2005 |
Casa de America de Barcelona (1911-1947)
|
Libro
|
18 |
2009 |
Lealtades firmes
|
Libro
|
14 |
2013 |
El Archivo documental del americanismo catalán [ Recurs electrònic]
|
Libro
|
10 |
2010 |
Mercado del libro y empresas editoriales entre el Centenario de las Independencias y la Guerra Civil española
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2006 |
Luces y sombras de dos paradigmas del americanismo español en la renovación del diálogo hispanoamericano (1909-1912)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2000 |
Vida i mort d'una aventura al riu de la Plata
|
Libro
|
8 |
2006 |
Mujeres y sociabilidad política en la construcción de los Estados nacionales
|
Capítulo
|
7 |
2012 |
Aborígenes mocovíes, misioneros franciscanos y colonos en la zona Chaqueña (1870-1910). El “último malón mocoví” de la Diócesis de Santa Fe.
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1999 |
La historia del derecho en Argentina o la Historia Jurídica como proceso
|
Artículo
|
5 |
2005 |
El movimiento americanista español en la coyuntura del centenario. Del impulso ovetense a la disputa por la hegemonía entre Madrid y Cataluña.
|
Artículo
|
4 |
2006 |
Empresas, instituciones y red social
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
La universidad de Oviedo y la Casa de América de Barcelona
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
El derecho y la justicia entre la historia y la antropología
|
Artículo
|
3 |
2016 |
The Casa de América de Barcelona and its relations with Paraguay: commerce and diplomacy (1912-1922)
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
La crónica Argentina de Ricardo Monner Sans
|
Libro
|
3 |
1998 |
Sobre viajeros, intelectuales y empresarios catalanes en Argentina
|
Libro
|
2 |
2000 |
La red social frente a la crisis del orden colonial: compensación judicial y vínculos de parentesco entre Buenos Aires y Cataluña.
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Cónsules y diplomacia
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
De España a Francia
|
Libro
|
2 |
2006 |
La frontera entre límits i ponts
|
Libro
|
2 |
2001 |
La ventana indiscreta. La historia y la antropología jurídicas a través de la emoción de sus textos
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Asociaciones y redes sociales entre el Quijote y Hamlet
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
La recomposición del vínculo entre América y España
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
La vuelta al globo
|
Artículo
|
2 |
2016 |
Relaciones hispano-paraguayas durante la Primera Guerra Mundial
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
El Museo de Recursos Naturales y Economía General Americana
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
El Sudeste boliviano
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Alberto I. Gache
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Puerto Casado
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
La construcción religiosa entre Paraguay y Argentina, siglos XIX-XX
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La Casa de América de Barcelona y la CHADE
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
La "S.A. de Extractos Tánicos" de Barcelona
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Redes y organizaciones sociales en el proceso de ocupación del Gran Chaco
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Discusión sobre la influencia de la corriente criminológica positivista en el discurso penal argentino
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Indígenas y franciscanos en las misiones de Laishí y Tacaaglé del Territorio Nacional de Formosa. Estanislao Zeballos y los niños tobas del Chaco
|
Artículo
|
1 |
2014 |
La revista barcelonesa "El Arte de Curtir" y el quebracho colorado paraguayo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
La Revista Comercial Ibero-americana Mercurio (1901-1938)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El Estado nacional en el control económico del Gran Chaco
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Carrera de méritos y representaciones sociales en América Latina
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
El fin de la Primera Guerra Mundial
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Guerra y Paz en el Chaco Boreal
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
El “descubrimiento” del quebracho y la Exposición Universal de Barcelona de 1888
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Mujeres y género en espacios universitarios
|
Capítulo
|
1 |