2011 |
Relación entre Autoconcepto y Condición Física en Alumnos del Tercer Ciclo de Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
49 |
2008 |
Autoconcepto general y físico en jóvenes españoles y brasileños que practican actividad física vs. no practicantes
|
Artículo
ARTICULO
|
38 |
2010 |
Relación entre los motivos de la práctica deportiva y la ansiedad en jóvenes nadadores de competición
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2001 |
Características deseables en el arbitraje y el juicio deportivo
|
Artículo
|
23 |
1997 |
Calidad de vida, salud y ejercicio físico
|
Artículo
|
19 |
2012 |
Foreign language anxiety in a spanish university setting
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2016 |
Análisis de rasgos de personalidad positiva y bienestar psicológico en personas mayores practicantes de ejercicio físico vs no practicantes
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2007 |
Motivos de participación deportiva en natación competitiva en niños y jóvenes
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
1994 |
Comparación de la personalidad en deportistas y no deportistas, utilizando como instrumento el EPQ-A de Eysenck
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2013 |
Anxiety in Spanish EFL students in different university degree programmes
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2004 |
La personalidad de deportistas brasileños de alto nivel
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2003 |
Autoconcepto en jóvenes sedentarios y practicantes deportivos
|
Artículo
|
12 |
2005 |
Motivos de participación deportiva de niños brasileños atendiendo a sus edades
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2017 |
Motivos de participación deportiva en jóvenes deportistas mexicanos
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2012 |
Estrategias de coping en jugadores de baloncesto de alta competición
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2015 |
Influencia de la música en el rendimiento físico, esfuerzo percibido y motivación
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2013 |
Relación entre motivación y optimismo disposicional en aprendices de inglés como lengua extranjera en un contexto universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2003 |
Panorama actual en el estudio del arbitraje y el juicio deportivo desde una perspectiva psicológica
|
Capítulo
|
7 |
2014 |
Perceptions of Fitness Professionals regarding Fitness Occupations and Careers
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2016 |
Athletes’ motivational needs regarding burnout and engagement
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
The sport engagement scale
|
Artículo
|
6 |
1999 |
Consideraciones de carácter psicosocial sobre el arbitraje y el juicio deportivo
|
Capítulo
|
5 |
1994 |
Análisis de las características de eficacia de los entrenadores de voleibol de división de honor
|
Artículo
|
5 |
2022 |
Predictores del bienestar psicológico en estudiantes universitarios mexicanos físicamente activos
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2006 |
Niveles de ansiedad en jugadores internacionales de baloncesto en silla de rueda
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2010 |
La intervención del psicólog/a del ejercicio y el deporte en la mejora de la salud y la calidad de vida en poblaciones especiales
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1992 |
Autopercepción y evaluación del profesor según diferentes niveles de enseñanza
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2003 |
La ansiedad en jugadoras de la Liga Nacional de Baloncesto
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
Autoestima y competitividad en una selección juvenil peruana de surf
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
La psicología del deporte en España a través del análisis de los congresos nacionales
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Autoconcepto social en jóvenes españoles y brasileños que practican ejercicio físico "versus" no practicantes
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Análise da produção científica em Psicologia do Esporte
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Psychometric properties of the Spanish version of the Referee Self-Efficacy Scale (REFS)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
La psicología de la actividad física y el deporte en España
|
Capítulo
|
3 |
2004 |
La ansiedad rasgo y estado entre árbritos de diferentes modalidades deportivas y no árbitros
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Bienestar psicologico y actividad física en poblaciones ciegas y con deficiencias visuales
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Traducción y Validación del Collective Efficacy Questionnaire for Sports (CEQS) en Deportistas Mexicanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Características de eficacia requeridas en los árbitros y jueces deportivos
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Directorio de psicología de la actividad física y del deporte
|
Libro
|
2 |
2019 |
Analysis of the psychometric properties of the athlete Burnout Questionnaire (ABQ) in Mexican athletes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Autoconfianza
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Psicología aplicada a la natación
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
La evaluación del profesor por los alumnos, según los diferentes niveles de enseñanza
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Establecimiento de las actividades deportivas a través de los motivos de participación de los niños participantes en el "Proyecto Cestinha" de Brasil
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Motivation and self-concept in windsurfers
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Estado actual y perspectivas futuras de la psicología del deporte en el contexto de la actividad física adaptada
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Intereses y actitudes de las personas ciegas o con deficiencia visual por la actividad físico-deportiva, según la edad y el sexo
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Valoraciones que realizan los alumnos de sus profesores
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1990 |
Actitud de los jóvenes hacia el deporte y la E.F.
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Aspectos psicológicos propios del arbitraje
|
Capítulo
|
1 |