Gil Núñez, Antonio

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Análisis y estrategia organizativa de la atención neurológica del ictus agudo en la Comunidad de Madrid (2008) .

Medicina

Número de publicaciones: 65 (40.0% citado)
Número de citas: 76 (9.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS DE LA SALUD 21
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 17 años
Índice m: 0.29

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 9
2023 5
2022 0
2021 9
2020 6
2019 8
2018 6
2017 8
2016 9
2015 3
2014 0
2013 5
2012 1
2011 3
2010 4
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 3 1
2020 1 4
2019 0 1
2017 0 10
2016 2 5
2015 9 4
2014 3 18
2013 4 7
2012 3 1
2010 4 2
2009 4 5
2008 4 11
2005 5 4
2004 5 3
2006 1 0
2007 2 0
2011 2 0
2018 1 0
2022 2 0
2023 4 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
64 Artículo de revista 76
0 Capítulo de libro 0
1 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 41

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 El estado de la prevención cardiovascular en España
Artículo ARTICULO 13
2008 Guía Europea de Prevención Cardiovascular en la Práctica Clínica
Artículo 11
2013 Comentarios del Comité Español Interdisciplinario de Prevención Cardiovascular (CEIPC) a las guías europeas de prevención cardiovascular 2012
Artículo ARTICULO 6
2016 Adaptación española de las guías europeas de 2016 sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica
Artículo ARTICULO 5
2017 Adaptación española de las guías europeas de 2016 sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica
Artículo 5
2005 Adaptación española de la Guía Europea de Prevención Cardiovascular
Artículo 4
2015 Utilización de recursos sanitarios y costes asociados al manejo de los pacientes con infarto cerebral cardioembólico agudo en la Comunidad de Madrid: Estudio CODICE
Artículo ARTICULO 3
2017 Adaptación española de las guías europeas de 2016 sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica
Artículo 3
2014 Manejo actual del tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular no valvular y antecedentes de ictus o ataque isquémico transitorio
Artículo OTRO 3
2020 Atención al ictus agudo durante la pandemia por COVID-19.
Artículo ARTICULO 2
2020 Impacto de la pandemia de COVID-19 en la organización asistencial del ictus.
Artículo ARTICULO 2
2014 Guía para el tratamiento preventivo del ictus isquémico y AIT (II). Recomendaciones según subtipo etiológico
Artículo 2
2009 Guía Europea de Prevención Cardiovascular en la Práctica Clínica. Adaptación española del CEIPC 2008
Artículo 2
2009 Guía Europea de Prevención Cardiovascular en la Práctica Clínica. Adaptación española del CEIPC 2008
Artículo 2
2017 Adaptación española de las guías europeas de 2016 sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica
Artículo 2
2010 Avances en la prevención de la isquemia cerebral por fibrilación auricular
Artículo EDITORIAL 1
2019 Protocolo de sospecha de ictus y atención prehospitalaria
Artículo OTRO 1
2009 Guía de práctica clínica sobre prevención primaria y secundaria del ictus
Artículo 1
2004 Enfermedad carotídea de origen aterotrómbico: hacia un consenso en la prevención
Artículo 1
2015 Hematoma espinal epidural espontáneo: estudio retrospectivo de una serie de 13 casos
Artículo ARTICULO 1
2010 Guía europea de prevención cardiovascular en la práctica clínica. Adaptación española del CEIPC 2008
Artículo OTRO 1
2013 Comentarios del Comité Español Interdisciplinario de Prevención Cardiovascular (CEIPC) a las Guías Europeas de Prevención Cardiovascular 2012
Artículo 1
2012 Prevención del ictus cardioembólico
Artículo 1
2004 Homocisteína: ¿factor de riesgo vascular?
Artículo 1
2004 Adaptación española de la guía europea de prevención cardiovascular
Artículo 1
2021 Un nuevo protocolo intrahospitalario reduce el tiempo puerta-aguja en el ictus agudo tratado con trombolisis intravenosa a menos de 30 minutos
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 12-Feb-2025