2019 |
STEM y brecha de género en Latinoamérica
|
Artículo
|
21 |
2016 |
Factores de innovación para la competitividad en la Alianza del Pacífico. Una aproximación desde el Foro Económico Mundial
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2014 |
Transparencia en las organizaciones, una aproximación desde la perspectiva de los colaboradores
|
Artículo
|
12 |
2018 |
Innovación educativa como elemento de la doble responsabilidad social de las universidades
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2020 |
El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2018 |
Desigualdad, microcréditos y desarrollo sostenible
|
Artículo
|
5 |
2020 |
Digital Citizenship Approach and Teacher Profile
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2021 |
Culpabilización de víctimas de feminicidio en México desde una visión patriarcal
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Brecha de género en los países miembros de la Alianza del Pacífico
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Elementos para la valoración integral de proyectos de emprendimiento social. Una herramienta para la formación de emprendedores
|
Artículo
|
4 |
2018 |
Acompañar y formar. El mentoreo como herramienta para reducir la deserción escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
Las creencias como proceso de readaptación social
|
Artículo
|
4 |
2021 |
Aproximación a la teoría de la performatividad desde Judith Butler
|
Artículo
OTRO
|
4 |
2016 |
Una aproximación elsteriana del terrorismo racional
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
La responsabilidad social de la industria de los videojuegos
|
Artículo
|
2 |
2023 |
Aproximación a la discriminación de grupos en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva jurídica, social y ética
|
Artículo
|
2 |
2016 |
Abuso de la operación cesárea y el principio de beneficencia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Las olas del movimiento LGBTIQ+. Una propuesta desde la historiografía
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Herramientas para desarrollar el reconocimiento ético en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Visibilización y Pin Parental
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Information and Communication Technologies and Their Impact on Competitiveness in Latin America
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Simuladores médicos, una elección racional y ética del manejo de cadáveres
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
El trabajo como herramienta de afrontamiento de sintomatología de burnout académico
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Desarrollo de competencias transversales en la crisis sanitaria de COVID-19 en México
|
Artículo
|
1 |
2021 |
La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT
|
Artículo
|
1 |
2017 |
La obsesión al trabajo. Una aproximación desde la impulsividad del sujeto de rendimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Aproximación a la estructuración de creencias supremacistas contemporáneas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La donación sanguínea
|
Artículo
|
1 |
2022 |
La inclusión como elemento determinante de la pobreza en personas del colectivo LGBTI+ en México
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Las barreras del desarrollo laboral de las mujeres.
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Una aproximación al Hiperracionalismo Elsteriano y su relación con los Factores de la Personalidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Reconocimiento y empatía por medio de series televisivas. El caso de Daenerys Targaryen de Game of Thrones
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Modelo de cuadrantes del género y del comportamiento sexual
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Una aproximación a las políticas laborales sobre identidad de género en multinacionales en México
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Células de investigación como medio de promoción de la publicación académica en profesores de pre-grado
|
Artículo
|
1 |
2018 |
La posibilidad de creencias religioso-regionales. Una aproximación desde el significado de la religión católica en el Occidente de México
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Inclusión laboral, paz y sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Una aproximación histórico-social a la evolución de los derechos de la comunidad LGBTI+ en México
|
Artículo
|
1 |