Número de publicaciones: 139 (43.2% citado)
Número de citas: 184 (10.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ANTROPOLOGÍA 83
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 7
2023 13
2022 10
2021 13
2020 20
2019 22
2018 8
2017 15
2016 11
2015 8
2014 10
2013 9
2012 6
2011 1
2010 10
2009 2
2008 8
2007 2
2006 0
2005 0
2004 3
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 5
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 1
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 1
2018 2 4
2017 3 1
2016 2 1
2015 2 6
2014 2 4
2013 1 1
2011 6 8
2008 6 1
2007 3 4
2006 3 8
2004 2 2
2003 3 3
2002 3 8
2000 5 7
1999 8 14
1998 6 6
1997 6 5
1996 2 19
1995 3 20
1994 4 11
1993 5 8
1992 0 2
1991 6 2
1990 2 9
1987 3 11
1986 2 2
1985 7 1
1983 4 1
1982 5 6
1981 1 2
1980 4 1
1979 3 5
1984 2 0
1988 1 0
1989 1 0
2001 3 0
2005 1 0
2009 2 0
2010 2 0
2012 3 0
2019 4 0
2020 1 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
62 Artículo de revista 37
42 Capítulo de libro 26
35 Libro 121

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 18

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1995 Para una teoría lingüística de la toponimia
Libro 18
1996 El libro de la décima
Libro 12
1999 Diccionario de toponimia canaria
Libro 9
1990 Romancero de Fuerteventura
Libro 8
2006 Romancero general de la isla de El Hierro
Libro 7
1994 Del depuerto medieval al deporte actual
Capítulo 6
1982 Romancero de Gran Canaria
Libro 6
2011 Religiosidad popular en verso
Libro 6
1987 Romancero de la isla de La Gomera
Libro 5
1979 El campo semántico "deporte"
Libro 5
1996 Sobre la capacidad semántica del nombre propio
Artículo 5
1998 ¿Es guanche la palabra guanche?
Artículo 5
2002 Romancero tradicional y general de Cuba
Libro 5
2000 Romancero general de La Palma
Libro 5
2015 Origen y triunfo de la décima
Libro 5
2018 Diccionario de toponimia de Canarias
Libro 4
1999 Pervivencia de la lengua guanche en el habla común de El Hierro
Libro 4
2014 Yo soy la tal espinela--
Libro 4
2007 Estudios sobre el guanche
Libro 4
2003 Antigüedades y ordenanzas de la isla de El Hierro
Libro 3
1987 Agustín de Espinosa, primer investigador del romancero canario
Artículo 3
1997 De la voz a la letra
Artículo ARTICULO 3
1993 La flor del oroval
Libro 3
2002 La poesía improvisada y cantada en España
Capítulo 3
1987 La música en el antiguo teatro de Navidad
Artículo 2
1997 Para una teoría lingüística de la toponimia
Capítulo 2
1996 Fuentes y estudios sobre la toponimia guanche
Capítulo 2
1994 La décima popular en la tradición hispánica
Libro 2
1986 Las danzas romancescas y el "baile del tambor" de La Gomera
Artículo 2
2004 La toponimia de Gran Canaria en el tiempo en que Colón pasó por ella
Artículo 2
2011 Religiosidad popular en verso
Libro 2
2000 La morfología derivativa como procedimiento de creación léxica: su especial importancia en la toponimia de Canarias.
Capítulo 2
1994 Un nuevo método de estudio del léxico toponímico
Artículo ARTICULO 2
1993 La obra de Pérez Vidal y sus estudios sobre el romancero
Capítulo 2
1987 Literatura y deporte
Capítulo 1
2015 Tamarán el supuesto nombre de la isla de Gran Canaria
Artículo ARTICULO 1
2006 La toponimia de Canarias en Le Canarien
Capítulo 1
1993 Lengua y cultura
Artículo ARTICULO 1
1981 Pervivencia del antiguo teatro medieval castellano
Libro 1
1995 Léxico Patrimonial y terminología científica en la denominación toponímica
Capítulo 1
1993 El romance "Río Verde"
Capítulo 1
1980 El deporte como fenómeno cultural en la literatura española
Artículo 1
1981 Un tema y dos estilos
Artículo 1
2008 El arte de la improvisación poética
Capítulo 1
1992 El deporte desde la lengua
Artículo 1
1993 Del romancero antiguo al moderno
Artículo 1
1991 El romance "Río verde"
Artículo 1
2021 Noticia de la más extraña y desconocida forma de improvisación poética que hay en España
Capítulo 1
1994 Un capítulo desconocido de la historiografía de Canarias
Capítulo 1
1995 La estructura semántica de los nombres de color en la toponimia
Artículo ARTICULO 1
1991 Variantes e invariantes de contenido en las definiciones del "Diccionario" académico
Artículo 1
1985 Cómo vive el romancero en Gran Canaria (Resultado de una encuesta)
Artículo 1
1999 El léxico de las elevaciones del terreno en la toponimia de Canarias
Capítulo 1
1983 Tradicionalismo en el primitivo teatro castellano
Capítulo 1
1990 Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias
Libro 1
1992 El romance de "Virgilios" en la tradición canaria e hispánica
Libro 1
2017 Las “palabras dulces” que hubo en el español de Canarias y lo que de ellas queda en la toponimia
Artículo ARTICULO 1
2016 La primera copla real en la poesía castellana
Artículo ARTICULO 1
1998 Los nombres guanches
Libro 1
2013 La tradición y la improvisación en la poesía oral
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024