2020 |
Colonos y propietarios de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena
|
Libro
|
11 |
2016 |
Cancionero popular de Aldeaquemada
|
Libro
|
7 |
2018 |
Olavide, del pensamiento teórico al práctico
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2022 |
Los colonos de Navas de Tolosa en Sierra Morena
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
Breve historia de Navas de Tolosa
|
Libro
|
5 |
2011 |
Siete años historiando en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, 2003-2010
|
Libro
|
4 |
2019 |
Ilustración y religiosidad popular en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
El proyecto de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena en el mapa de 1768
|
Artículo
OTRO
|
4 |
2019 |
Visualizando el poder real. Toponimia y heráldica en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
Historia de la colonia de Miranda del Rey y la aldea de Magaña (1767-2017)
|
Libro
|
4 |
2006 |
La Banda Municipal de Música de La Carolina a principios del siglo XX
|
Artículo
|
3 |
2019 |
Reformas y mejoras en el servicio de postas entre Madrid y Cádiz
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Música y folclore en las nuevas poblaciones de Sierra Morena y Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
La feligresía de Navas de Tolosa
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
Reformar las costumbres
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
El primer gobierno constitucional de Cádiz en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía a través de sus documentos (1812-1814)
|
Artículo
OTRO
|
3 |
2011 |
La aldea de la mesa
|
Libro
|
2 |
2018 |
La intendencia de Nuevas Poblaciones
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
La nueva población de Arquillos, (1767-2017)
|
Libro
|
2 |
2014 |
Montizón
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Los colonos se divierten
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Entre libros
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Tres lienzos de la iglesia parroquial de Santa Elena
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
La hoguera de San Antón en Aldeaquemada
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Una fe a la luz de la Ilustración. El frustrado modelo de religiosidad de Pablo de Olavide para las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía (1767-1776)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Colonos saboyanos de Fuente Palmera que nacieron en la aldea de Magaña (Santa Elena)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Juan Manuel Subrié y la provincia de las Nuevas Poblaciones: de deudor a impulsor de ayuntamientos constitucionales
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La iglesia de Venta de los Santos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Rechazando una religiosidad ilustrada
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
¡Viva el Rey Absoluto! ¡Rabie Riego!
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
El Pósito de la Carolina y feligresía de la(s) Navas de Tolosa a través de su documentación
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Un Alguacil mayor del Tribunal de la Inquisición para La Carolina
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
El castillo de Tolosa
|
Libro
|
1 |
2015 |
Los colonos españoles Oltra, desde Almudaina en el Reino de Valencia a Navas de Tolosa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Proyectar el poder real en una fundación regia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
La Torre del Reloj de la colonia de Arquillos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
San Antón y El Pelotero de Arquillos: Dos claves de la religiosidad popular en una colonia de Sierra Morena
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Buscando el favor del rey
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Algunas notas sobre la música culta en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Montizón
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Desde el Campo de Montiel
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Las Columnas de la fundación de La Carolina
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |