2011 |
Evaluación de solanaceas silvestres como patrones de lulo (Solanum quitoense Lam) y su reacción a Fusarium Sp
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2015 |
Comportamiento de 50 familias de medios hermanos de Solanum quitoense Lam bajo selección recurrente
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
Caracterización morfológica de 39 genotipos de la colección de lulo (Solanum quitoense Lam.) de la Universidad de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
Agrodiversidad de los huertos caseros de la región andina del sur de Colombia
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Caracterización morfoagronómica y molecular de 19 genotipos de papa guata y chaucha (Solanum tuberosum L. y Solanum phureja Juz Et Buk) cultivados en el departamento de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Evaluacion preliminar de cultivares de uvilla (physalisperuviana l.) para escoger materiales con base en la calidad del fruto
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2011 |
Caracterización “In situ” de genotipos silvestres y cultivados de mora Rubus Spp en el municipio de Pasto
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Comportamiento agronómico de injertos de lulo de castilla Solanum quitoense Lam. en patrones de Solanum Spp.
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Comportamiento agronómico de siete genotipos de maíz amarillo Zea mays L. Bajo condiciones de clima medio en el departamento de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2002 |
Comportamiento de materiales mejorados de maíz bajo diferentes niveles de boro y fósforo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
Caracterización de materiales de uvilla (physalis peruviana l.) por sus características de calidad
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Evaluación de 19 materiales de maíz de clima frío en una zona del altiplano de Pasto, departamento de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Estudio de la biologia floral de la uchuva (physalis peruviana l.)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Comportamiento agronómico de poblaciones de maíz amarillo Zea mays L. en la región andina del departamento de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Evaluación de un sistema de propagación vegetativa mediante esquejes en lulo silvestre Solanum hirtum Vahl, S. marginatum L.f., S. sessiliflorum Dun, S. mammosum L. y S. umbellatum Mill
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Caracterización palinológica y viabilidad polínica de Physalis peruviana L. y Physalis philadelphica Lam.
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Divergencia genética y heterosis
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Manejo agronómico sobre el rendimiento y la calidad de café (Coffea arabica) variedad Castillo en Nariño, Colombia
|
Artículo
|
2 |
2011 |
The effect of three liquid bio-fertilizers in the production of lettuce (Lactuca sativa L.) and cabbage (Brassica oleracea L. var. capitata
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Evaluación de cultivares de uvilla (physalis peruviana) con base en su capacidad productiva
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Evaluación del crecimiento, la morfología floral y el fruto de chilacuán (Vasconcellea cundinamarcensis B.)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Análisis de la aptitud combinatoria de algunas características del fruto de Physalis peruviana L.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Distribución geográfica actual y potencial de balso blanco Heliocarpus americanus L. en el departamento de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
Evaluación de materiales regionales y mejorados de frijol arbustivo en el departamento de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Calidad de la semilla de maíz utilizada en algunas zonas maiceras de Nariño
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Diversity of the edaphic fauna of soils cultivated with coffee in southern Colombia
|
Artículo
|
1 |