1993 |
Realidad y sentido
|
Libro
|
37 |
2006 |
Nudos en la filosofía de Zubiri
|
Libro
|
30 |
1994 |
Realidad y verdad
|
Libro
|
28 |
1983 |
Génesis y formación de la filosofía de Zubiri
|
Libro
|
18 |
1978 |
El humanismo de Max Scheler
|
Libro
|
12 |
1996 |
Xavier Zubiri (1898-1983)
|
Libro
|
8 |
1987 |
El lenguaje en Zubiri
|
Artículo
|
7 |
2015 |
Desarrollo del concepto de religación en Zubiri
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1992 |
En las fronteras de la Fenomenología
|
Artículo
|
6 |
2007 |
Rousseau
|
Libro
|
6 |
1994 |
En las fronteras de la Fenomenología
|
Artículo
|
6 |
1982 |
El deísmo religioso de Rousseau
|
Libro
|
5 |
1995 |
Zubiri
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1977 |
Discursos a la Academia de Dijon
|
Libro
|
4 |
1986 |
Zubiri y sufilosofía en la posguerra.
|
Artículo
|
4 |
1995 |
La filosofía de Zubiri y su género literario
|
Libro
|
4 |
2002 |
Historia de la filosofía contemporánea
|
Libro
|
3 |
1987 |
Dios y el problema de la realidad en Zubiri
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1990 |
Heidegger en la filosofía española (La eficacia de Heidegger en las filosofías de Ortega y Zubiri)
|
Artículo
|
3 |
1988 |
Religación y "prueba" de Dios en Zubiri
|
Artículo
|
3 |
1995 |
Carta abierta al Dr. Wessell
|
Artículo
|
3 |
1992 |
Zubiri y el comienzo de la fenomenología en España
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Objetividad y realidad
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1976 |
Revistas filosóficas españolas
|
Artículo
|
3 |
2004 |
Zubiri y la historia de la filosofía
|
Capítulo
|
2 |
1985 |
Metafísica, historia y antropología
|
Artículo
|
2 |
1978 |
Historia de la filosofía española
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Zubiri y la historia de la filosofía
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
El canon kantiano de la Razón y la Creencia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1978 |
La teodicea de Rousseau (+ 1778)
|
Artículo
|
1 |
1997 |
La unidad dinámica de la obra de Rousseau
|
Artículo
|
1 |
2007 |
El dualismo antropológico en Rousseau
|
Artículo
OTRO
|
1 |
1985 |
El problematismo de la realidad como problema de Dios, según Zubiri
|
Artículo
|
1 |
1990 |
El hecho moral en Zubiri
|
Artículo
|
1 |
1983 |
El magisterio intelectual de Ortega y la filosofía de Zubiri
|
Artículo
|
1 |
1996 |
El "sentido" en Zubiri
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
El estado de naturaleza en Rousseau
|
Artículo
|
1 |
2009 |
La concepción zubiriana de la filosofía
|
Capítulo
|
1 |
1982 |
Ni intelectualismo ni sensismo
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Zubiri
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Rousseau
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2013 |
Las horas de la Filosofía
Caballero Bono, José Luis
Herrero Hernández, Francisco Javier
Mantovani, Mauro
Vegas Mollá, José María
Heredia Soriano, Antonio
Andrés Marcos, Luis
Villar Ezcurra, Alicia
Sánchez Orantos, Antonio
Sánchez-Gey Venegas, Juana
Pintor Ramos, Antonio
Pose Varela, Carlos Alberto
Cortina Orts, Adela
Conderana Cerrillo, Jesús Manuel
Guzón, José Luis
Andaluz Romanillos, Ana María
Arranz Rodrigo, Marceliano
Nicolás Marín, Juan-Antonio
Cañón Loyes, Camino
Gómez Alonso, Modesto Manuel
Berciano Villalibre, Modesto
Herrera-García, Rosa-María
García Norro, Juan José
Conill Sancho, Jesús Marcial
Hortal Alonso, Augusto
Pena González, Miguel Anxo
Boyero Rodríguez, María José
|
Libro
|
1 |
2012 |
Zubiri
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
La trascendentalidad y los trascendentales en Zubiri
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
La doctrina del logos y la verdad dual en Zubiri
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Noología
|
Capítulo
|
1 |
1977 |
Revistas Filosóficas Españolas (II)
|
Artículo
|
1 |
1991 |
Heidegger en la filosofía española
|
Capítulo
|
1 |
1985 |
Dios como problema en Zubiri
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |