2006 |
Reacción y revolución en la España liberal
|
Libro
|
26 |
2003 |
La secularización después de Blumenberg
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
1999 |
Republicanismo calvinista
|
Libro
|
7 |
2002 |
Cambio dinástico en España
|
Capítulo
|
7 |
2010 |
Hans Blumenberg: mito, metáfora absoluta y filosofía política
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2007 |
El dios de los tiranos
|
Libro
|
7 |
2009 |
Regeneracionismo, socialismo y escepticismo en Luis Araquistáin
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
Blumenberg y el Debate sobre la Secularización
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2004 |
El concepto de libertad en la época de las Cortes de Cádiz
|
Capítulo
|
5 |
2006 |
El republicanismo de Cicerón
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
Crisis de autoridad
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2001 |
Relativismo e historia de los conceptos políticos
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1999 |
La politica del cielo
|
Libro
|
4 |
2022 |
La crueldad de las imágenes
|
Libro
|
4 |
2010 |
El enemigo de la metafísica revolucionaria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
La constitución mixta, un concepto político premoderno
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
El origen del absolutismo francés
|
Artículo
|
3 |
2011 |
La religión de la conquista del mundo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
La política del cielo
|
Libro
|
2 |
2006 |
La reacción católica. El pecado liberal y la constitución tradicionalista en la España del siglo XIX
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Humanismo, representación y angelología. El conciliarismo de Juan de Segovia
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Los orígenes contrarrevolucionarios de la nación católica
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Secularización y crítica del liberalismo moderno
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Saavedra y el derecho de gentes moderno
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
El pensamiento jurídico-político de Calvino y el moderno estado de derecho
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
La filosofía del mito de Han Blumenberg. De la politización del mito al esteticismo moderno de la realidad
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
El legendario Gran Proyecto de Enrique IV y Sully
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Suárez, cuerpo y escolástica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
La ontología de la presencia
|
Libro
|
1 |
2021 |
El final de la política
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
5. Nineteenth-Century Spanish Counter-Revolution: The Critique to Liberal Parliamentarism and the Praise of the Traditional Constitution
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Los Mitos Políticos
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Fotografía, tiempo y desaparición
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Floridablanca y los cambios en la política exterior
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Thomas Hobbes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Los orígenes teológicos de la crisis moderna
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Freud y el Nihilismo contemporáneo
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Teología política medieval y posmoderna
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Pueblo, multitud y res publica
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El republicanismo liberal español
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Paranoia política contemporánea, un caso de gnosticismo político
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La última Hannah Arendt
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Koselleck y los márgenes estéticos de la historia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
La afinidad entre el estado estético y la democracia
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Poder legítimo y democracia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Uriel da Costa, marranismo y modernidad
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La distancia estética. Potencia y límites de la relación entre arte y democracia
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El concepto de imperio tras el fin de Westfalia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
La filosofía política del último Abensour o "Las trampas de la inmanencia"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
La amenaza latente del vagabundo en la literatura política del siglo XVI
|
Artículo
|
1 |
2004 |
El espacio de la intersubjetividad
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Floridablanca y los conceptos fundamentales del "Ius Gentium Europeaum"
|
Artículo
|
1 |