2005 |
De grado y de gracias
|
Libro
|
19 |
2012 |
Entre Cervantes y Lope
|
Artículo
|
18 |
2010 |
Viaje por el Nuevo Mundo
|
Libro
|
17 |
2009 |
Humanismo y filología en el Siglo de Oro
|
Libro
|
17 |
2008 |
Diccionario fraseológico del siglo de oro
|
Libro
|
13 |
2014 |
«San Tirso de Toledo», tragedia perdida de Lope de Vega
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2002 |
Los refranes o proverbios en romande (1555), de Hernán Núñez, Pinciano
|
Artículo
|
12 |
2013 |
De nuevo sobre la autoría de "Los refranes del viejo celoso", entremés atribuido a Quevedo
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
1991 |
Vida y obra del licenciado Cosme Gómez de Tejada y de los Reyes (1593-1648)
|
Artículo
|
10 |
1999 |
Baltasar Elisio de Medinilla y la poesía toledana de principios del siglo XVII
|
Libro
|
9 |
2004 |
El "Vejamen" de Antonio Hurtado de Mendoza en Sevilla (1642) y su relación con una carta de Quevedo
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2011 |
La segunda parte perdida del Coloquio de los perros, de Ginés Carrillo Cerón
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2006 |
"Una acción entre plebeya gente"
|
Capítulo
|
6 |
1996 |
Dos nuevos entremeses atribuidos a Luis Quiñones de Benavente
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1993 |
El contador Gaspar de Barrionuevo (1562-c.1624?), poeta y dramaturgo toledano amigo de Lope de Vega
|
Artículo
|
6 |
2003 |
La Sátira en defensa de las comedias de Pedro Jacinto Morlá (1649), una apología de Lope y su teatro
|
Artículo
|
5 |
2002 |
La primera edición de la "Vida de San José" del maestro Valdivielso
|
Artículo
|
5 |
2017 |
Nuevos datos sobre "El niño inocente de La Guardia", de Lope de Vega
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2013 |
Sobre la fecha, fuentes y otros aspectos de «El Hamete de Toledo», de Lope de Vega
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2004 |
Estado actual de los estudios sobre teatro breve del Siglo de Oro
|
Artículo
|
5 |
1993 |
Aportaciones al estudio del maestro Jiménez Patón
|
Artículo
|
5 |
1997 |
Pedro Liñán, Juan Bautista de Vivar y don Luis de Vargas, tres poetas contemporáneos de Cervantes en torno al Romancero nuevo
|
Artículo
|
5 |
2008 |
El olvidado "Entremés de don Quijote"
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Glosario de voces comentadas relacionadas con el vestido, el tocado y el calzado en el teatro español del Siglo de Oro
|
Artículo
|
4 |
1995 |
Catálogo de entremeses de la Biblioteca de la Real Academia Española
|
Artículo
|
4 |
2016 |
Juan Palomeque y otros «sinónomos voluntarios» entre Cervantes y Lope de Vega
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
La comedia inédita Don Quijote de la Mancha, de Andrés González Barcia
|
Artículo
OTRO
|
4 |
2011 |
A propósito de "La doncella Teodor", una comedia de viaje de Lope de Vega
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1996 |
Comedias escritas en colaboración
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
La lengua de Juan Rana y los recursos lingüísticos del gracioso en el entremés
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Quiñones de Benavente y el teatro breve
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Dos comedias de Lope relacionadas con Illescas
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
Los "Comentarios de erudición" del Maestro Jiménez Patón, unas obras completas supuestamente perdidas
|
Artículo
|
3 |
2001 |
Lenguaje e Historia
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Modelos del perfecto humanista en el siglo XVII
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Una carta jocosa inédita de Francisco de Aldama y nuevos datos para su biografía
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2017 |
"La muerte de Valdovinos", de Jerónimo de Cáncer, comedia en colaboración
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Entremeses intercalados en El Quijote
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
Comicidad entremesil en comedias de algunos dramaturgos del Siglo de Oro
|
Artículo
|
3 |
1996 |
Don Luis de Vargas Manrique (1566-1591?) y su círculo de amigos en torno al romancero nuevo
|
Capítulo
|
3 |
1991 |
Sobre el autobiografismo en las novelas de Gonzalo de Céspedes y Meneses a la luz de nuevos documentos
|
Artículo
|
3 |
2008 |
Un baile de Lope de Vega
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Entre Sancho Zancas y Juan Rana
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Figurones de comedia y figurones de entremés
|
Capítulo
|
3 |
1993 |
Vida y versos de Luis Quiñones de Benavente
|
Artículo
|
3 |
2017 |
«Los pajes golosos», un entremés novohispano del siglo XVIII inédito y desconocido
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Obras "menores" de Rojas Zorrilla
|
Artículo
OTRO
|
3 |
2016 |
"Divino Fénix", un soneto inédito de Lope en una justa poética desconocida (Toledo, 1594)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
"El alcalde de Mairena", de Fernando de Zárate
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Nuevos documentos sobre Rojas Zorrilla y su teatro
|
Artículo
OTRO
|
2 |
1994 |
Sobre el Vejamen de Grado en el Siglo de Oro
|
Artículo
|
2 |
2016 |
Un verso perdido de Quevedo y alguna nueva lectura de sus entremeses en un manuscrito portugués
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
El entremés en el reinado de Felipe II
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Teatro breve de autores bilingües
|
Capítulo
|
2 |
1998 |
La "tierra de Jauja" en los entremeses barrocos
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Entre alegre esperanza y triste olvido
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
«Él scribe come pinta». Entre Cervantes, El Greco y otros ingenios en Toledo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Una colección de entremeses inédita y desconocida (con la edición de La cabeza encantada)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Diferencias en el parecido de Agustín Moreto
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
La burla lingüística en el entremés del Barroco
|
Capítulo
|
2 |
1994 |
En torno a la "Jocoseria" de Luis Quiñones de Benavente
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Obras "perdidas" de Jiménez Patón y otros autores en la Biblioteca del primer Director de la Real Academia Española
|
Artículo
|
2 |
2017 |
Grazzini y Cervantes
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2006 |
Razones de la risa en el claustro
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Una nueva y desconocida comedia manuscrita de Don Quijote de la Mancha
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
El Lope último y las comedias en colaboración
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
"Entremés de rey jamás se ha visto"
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Manuscritos desconocidos para una comedia famosa.
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
Las ideas gramaticales del maestro Jiménez Patón
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Editar y catalogar los entremeses
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Biografía
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Cuentos tradicionales toledanos
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La importancia del medio toledano en la literatura del Siglo de Oro (El inédito "Teatro pastoril" de Luis Hurtado de Toledo)
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Entre la historia y la leyenda
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1993 |
Martín Chacón, un poeta de los Montes de Toledo amigo de Lope de Vega
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Un romance de Quevedo atribuido a Quiñones de Benavente y notas sobre las relaciones entre ambos
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Entremés y fiesta pública en el Madrid del siglo XVII
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Disidentes andaluces en el entremés barroco
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
De nuevo sobre "Gante y Luna" ( I, 51). ¿Otra errata en el primer Quijote?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Los colores de la máscara cómica
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
(Una retórica en tiempos del "Quijote"). La "Elocuencia española en Arte" de Bartolomé Jiménez Patón
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
El baile dramático
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Historias de godos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Humor y comicidad en el teatro breve de Moreto
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Cervantes y Don Quijote contra los falsos gigantes
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
El oráculo, "Espejo manual" del héroe
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Los autores y las obras. Quiñones de Benavente
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Una justa poética desconocida celebrada en Talavera en 1631
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Un poema inédito de las fiestas del sagrario en Toledo de 1616 y su relación con Lope de Vega
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La mirada del otro
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
"La conquista del alma" y "El vencimiento de turno" dos comedias atribuidas, pero no atriuibles, a Calderón
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Los manuscritos de la biblioteca Rodríguez Moñino
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Para una nueva edición del teatro breve calderoniano
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Sátira y burla en el entremés de la primera mitad del siglo XVII
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
Vocabulario y toponimia de La Jara toledana
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Quiñones de Benavente, Luis
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Entre novela y entremés
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Pliegos poéticos desconocidos en las Bibliotecas de la Universidad de Ginebra
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Una autobiografía inédita del maestro Jiménez Patón
|
Artículo
|
1 |
2005 |
En un lugar del "Quijote"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Una obra perdida de Luis Hurtado de Toledo y su posible relación con El gallardo español de Cervantes
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Los castellanos de la edad media heroica en Quevedo (entre la "Epistola censoria" y "El discurso de los tufos" de Jiménez Patón)
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Carnaval y entremés en la primera mitad del siglo XVII
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Un Moreto de leyenda: (El supuesto asesino de Baltasar Elisio de Medinilla)
|
Artículo
|
1 |
2007 |
Rojas Zorrilla en Toledo
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Entre Lope y Cervantes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |