Lamo de Espinosa Michels de Champourcin, Emilio

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis El pensamiento político y social de Julián Besteiro (1972) .

Universidad Complutense de Madrid SOCIOLOGÍA

Sociología P96

Número de publicaciones: 168 (38.7% citado)
Número de citas: 396 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
SOCIOLOGÍA P97 138
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 53 años
Índice m: 0.15

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 5
2024 17
2023 30
2022 20
2021 20
2020 29
2019 23
2018 20
2017 26
2016 23
2015 21
2014 17
2013 10
2012 19
2011 18
2010 17
2009 21
2008 11
2007 6
2006 11
2005 6
2004 3
2003 4
2002 6
2001 5
2000 1
1999 1
1998 0
1997 1
1996 2
1995 2
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 1
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 3 6
2021 1 7
2019 3 2
2018 1 6
2017 0 3
2014 3 2
2013 0 1
2011 1 1
2010 2 3
2008 1 3
2007 3 5
2006 4 50
2005 6 8
2004 2 34
2003 1 9
2002 4 8
2001 2 25
2000 2 5
1999 8 2
1997 4 4
1996 1 38
1995 1 5
1994 3 52
1993 5 15
1992 8 1
1990 6 33
1989 7 25
1988 5 5
1987 4 6
1985 8 1
1983 2 5
1981 3 7
1978 3 19
1979 2 0
1980 4 0
1982 4 0
1984 4 0
1986 4 0
1991 4 0
1998 1 0
2009 7 0
2012 4 0
2015 10 0
2016 8 0
2020 3 0
2023 2 0
2024 3 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
93 Artículo de revista 109
58 Capítulo de libro 36
17 Libro 251

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 28

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1994 La sociología del conocimiento y de la ciencia
Libro 52
2006 Diccionario de sociología
Libro 47
1990 La sociedad reflexiva
Libro 31
1996 Sociedades de cultura, sociedades de ciencia
Libro 30
2004 Diccionario de sociología
Libro 27
1989 Delitos sin víctima
Libro 20
1978 La teoría social del interaccionismo simbólico
Artículo ARTICULO 18
2001 La sociología del siglo XX
Artículo ARTICULO 16
2021 Entre águilas y dragones
Libro 7
2001 La normalización de España
Artículo 7
1981 La teoría de la cosificación
Libro 7
2004 BAJO PUERTAS DE FUEGO
Libro 7
2005 ¿Para qué la Ciencia Social? ¿Para quién escribimos?
Artículo OTRO 7
1987 El estatuto teórico de la sociología del conocimiento
Artículo 6
1993 Problemas de teoría social contemporánea
Libro 6
2022 España
Libro 6
2003 La sociedad del conocimiento: El orden del cambio
Artículo 5
1983 Obras completas
Libro 5
1993 La mirada del otro
Artículo 5
2003 ¿Para qué la ciencia social?
Capítulo 4
1988 Predicción, reflexibilidad y transparencia
Artículo 4
1989 El objeto de la sociología. Hecho social y consecuencias no intencionadas de la acción
Artículo 4
1996 La imagen de España en el exterior
Artículo 4
2018 Think tanks y universidades ¿Complementarios o competidores?
Artículo ARTICULO 4
1997 Corrupción política y ética económica
Capítulo 4
2000 La imagen de España en el exterior
Artículo 3
2002 La sociedad del conocimiento. El orden del cambio
Capítulo 3
1996 Entre dos siglos
Libro 3
1995 Fronteras culturales
Capítulo 3
2017 Monarquía parlamentaria y democracia. Más allá de la “conllevanza”
Artículo ARTICULO 3
2006 De la contra-reforma a la contra-cultura. Cambio social y cambio cultural en España
Capítulo 2
2010 La sociedad del conocimiento
Libro 2
1995 ¿Nuevas formas de familia?
Artículo 2
1993 En el centenario de Karl Mannheim (1893-1947)
Artículo 2
2007 La teoría sociológica
Capítulo 2
1993 El relativismo en sociología del conocimiento
Artículo 2
2000 La feminización de la reproducción: ambivalencia, desasosiego y paradojas
Capítulo 2
2014 La globalización cultural
Artículo ARTICULO 2
1990 Teoría sociológica
Capítulo 2
2008 La élite burocrática y la movilidad social
Capítulo 2
2002 "In memoriam" Robert K. Merton
Artículo 2
2002 Un esquema de teoría social
Capítulo 2
1999 Notas sobre la sociedad del conocimiento
Capítulo 2
2007 Morir de éxito
Capítulo 1
1978 Sobre la docencia universitaria de la burocracia pública
Artículo 1
1996 Partidos y sociedad
Artículo 1
2018 ¿Es América Latina parte de Occidente?
Artículo ARTICULO 1
2005 ¿Una diferencia que marca la diferencia? Valores y Cultura en Europa y los Estados Unidos
Artículo 1
2007 La globalización cultural, ¿crisol, ensalada o gazpacho civilizatorio?
Capítulo 1
1989 La enseñanza de la sociología de la desviación en España
Capítulo 1
2019 A propósito de la posverdad
Artículo 1
1992 La crisis del positivismo clásico y los orígenes de la Sociología del Conocimiento en Karl Mannheim
Capítulo 1
2018 La globalización
Libro 1
2019 Sociología y literatura como formas de conocimiento social
Artículo ARTICULO 1
1988 Universidad y mercado de trabajo
Capítulo 1
2006 ¿Importa ser nación?
Artículo OTRO 1
2013 La marca España. Bueno para vivir, malo para trabajar
Artículo ARTICULO 1
2001 De bruces con la posmodernidad
Artículo 1
2007 El cambio social en España
Capítulo 1
1985 Instituto de Estudios Agro-sociales
Artículo 1
2002 Ciudadanos de Estados Unidos
Artículo 1
2001 ¿Tiene España un lugar en Cataluña o Euskadi? España como nación de naciones
Capítulo 1
2011 Información, conocimiento y sabiduría
Artículo ARTICULO 1
2008 Potencias emergentes y nuevo juego estratégico mundial
Capítulo 1
2010 El nuevo mapa del mundo
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 13-Apr-2025