículo 2
1995 El léxico del primer liberalismo español y mejicano (1810-1814)
Libro 2
2001 De Majestad a Señores Diputados
Artículo ARTICULO 2
2021 De «madamas» y «madamitas»
Artículo ARTICULO 2
2022 El pronombre informal usted en la historia del español
Capítulo 1
1998 Voces de la indumentaria en el vocabulario político del XIX
Capítulo 1
1993 Algunas reflexiones sobre la autenticidad de los diálogos didácticos
Capítulo 1
2005 Estilo cortés y tratamientos honoríficos en los orígenes del constitucionalismo argentino
Artículo ARTICULO 1
2023 Historia de las fórmulas de tratamiento
Capítulo 1
1995 Las colocaciones léxicas en un programa de enseñanza del español asistida por ordenador
Libro 1
2008 La suerte de su merced en el español de andalucía (s.XIX)
Capítulo 1
2015 La lengua de las primeras constituciones hispánicas
Capítulo 1
2008 Expedientes de la Chancillería de Granada sobre el uso de los tratamientos (s. XVIII)
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025